Este espacio muestra los resultados de los programas de información más relevantes que genera el Instituto, así como el Calendario de difusión de información estadística, geográfica y de Interés Nacional.
A partir de 2025, el INEGI amplía sus materiales de comunicación y presenta nuevos formatos. En esta sección están disponibles para su consulta Comunicados de prensa, Reportes de resultados y Boletines de indicador para facilitar el acceso a la información.
Para más información, escribe a comunicacionsocial@inegi.org.mx o llama al (55) 52-78-10-00, extensiones 321064, 321134 y 321241.
Saldo de la balanza comercial de mercancías
En febrero de 2025, la información oportuna de comercio exterior indicó un superávit comercial de 2 212 millones de dólares. Dicho saldo se compara con el déficit de 4 558 millones de dólares reportado en enero. El aumento del saldo comercial, entre enero y febrero, se originó de un incremento en el saldo de la balanza de productos no petroleros —que pasó de un déficit de 2 599 millones de dólares, en enero, a un superávit de 3 393 millones de dólares, en febrero— y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros —que pasó de 1 959 millones de dólares a 1 181 millones de dólares, en esa misma comparación—.
Para el primer bimestre de 2025, la balanza comercial presentó un déficit de 2 346 millones de dólares. En el mismo periodo de 2024 registró un déficit de 4 698 millones de dólares
Descarga el boletín de indicador para conocer más resultados.