Aseguramiento de la calidad: indicadores y herramientas

Menú Infraestructura de la Información

Infraestructura de la Información

La Infraestructura de Información es el conjunto de datos y metodologías que soportan el proceso de producción de información para facilitar su interoperabilidad. Se compone de Catálogos, Clasificaciones, Registros y Metodologías; tiene como objetivo la producción estandarizada y homologada de información estadística y geográfica; sirve para el diseño metodológico, para definir muestras y como referencia geográfica básica para integrar información. Sus componentes deben ser compatibles entre sí y de uso transversal, a fin de lograr la vinculación de información que proviene de distintos programas.

Aseguramiento de la calidad: indicadores y herramientas

El INEGI pone a disposición de los Usuarios, los indicadores y herramientas que aporten elementos que sustentan la calidad de la producción de información estadística y geográfica que servirán de fuente de investigación y guía en el análisis e interpretación de los datos; además permiten poner en su justa dimensión la comparabilidad entre las distintas fuentes de información nacionales e internacionales. Las fichas y documentación correspondiente de cada indicador se encuentran disponibles para descarga en los casos que aplica.

Muestra los Indicadores relacionados con el Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI que se utilizan como insumos para otros Programas.

  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI que se utilizan solamente como insumos para otros programas del INEGI
    ZIP
    (0.60 MB)
  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI que se utilizan como insumo de otros programas y en algún otro referente
    ZIP
    (0.61 MB)
  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI utilizados en el cálculo de Indicadores Clave
    ZIP
    (0.60 MB)
  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI utilizados en el cálculo de Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
    ZIP
    (0.60 MB)
  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI consultados en su página
    ZIP
    (0.58 MB)
  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI consultados a través del laboratorio de Microdatos
    ZIP
    (0.60 MB)
  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI relacionados con las Metas del Plan Nacional de Desarrollo
    ZIP
    (0.61 MB)
  • Porcentaje de Programas de Información estadística y geográfica del INEGI que atienden las disposiciones en Tratados Internacionales
    ZIP
    (0.60 MB)
  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI que atienden las disposiciones en la Constitución y Leyes Nacionales
    ZIP
    (0.60 MB)
  • Porcentaje de Programas de información estadística y geográfica del INEGI utilizados en el cálculo de los indicadores de los Programas que se derivan del Plan Nacional de Desarrollo
    ZIP
    (0.60 MB)

Muestra el listado de Indicadores relacionados con los Principios de Calidad, y el proceso de producción de información.

Muestra los Indicadores relacionados con el Porcentaje de proyectos estadísticos y geográficos que cuentan con metadatos documentados con base en estándares internacionales.

  • Porcentaje de proyectos estadísticos y geográficos que cuentan con metadatos documentados con base en estándares internacionales
    ZIP
    (0.80 MB)

Muestra los Indicadores relacionados con la Oportunidad de la información estadística y geográfica.

  • Indicador de oportunidad (IDO) de la información estadística y geográfica
    ZIP
    (0.98 MB)
  • Indicador Institucional de Oportunidad (IIO) de la información estadística y geográfica
    ZIP
    (0.97 MB)

Muestra los Indicadores relacionados con el Porcentaje de proyectos estadísticos y geográficos publicados en el sitio del INEGI en internet cuya fecha de publicación se comprometió en el Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI.

  • Porcentaje de proyectos estadísticos y geográficos publicados en el sitio del INEGI en internet cuya fecha de publicación se comprometió en el Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI
    ZIP
    (0.82 MB)
  • Porcentaje de proyectos estadísticos y geográficos incluidos en el Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI publicados puntualmente
    ZIP
    (0.86 MB)

Muestra el listado de las guías de apoyo para la implementación de las fases de la Norma Técnica del Proceso de Producción de Información Estadística y Geográfica para el INEGI.

  • Guía de Diseño Conceptual para Encuestas
    PDF
    (2.98 MB)
  • Guía de Diseño de la Muestra para Encuestas
    PDF
    (2.37 MB)
Herramienta para la Evaluación de la Calidad de los Registros Administrativos (HECRA), se abre en otra pestaña

Instrumento de evaluación de la calidad de los registros administrativos susceptibles para la generación de información estadística y geográfica, y está diseñada para ser aprovechada en las dependencias que conforman el SNIEG.

Muestra el listado de los Lineamientos y Normas utilizadas en la generación de productos de información estadística y geográfica emitidos por el SNIEG.

  • Norma Técnica de Estándares de Exactitud Posicional.
    PDF
    (0.48 MB)
  • Principios y Buenas Prácticas para las Actividades Estadísticas y Geográficas del SNIEG.
    PDF
    (0.75 MB)