Investigación
Menú Investigación
- Clase media
- Cuadros de Oferta y Utilización y Matrices Insumo-Producto Multi-Estatales de México 2018
- Encuesta de Fuerza Laboral (EFL) 2019
- Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género WEB (ENDISEG WEB) 2022
- Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE)
- Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO)
- Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED)
- Encuesta Telefónica sobre COVID-19 y Mercado Laboral (ECOVID-ML)
- Estado de ánimo de los tuiteros
- Estimación de series para la generación de indicadores cíclicos.
- Estudio de caso de la economía social de México, 2013 y 2018
- Índice Nacional de Competitividad
- Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera
- Indicador Oportuno de la Actividad Económica
- Indicador Oportuno del Consumo Privado
- Los Negocios en la Economía de Internet
- Matrices de Contabilidad Social de México
- Panorámica de la población joven por condición de actividad
- Visor dinámico de bienestar
- ENSANUT 2018, Prevalencia de enfermedades a nivel municipal
- Indicadores laborales para las entidades federativas de México. Estimación por modelos estadísticos. Abril, mayo y junio, 2020
- Indicadores laborales para las entidades federativas de México. Estimación por modelos estadísticos. Segundo trimestre, 2020
- Ingreso Corriente para los Municipios de México (ICMM)
- Grupo Técnico para el Diseño de un Comité para el Fechado de los Ciclos de la Economía de México
- Grupo Técnico Especializado en la Medición del Ingreso y el Bienestar de las personas en México (GTMIB)
- Grupo Técnico para el Análisis del Marco Regulatorio para el Acceso a Datos con Información de Intéres Público en México
- Grupo Técnico en Infraestructura en México
- Realidad, datos y espacio revista internacional de estadística y geografía
- Extinto Fondo Sectorial CONACYT-INEGI
- Seminarios de investigación