Menú Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia
- Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED)
- Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI)
- Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (ENECAP)
- Encuesta Nacional de Gobierno - Seguridad Pública y Justicia Municipal (ENGSPJM)
- Encuesta Nacional de Gobierno, Poder Ejecutivo Estatal
- Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN)
Presentación Censo Nacional de Gobierno Federal 2017

El Censo Nacional de Gobierno Federal 2017, se presenta como el primer producto que el INEGI realiza en dicha materia. Éste tiene como objetivo generar información estadística y geográfica de la gestión y desempeño de las instituciones que integran la Administración Pública Federal, específicamente sobre su estructura organizacional, recursos humanos y materiales, ejercicio de funciones específicas, recursos presupuestales, planeación y evaluación, así como trámites y/o servicios, con la finalidad de que dicha información se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional.
En el marco del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ), y con el propósito de consolidar la generación de información estadística en materia de gobierno, seguridad pública y justicia, en el año 2009 se implementó la “Encuesta Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal 2009” (ENGSPJM 09) como el primer proyecto estadístico enfocado en dichas materias para el ámbito municipal y delegacional.
A partir de la ENGSPJM 09, se llevaron a cabo otros esfuerzos para recopilar datos sobre los citados temas con el propósito de dar inicio a la formación de una serie histórica de información. Tal es el caso del “Censo Nacional de Gobierno 2011, Gobiernos Municipales y Delegacionales” (CNG 2011-GMD), como el segundo levantamiento enfocado en el ámbito municipal y delegacional y el “Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales” (CNGSPSPE 2010) como un primer ejercicio para la generación de información estadística y geográfica de la gestión y desempeño de las instituciones que integran a la administración pública de las entidades federativas del país, específicamente en las funciones de gobierno, seguridad pública y sistema penitenciario.
Con base en lo anterior, y para complementar los trabajos que en el ámbito municipal y estatal, en el año 2015 se iniciaron las actividades de revisión y generación de lo que sería el primer instrumento de captación en materia de Gobierno Federal, como parte de los trabajos realizados en el Comité Técnico Especializado de Información de Gobierno.
Como resultado de lo anterior, se logró el acuerdo para generar información estadística en dicha materia, iniciando en 2017 con el primer levantamiento del proyecto estadístico denominado “Censo Nacional de Gobierno Federal 2017 (CNGF 2017)”, que proporcionará a las instituciones de la Administración Pública Federal un soporte estadístico que podrá ser empleado en el proceso de elaboración, monitoreo y evaluación de las políticas públicas.
Finalmente, con el propósito de lograr el objetivo del CNGF 2017, el INEGI estableció una estrategia de coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), para determinar los canales de comunicación e intercambio de información.
Generar información estadística y geográfica de la gestión y desempeño de las instituciones que integran la Administración Pública Federal, específicamente sobre su estructura organizacional, recursos humanos y materiales, ejercicio de funciones específicas, recursos presupuestales, planeación y evaluación, así como trámites y/o servicios, con la finalidad de que dicha información se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional.
Generar información básica de la estructura organizacional de la Procuraduría General de la República, a fin de conocer la forma en la que se integra y las características de la misma.
Generar información sobre los recursos de redes y conexión a internet con los que cuenta la Administración Pública Federal, a fin de conocer las características básicas del gobierno electrónico y ofrecer datos básicos a los usuarios sobre los servicios que ésta proporciona.
Generar información sobre los elementos y acciones institucionales que ha llevado a cabo la Administración Pública Federal para la implementación y ejercicio de funciones específicas como actividades estadísticas y/o geográficas, así como control interno y anticorrupción, a fin de conocer las condiciones en que se desarrollan tales actividades.
Generar información sobre la cantidad y características básicas de las leyes y disposiciones normativas internas que rigen la operación de la Administración Pública Federal, a fin de conocer el marco regulatorio bajo el cual las instituciones desarrollan las funciones que tienen conferidas.
Generar información sobre los recursos presupuestales con los que contó la Administración Pública Federal así como sobre las medidas de austeridad y acciones de disciplina presupuestaria y en materia de armonización contable emprendidas por las instituciones.
Generar información sobre los elementos de planeación y evaluación con los que contó la Administración Pública Federal.
Generar información sobre la cantidad, tipos y características de acceso a los trámites y/o servicios con los que cuentan las instituciones que conforman la Administración Pública Federal, con el fin de poner a disposición de los usuarios dicha información.
Población objetivo
Gobierno (ámbito federal).Unidades de análisis
- Instituciones de la Administración Pública Federal Central.
- Instituciones de la Administración Pública Federal Paraestatal.
- Empresas Productivas del Estado y sus empresas filiales.
Temática censal
- Estructura organizacional, recursos humanos y materiales y ejercicio de funciones específicas.
- Estructura organizacional.
- Recursos Humanos.
- Recursos Materiales.
- Gobierno Electrónico.
- Actividades estadísticas y/o geográficas.
- Control interno y anticorrupción.
- Marco Regulatorio.
- Recursos presupuestales, Planeación y Evaluación.
- Recursos Presupuestales.
- Planeación y Evaluación.
- Trámites y servicios.
- Trámites y servicios.
- Clasificadores propios del proyecto estadístico, conforme a las necesidades en las temáticas abordadas.
- Clasificadores en materia sociodemográfica, conforme a preguntas relacionadas a la misma.
Cuestionario del CNGF 2017.
- Módulo 1: Administración Pública Federal. Estructura organizacional, recursos humanos y materiales y ejercicio de funciones específicas.
- Módulo 2: Administración Pública Federal. Recursos presupuestales, Planeación y Evaluación.
- Módulo 3: Administración Pública Federal. Trámites y servicios.
Para la función de gobierno: Clasificación de las Funciones de Gobierno (Classification of the Functions of Government, (COFOG)), desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y publicada por la División de Estadística de las Naciones Unidas.
- “Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe”, publicación que tiene como objetivo proporcionar información confiable y comparable internacionalmente acerca de las actividades gubernamentales de los Estados miembros de la OCDE
- Las diversas reuniones celebradas por el Grupo de Praia, el cual tiene como objetivo general: alentar a los países a elaborar estadísticas sobre gobernanza a partir de metodologías firmes y documentadas.
- Los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, concretamente la meta 16 cuyo objetivo es: promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
2016 y 2017 (sólo para las preguntas que hacen referencia al periodo actualmente).
Algunos temas se refieren al año 2017 (al momento de la aplicación del censo), de acuerdo con lo siguiente:
Tema | Preguntas referentes a información de 2017 |
Módulo 1: Estructura organizacional, recursos humanos y materiales y ejercicio de funciones específicas | |
V. Actividades estadísticas y/o geográficas | 19.2 |
En materia de armonización contable, la información se refiere al periodo que comprende del año 2009 hasta el momento de la aplicación del censo, de acuerdo con lo siguiente:
Tema | Preguntas referentes a información de 2017 |
Módulo 2: Recursos presupuestales, planeación y evaluación | |
I. Recursos presupuestales | 4 |
Pestaña Documentación
Listado de documentos
- Resultados Generales
PDF 0.60 MB - Módulo 1. Administración pública federal. Estructura organizacional, recursos humanos y materiales y ejercicio de funciones específicas
PDF 3.78 MB - Módulo 2. Administración pública federal. Recursos presupuestales, planeación y evaluación
PDF 6.33 MB - Módulo 3. Administración pública federal. Trámites y servicios
PDF 3.30 MB