Menú Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia
- Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED)
- Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI)
- Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (ENECAP)
- Encuesta Nacional de Gobierno - Seguridad Pública y Justicia Municipal (ENGSPJM)
- Encuesta Nacional de Gobierno, Poder Ejecutivo Estatal
- Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN)
Presentación Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2021
![](/img/programas/censosgobierno/gob_log_ch.gif)
El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2021, tiene como objetivo generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, procuración de justicia, justicia para adolescentes y mecanismos alternativos de solución de controversias, con la finalidad de que ésta se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.
En el marco del SNIGSPIJ, específicamente de los trabajos del Comité Técnico Especializado de Información de Procuración de Justicia, desde el año 2009 se iniciaron las actividades de revisión y generación de lo que sería el primer instrumento de captación en la materia de procuración de justicia, en donde participaron los representantes de las principales instituciones y organizaciones que convergen en dicha materia.
Como resultado, se logró el acuerdo para generar información estadística en la materia de procuración de justicia con una visión integral, implementando así en 2011 el primer instrumento de captación en el ámbito estatal denominado Censo Nacional de Gobierno 2011. Poder Ejecutivo Estatal. Procuración de Justicia (CNG 2011 PEE-PJ), con lo cual se inició una serie histórica de información que permite diseñar, monitorear y evaluar las políticas públicas en esta materia.
Posteriormente, en 2012 se realizó el segundo levantamiento de este programa estadístico, bajo la denominación de Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2012. El 28 de diciembre de ese mismo año se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el cual la Junta de Gobierno del INEGI determinó como Información de Interés Nacional (INN) los datos generados por este programa, otorgándoles el carácter de oficiales y de uso obligatorio para la Federación, las entidades federativas, el Distrito Federal (ahora Ciudad de México) y los municipios, siendo a partir de ese momento que se institucionalizó como Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, por lo que la dicha edición (con información de 2011) se publicó con la denominación de IIN.
Desde entonces, se continuaron anualmente las labores de levantamiento del programa. A la fecha se encuentra publicado el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2020, cuyos resultados pueden ser consultados en la página de internet del Instituto: https://www.inegi.org.mx/programas/cnpje/2020/
De esta forma, se presenta el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2021 como el undécimo programa estadístico desarrollado por el INEGI en materia de procuración de justicia en el ámbito estatal del Estado Mexicano. Si bien el proceso de maduración de la información captada a través de este ha obligado a realizar ajustes en algunas variables, se ha preservado en todo momento la consistencia conceptual respecto de sus ediciones anteriores, continuando con la serie estadística y enriqueciendo sus contenidos por los temas que actualmente se desarrollan.
Generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, procuración de justicia, justicia para adolescentes y mecanismos alternativos de solución de controversias, con la finalidad de que ésta se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.
- Generar información sobre la estructura organizacional y los recursos humanos, presupuestales y materiales de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa, así como del ejercicio de las funciones de gobierno realizado por esta.
- Generar información acerca de la estructura organizacional y de los recursos humanos, presupuestales y materiales de las agencias y/o fiscalías del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa.
- Generar información de la estructura organizacional y de los recursos humanos, presupuestales y materiales de la institución o unidad administrativa encargada de los servicios periciales y/o servicio médico forense de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa, así como de las intervenciones periciales atendidas y los cadáveres y/o restos humanos resguardados por la misma.
- Generar información sobre las denuncias, querellas, actas circunstanciadas, investigaciones y averiguaciones previas atendidas por el Ministerio Público en sus diversas etapas en el Sistema Escrito o Mixto y/o Sistema Oral para adolescentes, y en el Sistema Tradicional para adultos, así como de los delitos, víctimas, inculpados, adolescentes imputados y órdenes judiciales registradas en las investigaciones y averiguaciones previas bajo estos sistemas de justicia.
- Generar información acerca de las denuncias, querellas, comparecencias y carpetas de investigación atendidas por el Ministerio Público en la etapa de investigación inicial y complementaria en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y en el Sistema Penal Acusatorio, así como de los delitos, víctimas, imputados, adolescentes imputados, medidas cautelares, medidas de protección y órdenes judiciales registradas en las carpetas de investigación bajo estos sistemas de justicia.
- Generar información de las características de los objetos robados y recuperados por la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa.
- Generar información sobre los aseguramientos de armas, hidrocarburos, narcóticos, vehículos y mercancía apócrifa, realizados por la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa.
- Generar información acerca de la estructura organizacional y los recursos humanos, presupuestales y materiales con los que cuenta el órgano o unidad administrativa encargada de aplicar los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal y justicia para adolescentes de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa, así como de las solicitudes, expedientes atendidos en sus diversas etapas, delitos, solicitantes y requeridos registrados en los expedientes en materia penal y justicia para adolescentes.
Población objetivo
Gobierno (ámbito estatal).Unidades de análisis
- Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa.
- Agencias y/o fiscalías del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa.
- Agencias y/o fiscalías del Ministerio Público especializadas en justicia para adolescentes de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa.
- Institución o unidad administrativa de servicios periciales y/o servicio médico forense de la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa.
- Órgano o unidad administrativa especializada en mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal y justicia para adolescentes en la Procuraduría General de Justicia o Fiscalía General de cada entidad federativa.
Temática censal
- Estructura organizacional y recursos.
- Estructura organizacional y recursos.
- Agencias y/o fiscalías del Ministerio Público.
- Infraestructura para el ejercicio de la función.
- Ejercicio de funciones específicas.
- Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
- Control interno y anticorrupción.
- Administración de archivos y gestión documental.
- Servicios periciales.
- Protección de derechos humanos.
- Procuración de justicia.
- Sistema Tradicional.
- Comparecencias en agencias del Ministerio Público, módulos o unidades de atención temprana, inmediata u homólogas.
- Etapa de investigación inicial en el Sistema Penal Acusatorio.
- Etapa de investigación complementaria en el Sistema Penal Acusatorio.
- Pendientes de concluir en el Sistema Penal Acusatorio.
- Medidas cautelares y medidas de protección registradas en las carpetas de investigación.
- Órdenes judiciales registradas en las carpetas de investigación.
- Características geográficas de los delitos.
- Exploración específica del delito de narcomenudeo.
- Exploración específica de características de víctimas e inculpados / imputados en delitos seleccionados.
- Objetos robados y recuperados.
- Aseguramiento de armas, hidrocarburos, narcóticos, vehículos y mercancía apócrifa.
- Justicia para adolescentes.
- Sistema de Escrito o Mixto y Sistema Oral.
- Etapa de investigación inicial en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
- Etapa de investigación complementaria en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
- Pendientes de concluir en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
- Medidas cautelares y medidas de protección registradas en las carpetas de investigación.
- Órdenes judiciales registradas en las carpetas de investigación.
- Características geográficas de los delitos.
- Exploración específica del delito de narcomenudeo.
- Exploración específica de características de víctimas y adolescentes imputados en delitos seleccionados.
- Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal
- Aplicación de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal.
- Estructura organizacional y recursos.
- Ejercicio de la función de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal.
- Seguimiento al cumplimiento de los acuerdos reparatorios alcanzados en los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal.
- Ejercicio de la función de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de justicia para adolescentes.
- Seguimiento al cumplimiento de los acuerdos reparatorios alcanzados en los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de justicia para adolescentes.
- Catálogo de discapacidad; basado en la Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF), del Grupo de Washington.
- Clasificación de lenguas indígenas 2010.
- Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.
- Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para Fines Estadísticos.
- Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO) 2019.
Cuestionarios del CNPJE 2021:
- Módulo 1. Estructura organizacional y recursos.
- Módulo 2. Procuración de Justicia.
- Módulo 3. Justicia para adolescentes.
- Módulo 4. Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal.
- Informe Anual de Policía de Investigaciones, 2018 (Chile).
- Informe Anual de Estadísticas Policiales, 2019 (Chile).