Menú Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia
- Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED)
- Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI)
- Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (ENECAP)
- Encuesta Nacional de Gobierno - Seguridad Pública y Justicia Municipal (ENGSPJM)
- Encuesta Nacional de Gobierno, Poder Ejecutivo Estatal
- Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN)
Presentación Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Federal

El censo tiene como finalidad generar información estadística y geográfica de la gestión y desempeño del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), específicamente en las funciones de gobierno, transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, con la finalidad de que dicha información se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.
En el marco del SNIGSPIJ, en aras del desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es fundamental generar datos para conocer la estructura organizacional de los organismos garantes del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, la forma en la que distribuyen sus recursos, el marco general que regula sus actividades, así como el ejercicio de sus funciones en temas de garantía y promoción de la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales en los sujetos obligados.
En el año 2015 se iniciaron las actividades de revisión y generación de lo que sería el primer instrumento captación en temas de gobierno, transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, como parte de los trabajos realizados en el Comité Técnico Especializado de Información de Gobierno, en donde participaron los representantes de las principales instituciones y organizaciones en los temas mencionados.
Como resultado de lo anterior, se logró el acuerdo para generar información estadística en temas de gobierno, transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales desde una visión integral, realizando en 2016 el primer cuestionario tanto en el ámbito estatal como en el federal denominados “Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Estatal 2016” (CNTAIPPDPE 2016) y “Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Federal 2016” (CNTAIPPDPF 2016) y con ello, dar inicio a la formación de una serie histórica que soporte el proceso de las políticas públicas en estos temas.
A un año de distancia de la aplicación del primer levantamiento en materia de gobierno, transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales en el orden federal, se presenta ahora el “Censo Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Federal 2017” (CNTAIPPDPF 2017), como el segundo proyecto estadístico desarrollado por el INEGI en dichas materias. Si bien el proceso de maduración del proyecto estadístico ha obligado a realizar ajustes en algunas variables, lo más importante es que se ha preservado la consistencia temática y conceptual, continuando con la serie estadística y enriqueciendo sus contenidos por los temas que aborda.
Generar información estadística y geográfica de la gestión y desempeño del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), específicamente en las funciones de gobierno, transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, con la finalidad de que dicha información se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.
- Generar información sobre la cantidad de recursos humanos, presupuestales y materiales con los que cuenta el INAI para el ejercicio de sus funciones.
- Generar información sobre los trámites, servicios, redes sociales, así como los recursos de redes y conexión a internet con los que cuenta el INAI, a fin de conocer las características básicas del gobierno electrónico en los mismos.
- Generar información del ejercicio de funciones específicas del INAI (planeación, evaluación, actividades estadísticas y geográficas, así como armonización contable), a fin de conocer los elementos con los que cuenta.
- Generar información sobre las medidas de accesibilidad y/o ajustes razonables implementados por el INAI para garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de las personas en condiciones de vulnerabilidad.
- Generar información sobre los elementos de datos abiertos y mecanismos de accesibilidad con los que cuenta el portal de obligaciones de transparencia del INAI.
- Generar información sobre las obligaciones comunes y específicas de transparencia que publica el INAI, de acuerdo con la normativa en la materia, en sus portales de internet identificando, además, el periodo de actualización y el medio de acceso por las que se encuentran disponibles.
- Generar información sobre los elementos y mecanismos con los que cuenta el INAI, para dar atención y gestión a las asesorías y solicitudes en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.
- Generar información de la cantidad solicitudes en materia de acceso a la información pública y de protección de datos personales, en sus diversas etapas, atendidas por el INAI, así como sus características (necesidades de información, estatus, tiempo de atención, tipo de respuesta otorgada, costos y pagos por la entrega y reproducción de la información), y la cantidad de solicitantes que se encuentran registrados en las mismas.
- Generar información sobre la cantidad y características de los usuarios de los sistemas informáticos para la atención de solicitudes de acceso a la información pública y/o protección de datos personales del INAI.
- Generar información sobre los procesos que realiza el INAI para desarrollar, administrar, implementar y poner en funcionamiento la Plataforma Nacional de Transparencia, identificando, además, la cantidad de sujetos obligados que se han incorporado a la misma.
- Generar información sobre la estructura y mecanismos con los que cuenta el INAI, para el desempeño de la función de protección de datos personales, desde un enfoque interno (en sus unidades administrativas), y externo como garante del derecho a la protección de datos personales.
- Generar información sobre la existencia, funciones, medidas de accesibilidad y/o ajustes razonables, así como la de personal de los órganos de transparencia (unidad y comité de transparencia) del INAI.
- Generar información sobre la cantidad y el tipo de resoluciones de clasificación de información, determinadas por el comité de transparencia del INAI, así como la cantidad y características de los índices de expedientes clasificados como reservados, elaboradas por sus áreas.
- Generar información sobre la política y las acciones realizadas por el INAI, en materia de transparencia proactiva y gobierno abierto.
- Generar información sobre los elementos y acciones institucionales que ha llevado a cabo el INAI, a fin de conocer el desempeño de sus actividades en materia de control interno y anticorrupción.
- Generar información sobre los mecanismos y elementos para la apertura de espacios de participación y/o consulta ciudadana en temas del ámbito de competencia del INAI, a fin de conocer las propuestas o peticiones de atención por parte de los ciudadanos.
- Generar información de la cantidad y características básicas de las disposiciones normativas internas que rigen la operación del INAI, a fin de conocer el marco regulatorio bajo el cual desarrolla las funciones que tiene conferidas.
- Generar información sobre las asociaciones intergubernamentales del INAI, con el gobierno federal, con otras entidades federativas, municipios o delegaciones, para realizar funciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y/o gobierno abierto y protección de datos personales, para que, en su caso, se conozcan los objetivos y los instrumentos que las regulan.
- Generar información sobre los elementos y acciones institucionales que ha llevado a cabo el INAI, para la implementación y ejercicio de las funciones de administración de archivos y gestión documental, a fin de conocer las características mediante las cuales desarrolla sus actividades.
- Generar información sobre los sujetos obligados por tipo que tuvo la federación, para atender la política de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, distinguiendo entre los que son por disposición de ley y del ámbito de competencia del INAI.
- Generar información sobre la cantidad de recursos de revisión en materia de acceso a la información pública, de protección de datos personales, en sus diversas etapas (recibidos, resueltos y en trámite), atendidos por el INAI, así como sus características (medio de ingreso, estatus, tipo de resolución), de acuerdo con el tipo de sujeto obligado que conoció de la solicitud impugnada.
- Generar información sobre la cantidad de recursos de revisión interpuestos contra el INAI en materia de seguridad nacional.
- Generar información sobre la cantidad de recursos de inconformidad que fueron del conocimiento del INAI, derivados de las resoluciones a los recursos de revisión de los organismos garantes de las entidades federativas.
- Generar información sobre la cantidad de juicios de nulidad y/o juicios de amparo que se interpusieron en contra de las resoluciones del INAI, en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales, de acuerdo con el tipo de sujeto obligado que conoció de la resolución impugnada.
- Generar información sobre la facultad del INAI para imponer medidas de apremio por incumplimiento de las determinaciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y de protección de datos personales, así como la cantidad de medidas dictadas a los servidores públicos de los sujetos obligados.
- Generar información la facultad del INAI para aplicar sanciones, derivadas del incumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y de protección de datos personales, así como la cantidad de sanciones aplicadas por tipo de sanción a los sujetos obligados.
- Generar información sobre la cantidad de denuncias realizadas por el INAI, ante autoridad competente, en relación con actos u omisiones violatorias a las disposiciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y la protección de datos personales.
- Generar información sobre las acciones realizadas por el INAI para la promoción de la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos.
- Generar información sobre las acciones realizadas por el INAI para promover la política de transparencia proactiva y gobierno abierto hacia los sujetos obligados.
- Generar información sobre las acciones realizadas por el INAI para orientar y difundir mecanismos de cumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos personales hacia los sujetos obligados.
- Generar información sobre la cantidad de sujetos obligados que reportan información al INAI para atender la política de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
- Generar información sobre la existencia, funciones, medidas de accesibilidad y/o ajustes razonables, así como la cantidad de personal de los órganos de transparencia de los sujetos obligados (unidades y comités de transparencia).
- Generar información sobre la cantidad y el tipo de resoluciones de clasificación de información, determinadas por los comités de transparencia de los sujetos obligados; así como la cantidad y características de los índices de expedientes clasificados como reservados.
- Generar información sobre los elementos de datos abiertos y mecanismos de accesibilidad con los que cuenta el portal de obligaciones de transparencia de los sujetos obligados.
- Generar información sobre la cantidad de sujetos obligados que publican las obligaciones comunes y específicas de transparencia, de acuerdo con la normativa en la materia, en sus portales de internet, identificando además el periodo de actualización y el medio de acceso por las que se encuentran disponibles.
- Generar información sobre los elementos y mecanismos con los que cuentan los sujetos obligados, para dar atención y gestión a las asesorías y solicitudes en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.
- Generar información sobre la cantidad de solicitudes en materia de acceso a la información pública y de protección de datos personales, en sus diversas etapas, atendidas por los sujetos obligados, así como sus características (necesidades de información, estatus, tiempo de atención, tipo de respuesta otorgada, costos y pagos por la entrega y reproducción de la información), y la cantidad de solicitantes que se encuentran registrados en las mismas.
- Generar información sobre la cantidad y características de los usuarios de los sistemas informáticos para la atención de solicitudes de acceso a la información pública y/o protección de datos personales de los sujetos obligados.
- Generar información sobre la cantidad de sujetos obligados que realizaron acciones de transparencia proactiva y gobierno abierto.
Población objetivo
Gobierno(ámbito federal).
Unidad de análisis
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
Temática censal
Estructura organizacional y recursos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
- Estructura organizacional del Instituto
- Recursos humanos del Instituto
- Recursos presupuestales del Instituto
- Recursos materiales del Instituto
- Gobierno electrónico
- Ejercicio de funciones específicas
- Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales
- Protección de datos personales
- Órganos de Transparencia
- Clasificación de la información
- Cultura de la transparencia
- Control interno y anticorrupción
- Participación ciudadana
- Marco regulatorio
- Asociación intergubernamental
- Administración de archivos y gestión documental
Garantía del acceso a la información y protección de datos personales por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
- Competencias en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales
- Actividades de capacitación promovidas por el Instituto
- Recursos de revisión en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales
- Recursos de inconformidad ante el Instituto
- Medidas de apremio
- Sanciones
- Denuncias por actos u omisiones
- Cultura de la transparencia, el derecho de acceso a la información y protección de datos personales
- Protección de datos personales
Información de los sujetos obligados registrada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
- Sujetos obligados
- Órganos de Transparencia en los sujetos obligados
- Clasificación de la información de los sujetos obligados
- Capacitación realizada por los sujetos obligados
- Obligaciones comunes de transparencia de los sujetos obligados
- Obligaciones específicas de transparencia de los sujetos obligados
- Solicitudes de acceso a la información pública y de protección de datos personales de los sujetos obligados
- Cultura de la transparencia
- Clasificadores propios del proyecto estadístico, conforme a las necesidades en las temáticas abordadas.
- Clasificadores en materia sociodemográfica, conforme a preguntas relacionadas a la misma.
Cuestionarios.
Módulo 1: Estructura organizacional y recursos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Módulo 2: Garantía del acceso a la información y protección de datos personales por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Módulo 3: Información de los sujetos obligados registrada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
- Para la función de gobierno: Clasificación de las Funciones de Gobierno (Classification of the Functions of Government, (COFOG)), desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y publicada por la División de Estadística de las Naciones Unidas.
- “Government at a Glance”, publicación bienal de la OCDE, específicamente el referente sobre los indicadores en materia de transparencia.
- “RIDE Indicators – Right to Information Indicators on Drivers of Effectiveness”, metodología que utiliza el Banco Mundial, para medir la adopción de las garantías del derecho de acceso a la información en las leyes de diversos países.
- “A Guide to Measuring the Impact of Right to Information Programmes”, guía elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para medir el impacto de los programas que buscan el acceso a la información.
- Las diversas reuniones celebradas por el Grupo de Praia, el cual tiene como objetivo general:“alentar a los países para producir estadísticas de gobierno basadas en metodologías sólidas y documentadas”.
- Los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, concretamente la meta 16 y el indicador 16.10.2: “Cantidad de países que implementan y/o adoptan normas o políticas necesarias para garantizar el acceso a la información pública (Indicator 16.10.2 “Number of countries that adopt and implement constitutional, statutory and/or policy guarantees for public access to information”).
Anual: 2015, 2016 y 2017 (sólo para las preguntas que solicitan datos al momento de la aplicación del cuestionario).
Algunos temas se refieren al año 2017 (al momento de la aplicación del censo), de acuerdo con lo siguiente:
Tema | Preguntas referentes a información de 2017 |
Módulo 1: Estructura organizacional y recursos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) | |
I. Estructura Organizacional del Instituto | 2, 3 |
II. Recursos Humanos del Instituto | 15, 16, 16.1 |
V. Gobierno Electrónico | 31.1, 32 |
VI. Ejercicio de Funciones Específicas | 36.2, 38.1 |
VII. Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales | 41, 41.1, 41.2, 42, 42.1, 43, 44, 47, 48, 49, 50, 51, 51.1, 52, 53 |
VIII. Protección de datos personales | 94, 95, 96, 97, 98, 98.1 |
IX. Órganos de Transparencia | 112, 112.1 |
XI. Cultura de la transparencia | 124.1, 127, 128, 128.1, 129, 129.1, 130,132 |
XII. Control interno y Anticorrupción | 132, 133 |
XIV. Marco Regulatorio | 150, 151 |
XVI. Administración de Archivos y Gestión documental | 155, 156, 156.1, 157, 158, 160, 161, 170, 170.1, 176, 176.1, 177.1, 179, 184, 184.1, 184.2, 188, 188.1, 189, 190 |
Tema | Preguntas referentes a información de 2017 |
Módulo 2: Garantía del acceso a la información y protección de datos personales por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) | |
V. Medidas de apremio | 29 |
VIII. Cultura de la transparencia, el derecho de acceso a la información y protección de datos personales | 41, 41.1, 42, 42.1, 43, 43.1, 44, 45, 45.1, 46, 47, 48, 49, 49.1, 50, 50.1, 51, 51.1, 52, 53, 53.1 |
IX. Protección de datos personales | 54, 55, 56, 57, 58, 59 |
Tema | Preguntas referentes a información de 2017 |
Módulo 3: Información de los sujetos obligados registrada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) | |
II. Órganos de Transparencia en los sujetos obligados | 12, 13 |
V. Obligaciones comunes de transparencia de los sujetos obligados | 21, 22, 22.1, 23, 23.1, 24, 24.1, 24.2, 24.3, 24.4, 24.5, 24.6, 24.13, 24.14, 24.15, 24.16, 24.17, 24.18, 24.19 |
VI. Obligaciones específicas de transparencia de los sujetos obligados | 25, 25.1, 25.2, 25.3, 25.4, 25.5, 25.6, 25.7, 25.8, 25.9, 25.10, 25.11, 25.12, 25.13, 25.14, 25.15, 25.16, 25.17 |
VII. Solicitudes de acceso a la información pública y de protección de datos personales de los sujetos obligados | 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32 |
En materia de armonización contable, la información se refiere al periodo que comprende del año 2009 hasta el momento de la aplicación del censo, de acuerdo con lo siguiente:
Tema | Preguntas referentes a información de 2009 a 2017 |
Módulo 1: Estructura organizacional y recursos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) | |
VI. Ejercicio de funciones específicas | 39 |
Del 07 de febrero al 08 de septiembre de 2017 (Ejercicio 2017).
Pestaña Documentación
Listado de documentos
- Resultados generales
PPTX 2.977 MB - Módulo 1. Estructura organizacional y recursos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
PDF 2.13 MB - Módulo 2. Garantía del acceso a la información y protección de datos personales por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
PDF 1.74 MB - Módulo 3. Información de los sujetos obligados registrada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
PDF 2.78 MB
- Módulo 1. Estructura organizacional y recursos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
PDF 1.87 MB - Módulo 2. Garantía del acceso a la información y protección de datos personales por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
PDF 1.32 MB - Módulo 3. Información de los sujetos obligados registrada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
PDF 1.83 MB