Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH) 2014

Información Económica

Menú Información Económica

Presentación Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH) 2014

#El Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH) 2014 se levantó del 1 de marzo al 04 de mayo de 2014.

A partir de 2015, el MODUTIH dejó de ser un módulo para convertirse en una encuesta exclusiva para la generación de estadísticas sobre la disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La información con la nueva metodología está disponible en la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2015.

La importancia que ha alcanzado el manejo de la información en la toma de decisiones, en todos los ámbitos de la vida de las naciones, está vinculada indudablemente al acceso y uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), siendo la computadora e Internet elementos protagónicos de la creciente aceptación tecnológica. La economía actual requiere cada vez mayor destreza en el manejo de esas herramientas tecnológicas, en tanto que en los hogares, la computadora e Internet se convierten cada vez más en parte de su equipamiento básico junto al teléfono y la televisión.

En los últimos años, la población de México ha experimentado un aumento en el uso e incorporación de estas tecnologías en sus actividades. Para cuantificar este fenómeno, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza levantamientos anuales de información en los hogares a través del Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH), que es la continuidad de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), que permite contar con información relevante respecto al uso de las TIC en los hogares y por los individuos.



Generar información estadística que permita conocer la disponibilidad y el uso de las TIC en los hogares y por los individuos de seis y más años de edad en México.

Anual.

Población objetivo
Hogares y residentes habituales del hogar de seis años y más de edad.
Cobertura temática
  • Equipamiento de TIC del hogar.
  • Gasto y/o financiamiento para adquisición de computadora.
  • Acceso y tipo de uso de Internet.
  • Usuarios y usos de TIC.
Recomendaciones internacionales
  • Los conceptos y la metodología de cálculo de los indicadores se ajustan a la normatividad internacional vigente en la materia, a fin de asegurar la comparabilidad internacional de la información.
  • Organization for Economic Co-operation and Development (OCDE). A proposal for a core list of indicators for ICT measurement, 2003. Organization for Economic Co-operation and Development (OCDE), Measuring the Information Economy, 2002. Organization for Economic Co-operation and Development (OCDE), Measurement of ICT usage in household/by individuals: proposal for a model questionnaire, Paris 2001. Comisiones Regionales de la ONU, Core list of Indicators for ICT measurement, Santiago 2004. Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Manual for measuring ICT access and use by households and individuals 2009 Edition.

Abril de 2014 y hasta doce meses anteriores.

Nacional.

Entidad federativa.

Tamaño de la muestra
43 mil 840 viviendas.
Unidad de observación
El hogar.
Unidad de muestreo
La vivienda.
Unidad de análisis
La vivienda, el hogar y los residentes habituales del hogar de 6 años y más de edad.
Marco muestral
Marco nacional de viviendas 2012 del INEGI, construido a partir de la información cartográfica y demográfica obtenida durante el Censo de Población y Vivienda 2010.
Esquema de muestreo
Es probabilístico, polietápico, estratificado y por conglomerados.

Del 1 de marzo al 4 de mayo de 2014.

Pestaña Documentación

Listado de documentos

  • Metodología
    PDF
    3.04 MB
  • Cuestionario básico
    PDF
    491 KB

Pestaña Tabulados

Pestaña Microdatos

Pestaña Herramientas

Herramientas genéricas
En líneaAplicación móvilPara desarrolladores