Información Económica
Menú Información Económica
- Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas
- Balanza Comercial de Mercancías de México
- Exportaciones por Entidad Federativa
- Finanzas Públicas Estatales y Municipales
- Industria Minerometalúrgica (EIMM)
- Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
- Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)
- Sacrificio de Ganado en Rastros Municipales
- Transporte Urbano de Pasajeros
- Vehículos de Motor Registrados en Circulación
- Acervos de Capital por Entidad Federativa
- Cuadros de Oferta y Utilización
- Cuadros de Oferta y Utilización Extendidos
- Economía Digital
- Matriz de Insumo Producto
- Productividad Total de los Factores
- Tablas Origen – Destino de la Formación Bruta de Capital Fijo
- Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)
- Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)
- Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF)
- Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF)
- Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP)
- Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE)
- Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB)
- Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT)
- Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF)
- Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF)
- Oferta y Utilización Trimestral (OUT)
- Estimación Oportuna del PIB Trimestral
- Gobiernos Estatales y Locales
- Medición de la Economía Informal
- Método del Gasto
- Método del Ingreso
- PIB por Entidad Federativa (PIBE)
- Cuentas de Bienes y Servicios
- Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT)
- Indicadores Macroeconómicos del Sector Público
- Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico
- Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG)
- Cuadro, Utilización y Producto Interno Bruto Trimestral
- Cuentas por Sectores Institucionales
- Matriz de Insumo Producto
- Indicador Estatal Mensual de la Electricidad
- Indicador Estatal Mensual Manufacturero
- Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)
- Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)
- Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE)
- Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT)
- Oferta y Demanda Global Trimestral
- Cuadros de Oferta y Utilización
- Productividad Total de los Factores
- Sectores Institucionales
- Tablas Origen – Destino de la Formación Bruta de Capital Fijo
- Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)
- Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)
- Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF)
- Indicador Mensual de la Formación Bruta
- Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI)
- Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE)
- Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT)
- Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios
- Acervos de Capital por Entidad Federativa
- Cuadros de Oferta y Utilización
- Cuadros de Oferta y Utilización Extendidos
- Matriz de Insumo Producto
- Productividad Total de los Factores
- Tablas Origen – Destino de la Formación Bruta de Capital Fijo
- Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)
- Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)
- Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF)
- Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF)
- Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI)
- Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE)
- Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB)
- Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT)
- Oferta y Utilización Trimestral (OUT)
- Estimación Oportuna del PIB Trimestral
- Gobiernos Estatales y Locales
- Medición de la Economía Informal
- PIB por Entidad Federativa (PIBE)
- Por Actividad de los Bienes y Servicios
- Producto Interno Bruto (PIB)
- Sector Público y Privado
- Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico
- Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG)
- Cuentas de los ecosistemas de México
- Encuesta Nacional de Agencias Funerarias ante COVID-19 (ENAF) 2020
- Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por COVID-19 en las Empresas (ECOVID-IE)
- Estimación de series para la generación de indicadores cíclicos
- Estudio de caso de la economía social de México, 2013 y 2018
- Los Negocios en la Economía de Internet
Presentación Vehículos de Motor Registrados en Circulación (VMRC)

En 1974 se actualizó la estructura conceptual del cuestionario modelo 1952, ampliando la cobertura a nivel municipal, además de incorporar los conceptos de vehículos de motor y de bicicletas; por otra parte, se excluyeron las variables asociadas a vehículos de “tracción animal”. Asimismo, en abril de 1984 se realizó otra actualización al instrumento de captación, la cual consistió en sustituir el concepto de bicicletas por el de “Otros Vehículos de Motor”, y el término “De alquiler” por el de “Servicio Público”.
En el año de 1993, la entonces Dirección de Estadísticas Económicas, adscrita a la DGE ya incorporada para ese entonces al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), asume la responsabilidad de desarrollar este proyecto; lo anterior, debido a sus vínculos con la Estadística del Sector Comunicaciones y Transportes.
Es importante mencionar que en 2003 la responsabilidad de atender este proyecto fue conferida a la actual Dirección General de Estadísticas Económicas.
En este sentido, la Dirección de Estadísticas Económicas de Registros Administrativos (DEERA) es la responsable directa de las actividades, razón por la cual ha efectuad actualizaciones en la metodología de captación para el suministro de los datos de las fuentes informantes.
La Estadística de vehículos de motor registrados en circulación (VMRC), es un proyecto que genera información sobre la composición y evolución del parque vehicular registrado que circula en el territorio nacional, identificando la clase de vehículo y el tipo de servicio, contribuyendo así a la elaboración y/o formulación de políticas de desarrollo del sector transportes.
- Anual: Información proporcionados por los Gobiernos de los Estados.
- Mensual: Cifras calculadas con base en las ventas reportadas por el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros (RAIAVL) y el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos pesados (RAIAVP).
Características de los vehículos
Información anual
Información anual
Clase de vehículo
- Automóvil
- Camiones y camionetas para pasajeros
- Camiones y camionetas para carga
- Motocicletas
Tipo de servicio
- Oficial
- Público
- Particulares
Información mensual
Clase de vehículo
- Automóvil
- Camiones y camionetas para pasajeros
- Camiones y camionetas para carga
Tipo de servicio
- Público
- Particulares
Producción de vehículos automotores
- Automóviles
- Camiones, Tractocamiones y Autobuses integrales
Venta al público de automóviles
- Subcompactos
- Compactos
- De Lujo
- Deportivos
Venta mensual-anual de camiones por categoría.
- Uso múltiple
- Clase 1
- Clase 2
- Clase 3
- Clase 4, 5, 6, 7 y 8
- Tractocamiones
- Chasis coraza
- Autobuses Integrales
Recomendaciones internacionales
Las recomendaciones internacionales que se aplican en la Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación (VMRC), son las establecidas por la Organización de los Estados Americanos (OEA), relativas a las Estadísticas de Transporte por Carretera.
Cobertura temporal
Datos anuales: Información a partir del año de 1980 (la difusión se realiza 8 meses posteriores al año de estudio).
Datos mensuales: Se dispone de la estadística desde 1991 (la difusión se realiza 30 días posteriores al término del mes de referencia de la información).
Desglose geográfico
Entidad Federativa, Municipio y Alcaldía.
Formato de captación
Información anual
- Cuestionario anual de la Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación.
- Registro Administrativo de las fuentes informantes.
Información mensual
- Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).
- Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP).
Unidad de observación
- Vehículos de motor registrados en circulación
Institución que capta el registro
- Las áreas estatales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Pestaña Documentación
Listado de documentos
Pestaña Tabulados
Pestaña Datos abiertos
Pestaña Publicaciones
Pestaña Herramientas
Herramientas genéricas
En líneaAplicación móvilPara desarrolladores