La Red Nacional de Metadatos (RNM) es la herramienta implementada por el INEGI, como plataforma de difusión y consulta de los metadatos de los proyectos de información estadística básica; constituye un sistema de catalogación que permite a los usuarios realizar búsquedas y consultas generales sobre las operaciones estadísticas o específicas a nivel de variable de los proyectos estadísticos que han sido documentados de manera exhaustiva en la Iniciativa de Documentación de Datos (DDI, por sus siglas en inglés).
Valor | Categoría |
---|---|
0 | No aplica |
1 | Establecer políticas y estrategias de prevención. |
2 | Detección de zonas de riesgo en el territorio de la Entidad Federativa |
3 | Medidas de seguridad para asentamientos humanos establecidos en zonas de riesgo |
4 | Mejorar la toma de decisiones en relación con planes de desarrollo urbano. |
5 | Evaluar pérdidas humanas y materiales, tanto para eventos simulados como inmediatamente después de ocurrido un fenómeno natural o antropogénico. |
6 | Atender las necesidades de una emergencia derivadas de la ocurrencia de un fenómeno natural o antropogénico, es decir, estimar los recursos que deberían ser destinados a la zona afectada. |
7 | Contribuir a la cultura de la autoprotección a través de la orientación y concientización de la población sobre riesgo. |
8 | Mejorar la calidad en la contratación de seguros de la infraestructura pública, tal como escuelas, hospitales, vías de comunicación, etc., ante la acción de fenómenos naturales o antropogénicos. |
9 | Establecimiento de acuerdos de colaboración con otras autoridades. |
10 | Aplicación de criterios y métodos uniformes en la evaluación de peligros, vulnerabilidad y/o riesgos para distintos fenómenos perturbadores. |
11 | Otra |
98 | Información no disponible |
99 | No se sabe |