Definición
Objetivo: Distinguir a las viviendas que disponen de drenaje, de las que no lo tienen; asimismo, diferenciarlas de acuerdo con el tipo de sistema de drenaje al que están conectadas.
Sistema de tuberías que permiten desalojar fuera de la vivienda las aguas utilizadas en el sanitario o excusado, en el fregadero, en la regadera o en otras instalaciones similares.
También se le conoce como cañería, caño, resumidero o albañal. La clasificación utilizada es: a la red pública; a una fosa séptica; a una tubería que va a dar a una barranca o grieta; a una tubería que va a dar a un río, lago o mar; y no tiene drenaje.
Universo
Las viviendas seleccionadas y sus hogares constituyen la unidad de observación. Al interior de éstos, la unidad de análisis fueron las mujeres de 15 años y más, residentes habituales de las viviendas seleccionadas; que de acuerdo con su situación conyugal se dividieron en tres grupos:
• Actualmente casadas o unidas.
• Alguna vez unidas, actualmente separadas, divorciadas o viudas, y sin pareja actual.
• Nunca unidas, es decir, que no han tenido una relación de cohabitación (solteras).
Source of information
El jefe o jefa del hogar o cualquier persona de 15 años y más, que sea residente habitual, es el informante adecuado para responder las secciones A, B, y C del cuestionario general, en los cuales se abordan los temas relacionados con las características de la vivienda; residentes y hogares; y datos sociodemográficos.
A partir de la sección D del cuestionario general, que corrobora directamente con la mujer de 15 años o más su situación conyugal actual, se aplicará de acuerdo al mismo, el cuestionario que le corresponda:
• Cuestionario para mujeres casadas o unidas. Instrumento A.
• Cuestionario para mujeres de mujeres alguna vez unidas, (divorciadas, unidas o viudas). Instrumento B.
• Cuestionario para mujeres nunca unidas (solteras). Instrumento C.