Pregunta literal
7.1 ¿Quién decide, la mayor parte de las veces, en el hogar o en su relación de pareja …
12 quién debe usar los métodos anticonceptivos?
var_qstn_ivuinstr
Criterios de captación (manual del entrevistador) :
Registrar la participación de los integrantes del hogar en la toma de decisiones y el
grado de autonomía femenina en los asuntos personales, domésticos (administración
del gasto), parentales (la crianza de los hijos) y de pareja (reproducción y relaciones
sexuales), como medio de poder dentro del hogar. Esto permitirá diferenciar los hogares
donde los espacios familiares son más restrictivos para las mujeres.
• Este capítulo se aplica únicamente a mujeres casadas o unidas; y busca captar el poder
de decisión que tienen estas mujeres en diversos aspectos de su vida cotidiana y en
su relaciones de pareja, esto con el fin de saber si la mujer se supedita a cumplir las
decisiones de su esposo o toma sus propias resoluciones independientemente de la
reacción de su esposo.
La forma en que aplicarás la pregunta es la siguiente: identifica quién decide en cada
uno de los asuntos planteados; por ejemplo, al señalar la opción 1 hazlo de la siguiente
manera: "¿Quién decide en el hogar o en su relación de pareja si usted puede trabajar
o estudiar?" Espera la respuesta y anota en la casilla el código correspondiente.
• La respuesta espontánea en esta pregunta es muy importante. Por ello, espera a que
la mujer te dé una respuesta y NO le leas las opciones de respuesta.
• Cuando en la entrevistada responda de forma vaga o imprecisa diciendo "depende";
"a veces sólo yo"; "a veces él"; "casi siempre él"; formula una pregunta adicional
del siguiente tipo: "¿la mayoría de las veces, quién decide sobre este asunto?"
• El código 3 (Ambos) regístralo únicamente cuando externa que entre ella y su esposo
o pareja toman la decisión; sólo cumpliendo esta condición escribe este código.
• En la opción 4 Otras personas, incluye a personas que pueden ser o no integrantes del
hogar. Cuando la entrevistada declare que la decisión de algún asunto recae en los
hijos, suegros, padres o hermanos, registra este código.
• Registra el código 5 No aplica cuando la entrevistada considere que alguna situación
no corresponde a su realidad o a las condiciones de su hogar, y responde diciendo
"no se necesita decidir eso"; "no hacemos eso"; "no hay que decidir nada sobre eso".
• En la situación 7 (qué hacer con el dinero que él gana), se quiere captar si la
mujer participa en la forma cómo se gasta el dinero que gana su esposo o pareja,
independientemente de que ella trabaje o no.
Cuando la mujer te indique que el esposo o pareja le da para "su gasto" y ella decide
cómo se distribuye esta parte que recibe, registra el código 2 (sólo el esposo o pareja).
• En la situación 8, relacionada con los permisos a los hijos e hijas, si la entrevistada
declara no tenerlos, registra el código 5 No aplica.
• La situación 9, acerca del cambio de casa, no se hace muy seguido o bien, no se tiene
posibilidad de hacerlo. Si responde que nunca se cambia de casa, registra el código
5 (No aplica).
• Las opciones 11, 12 y 13 también pregúntaselas a las mujeres de la tercera edad,
posiblemente te respondan que ya pasó su vida reproductiva o fértil; si es el caso,
indaga ¿quién lo decidió? y registra el código correspondiente.
Texto de la publicación de la pregunta
Respuestas: (2) solo el esposo o la pareja ó (3) ambos ó (4) otras personas ó
(5) no aplica, pase a siguiente opción.