var_qstn_ivuinstr
Criterios de captación (manual del entrevistador) :
Considera los estudios independientemente de que se hayan realizado en una escuela pública o privada y de la modalidad en la enseñanza: escolarizada, abierta, a distancia, telesecundaria, telebachillerato, videobachillerato; así como los estudios cursados en otros países.
Registra el nivel educativo y el año de acuerdo con los siguientes criterios:
• En primer lugar, registra el código del nivel que corresponda al último año que aprobó la persona en la escuela. La lista de códigos incluye 9 niveles educativos, que van desde preescolar hasta doctorado.
• Cuando alguna persona no asistió a la escuela, no estudió ningún año, o bien asistió un año pero no lo aprobó, registra 00 Ninguno en Nivel y 0 en Grado.
• En el mes en que se realizará la encuesta, la mayoría de las personas que asisten a la escuela están cursando un grado escolar; si éste fuera el caso anota el año o grado anterior aprobado.
Cuando una persona estudia o estudió el bachillerato técnico, y como parte de éste una carrera técnica, registra los años aprobados en la opción 06 Preparatoria o bachillerato.
• Si te declara el nombre de una escuela (Unitec, Conalep, tecnológico u otra) o el de una carrera (contaduría, arquitectura, trabajo social, enfermería, etc.), pregunta si sus estudios son de nivel técnico o profesional y registra los años aprobados en la opción correspondiente.
• Cuando te declaren doctorado es necesario que consideres tanto los años aprobados en maestría como en doctorado. Por ejemplo, si en la maestría la persona aprobó dos años y en el doctorado tres, registrarás “5” en Grado.
• No se consideran como grados los diplomados, cursos de especialización, actualización o profundización, que se realizan después de los estudios profesionales. En estos casos, preguntar cuál fue el último grado aprobado en el nivel profesional. Sólo en el caso de las especialidades de medicina (pediatría, cardiología, entre otras) se registran los años aprobados en el nivel de Maestría o Doctorado.
Cuando te encuentres con un caso similar, es importante definir el nivel; para ello, formula una pregunta adicional, ¿a qué nivel corresponde esta especialidad, a maestría o doctorado? Esto con la finalidad de que en grados aprobados consideres la suma de los años de maestría y doctorado.
• Si una persona estudió en el extranjero, solicita que te precise el nivel de estudios equivalente en nuestro país.
• Si estudió o estudia dos carreras, registra los estudios en los cuales tenga más grados aprobados. En caso de tener dos con el mismo nivel y grado, registra la que el informante considere más importante.