La Red Nacional de Metadatos (RNM) es la herramienta implementada por el INEGI, como plataforma de difusión y consulta de los metadatos de los proyectos de información estadística básica; constituye un sistema de catalogación que permite a los usuarios realizar búsquedas y consultas generales sobre las operaciones estadísticas o específicas a nivel de variable de los proyectos estadísticos que han sido documentados de manera exhaustiva en la Iniciativa de Documentación de Datos (DDI, por sus siglas en inglés).
Nombre | Casos | Variable |
---|---|---|
DELITOBJ
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común registrados en las intervenciones de la policía, según el bien jurídico afectado, durante el año 2016.
|
320 | 3 |
PREDELFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal registrados en las intervenciones de la policía, según el bien jurídico afectado, durante el año 2016.
|
320 | 3 |
DELITOFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal registrados en las intervenciones de la policía, según su tipo y características geográficas (municipio de ocurrencia), durante el año 2016.
|
97860 | 4 |
VICTIMFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las probables víctimas por presuntos delitos del fuero común registradas en las intervenciones de la policía, según su tipo y cantidad de presuntos delitos de los que fueron objeto, durante el año 2016.
|
224 | 13 |
VICTINTE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las probables víctimas por presuntos delitos del fuero común registradas en las intervenciones de la policía, según su tipo, durante el año 2016.
|
32 | 12 |
TIPDELFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal registrados en las intervenciones de la policía, según su tipo, durante el año 2016.
|
4768 | 3 |
DELFFCOP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal registrados en las intervenciones de la policía, según su tipo y características geográficas (municipio de ocurrencia), durante el año 2016.
|
232449 | 4 |
PRESDELV
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común de los que fueron objeto las probables víctimas registradas en las intervenciones de la policía, según tipo de víctima, durante el año 2016.
|
32 | 12 |
DELVICTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común de los que fueron objeto las probables víctimas registradas en las intervenciones de la policía, según tipo de delito y tipo de víctima, durante el año 2016.
|
4480 | 14 |
VICTIMFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las probables víctimas por presuntos delitos del fuero federal registradas en las intervenciones de la policía, según su tipo, durante el año 2016.
|
32 | 12 |
EJEFUNSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el ejercicio de la función de seguridad pública estatal, en el año 2016.
|
32 | 5 |
DELITFFE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal de los que fueron objeto las probables víctimas registradas en las intervenciones de la policía, según tipo de delito y tipo de víctima, durante el año 2016.
|
4480 | 14 |
DELFFVIC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal de los que fueron objeto las probables víctimas registradas en las intervenciones de la policía, según tipo de víctima, durante el año 2016.
|
32 | 12 |
DELIVIFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las probables víctimas por presuntos delitos del fuero federal registradas en las intervenciones de la policía, según su tipo y cantidad de presuntos delitos de los que fueron objeto, durante el año 2016.
|
224 | 13 |
INFRAPRO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables infractores registrados en las intervenciones de la policía por presuntas infracciones, según su sexo, condición de edad y cantidad de presuntas infracciones cometidas, durante el año 2016.
|
224 | 11 |
INFRASEX
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables infractores registrados en las intervenciones de la policía por presuntas infracciones, según su sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
INFRINTE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables infractores registrados en las intervenciones de la policía por presuntas infracciones, según su sexo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
PREINCOM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las presuntas infracciones cometidas por los probables infractores registrados en las intervenciones de la policía, según sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
PRESINFR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las presuntas infracciones cometidas por los probables infractores registrados en las intervenciones de la policía, según sexo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
INFRINTP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía por presuntos delitos del fuero común, según su sexo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
INFCOMTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las presuntas infracciones cometidas por los probables infractores registrados en las intervenciones de la policía, según tipo de infracción, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
1984 | 11 |
TOTRESPO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía por presuntos delitos del fuero común, según su sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
DELFCTRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común cometidos por los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía, según tipo de delito, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
4480 | 11 |
DELFCRES
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común cometidos por los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía, según sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
DELFCINT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común cometidos por los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía, según sexo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
DELRESPO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía por presuntos delitos del fuero común, según su sexo, condición de edad y cantidad de presuntos delitos cometidos, durante el año 2016.
|
224 | 11 |
INFINTPO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables responsables por presuntos delitos del fuero federal registrados en las intervenciones de la policía, según su sexo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
RESPDEFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables responsables por presuntos delitos del fuero federal registrados en las intervenciones de la policía, según su sexo, condición de edad y cantidad de presuntos delitos cometidos, durante el año 2016.
|
224 | 11 |
RESPEDAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los probables responsables por presuntos delitos del fuero federal registrados en las intervenciones de la policía, según su sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
DELFFTIP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal cometidos por los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía, según tipo de delito, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
4480 | 11 |
DELFFRES
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal cometidos por los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía, según sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
DELFFCOM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero federal cometidos por los probables responsables registrados en las intervenciones de la policía, según sexo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
TIPGOBIE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las asociaciones intergubernamentales para realizar funciones de seguridad pública distintas al Mando Único Policial, durante el año 2016.
|
44 | 27 |
CONVMUNI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los municipios incorporados a (los) convenio(s), acuerdo(s) o instrumento(s) para operar bajo el sistema de Mando Único Policial, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
32 | 4 |
CONVFUNC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la celebración de algún convenio o acuerdo o similar para que la Administración Pública través de sus instituciones, opere bajo el sistema de Mando Único Policial y se haga cargo, de manera temporal o permanente, de la prestación del servicio de seguridad pública, tránsito o vialidad de sus Municipios, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
38 | 27 |
MUNIINCO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los municipios incorporados al (los) convenio(s) para operar bajo el sistema de Mando Único Policial, según la autoridad que compila la información, así como las intervenciones realizadas por la policía de mando único, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
727 | 5 |
MUNIINPE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública de mando único, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
MUNICOMP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los municipios incorporados al (los) convenio(s) para operar bajo el sistema de Mando Único Policial, así como las intervenciones realizadas por la policía de mando único, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
1831 | 4 |
FUNESPEC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los actos de investigación policial y con la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso.
|
32 | 5 |
ARRESTOS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los arrestos registrados en los informes policiales homologados generados en las intervenciones de la policía, según su tipo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
FACULTAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las facultades de la policía encargada de la investigación científica de los hechos delictivos, durante el año 2016.
|
32 | 9 |
ESTORGCP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la estructura organizacional de los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según sus características, en el año 2016.
|
32 | 7 |
CENTROSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según su domicilio geográfico, al cierre del año 2016.
|
267 | 11 |
CENTTIPO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según su tipo, clasificación o división y modelo arquitectónico, al cierre del año 2016.
|
267 | 5 |
CENTINTC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según los sistemas o infraestructura tecnológica para la seguridad y vigilancia con los que contaban, al cierre del año 2016.
|
267 | 11 |
CENTINFR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según los espacios físicos de infraestructura con los que contaban, al cierre del año 2016.
|
267 | 14 |
CENTCAPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los espacios (camas útiles) de los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según tipo de población, al cierre del año 2016.
|
267 | 10 |
INFRPENI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según los espacios físicos de infraestructura con los que contaban para albergar a las personas privadas de la libertad, al cierre del año 2016.
|
267 | 12 |
CENTELEM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según los elementos de profesionalización de personal considerados, al cierre del año 2016.
|
267 | 14 |
CENTRTIP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según las funciones operativas y administrativas desarrolladas y sexo, al cierre del año 2016.
|
270 | 24 |
CENRFUNC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según las funciones operativas y administrativas desarrolladas, al cierre del año 2016.
|
267 | 13 |
CENTPERS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
267 | 5 |
CENCAPAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización impartidas y el personal de los Centros Penitenciarios de la Administración Pública que acreditó alguna de ellas, según el tema y sexo, durante el año 2016.
|
416 | 7 |
CAPAPENI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de los Centros Penitenciarios de la Administración Pública que acreditó alguna modalidad de capacitación, según modalidad y sexo, durante el año 2016.
|
192 | 6 |
CENPENIT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización dirigidas al personal de los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según la modalidad, durante el año 2016.
|
192 | 4 |
CANTCAPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de los Centros Penitenciarios de la Administración Pública que se capacitó en el Instituto de Formación, Capacitación y/o Profesionalización Estatal, Federal u homólogo, según estatus, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
PRESCAPI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje de presupuesto ejercido por los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según capítulo del Clasificador por Objeto del Gasto, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
PRESSOLI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el presupuesto de los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según su tipo, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
CENTINGR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
DELITCOM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su sexo y tipo de fuero, durante el año 2016.
|
96 | 6 |
INGRDELI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según la cantidad de delitos por los que ingresaron y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
DELICOIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos cometidos por las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
INGFUERO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos cometidos por las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según tipo de fuero, tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 11 |
DELITIFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos del fuero federal cometidos por las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
4480 | 11 |
DELITIFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos del fuero común cometidos por las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
4480 | 11 |
INGRNARC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos de narcomenudeo cometidos por las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 11 |
INGRFUER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios que contaban con registro de antecedentes penales, según el fuero del delito y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 5 |
INGRANTE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios que contaban con registro de antecedentes penales, según su sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
INGRRESI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su lugar habitual de residencia y sexo, durante el año 2016.
|
352 | 5 |
INGROCUP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su ocupación y sexo, durante el año 2016.
|
352 | 5 |
INGRLING
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según la familia lingüística y sexo, durante el año 2016.
|
480 | 5 |
INGRESPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su condición de dominio del español y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 5 |
INGRALFA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su condición de alfabetismo y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 5 |
INGRNACI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su nacionalidad y sexo, durante el año 2016.
|
640 | 5 |
INGRESTU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su grado de estudios concluido y sexo, durante el año 2016.
|
288 | 5 |
INGREDAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según su rango de edad y sexo, durante el año 2016.
|
320 | 5 |
INGRPENI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según el tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
128 | 5 |
NARCOPER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios por la comisión de delitos de narcomenudeo, según tipo de delito, tipo de narcótico y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 20 |
NARCOSEX
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios por la comisión de delitos de narcomenudeo, según tipo de delito y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
NARCOTIP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos de narcomenudeo cometidos por las personas ingresadas a los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de narcótico y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 20 |
CENTEGRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según su sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
TIPOEGRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según tipo de egreso y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
PERSEGRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según su sexo y tipo de fuero, durante el año 2016.
|
96 | 6 |
EGREDELI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según la cantidad de delitos cometidos por los que egresaron y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
DELCOMEG
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos cometidos por las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
DETIEGFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos del fuero federal cometidos por las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de egreso y sexo, durante el año 2016.
|
4512 | 17 |
DETIEGFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos del fuero común cometidos por las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de egreso y sexo, durante el año 2016.
|
4480 | 15 |
DECOEGFU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos cometidos por las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según tipo de fuero, tipo de egreso y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 17 |
SISTPENI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la motivación de los egresos de las personas de los Centros Penitenciarios por algún tipo de traslado, durante el año 2016.
|
32 | 2 |
RESEGREN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos de narcomenudeo cometidos por las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de egreso y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 15 |
EGRENARC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas egresadas de los Centros Penitenciarios por la comisión de delitos de narcomenudeo, según tipo de delito, tipo de narcótico y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 20 |
EGRENASE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas egresadas de los Centros Penitenciarios por la comisión de delitos de narcomenudeo, según tipo de delito y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
EGRENATI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos de narcomenudeo cometidos por las personas egresadas de los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de narcótico y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 20 |
CENTRECL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
RECLTIFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos del fuero federal cometidos por las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
4480 | 11 |
RECLTIFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos del fuero común cometidos por las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
4480 | 11 |
RECLSENT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos cometidos por las personas recluidas en los Centros Penitenciarios que se encontraban en cumplimiento de sentencia (sentencia ejecutoriada), según tipo de fuero, sentencia y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 14 |
RECLFUER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos cometidos por las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según tipo de fuero, estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 11 |
RECLDECO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos cometidos por las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
RECLCDEL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según la cantidad de delitos por los que se encontraban recluidas y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
RECLSEXO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su sexo y tipo de fuero, al cierre del año 2016.
|
96 | 6 |
ESTJURID
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
SENTEJEC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas sentenciadas recluidas en los Centros Penitenciarios, según la sentencia dictada y sexo, al cierre del año 2016.
|
192 | 5 |
RECLEMFE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas con enfermedades infecciosas y/o parasitarias recluidas en los Centros Penitenciarios, según tipo de enfermedad y sexo, al cierre del año 2016.
|
512 | 5 |
RECLRESI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su lugar habitual de residencia y sexo, al cierre del año 2016.
|
352 | 5 |
RECLLING
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según la familia lingüística y sexo, al cierre del año 2016.
|
480 | 5 |
RECLESPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su condición de dominio de español y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
RECLALFA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su condición de alfabetismo y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
RECLNACI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su nacionalidad y sexo, al cierre del año 2016.
|
640 | 5 |
RECLESTU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su grado de estudios concluido y sexo, al cierre del año 2016.
|
288 | 5 |
RECLEDAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según su rango de edad y sexo, al cierre del año 2016.
|
320 | 5 |
FUNSPREC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de mujeres recluidas en los Centros Penitenciarios a las cuales se les permitió tener consigo a sus hijos menores de 6 años, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
RECLCANT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios por la comisión de delitos de narcomenudeo, según tipo de delito, tipo de narcótico y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 19 |
RECLCOMI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios por la comisión de delitos de narcomenudeo, según tipo de delito y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
RECLNART
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos de narcomenudeo cometidos por las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, tipo de narcótico y sexo, al cierre el año 2016.
|
224 | 20 |
RECLNARC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los delitos de narcomenudeo cometidos por las personas recluidas en los Centros Penitenciarios, según tipo de delito, estatus jurídico y sexo, al cierre el año 2016.
|
224 | 11 |
RECLHIJO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las mujeres recluidas en los Centros Penitenciarios a las cuales se les permitió tener consigo a sus hijos menores de 6 años, al cierre del año 2016.
|
267 | 3 |
RECLHIED
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los menores de 6 años que permanecieron con sus madres en reclusión en los Centros Penitenciarios, según su edad y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
INCIHERI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de personas fallecidas y/o heridas en los incidentes ocurridos al interior de los Centros Penitenciarios, así como la cantidad de éstas, según el tipo de incidente y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 9 |
INCICENT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los incidentes ocurridos al interior de los Centros Penitenciarios, según su tipo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
INCIDECP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los incidentes en los centros penitenciarios, actividades orientadas a la reinserción social, traslados y ejercicio de la función de los organismos públicos de derechos humanos, durante el año 2016.
|
32 | 8 |
FALLECID
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas fallecidas al interior de los Centros Penitenciarios, según la causa de fallecimiento y sexo, durante el año 2016.
|
160 | 5 |
PROTOCIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de protocolos para incidentes que ocurran al interior de los Centros Penitenciarios, según el tipo de incidente, al cierre del año 2016.
|
96 | 3 |
CONTINGE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de protocolos en caso de siniestros, desastres y emergencias en los Centros Penitenciarios, según tipo de contingencia, al cierre del año 2016.
|
224 | 3 |
RECLTALL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros Penitenciarios de la Administración Pública, según las actividades y/o talleres que impartían a la población reclusa, al cierre del año 2016.
|
267 | 13 |
RECLOCUP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios que se encontraban ejerciendo alguna actividad ocupacional, según tipo de actividad, al cierre del año 2016.
|
267 | 10 |
RECLCAPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios que se encontraban estudiando y/o recibiendo capacitación, según materia, durante el año 2016.
|
267 | 13 |
RECLACTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas recluidas en los Centros Penitenciarios y las que se encontraban estudiando y/o ejerciendo alguna actividad ocupacional, según el tipo de actividad, al cierre del año 2016.
|
296 | 6 |
PROGPOST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las actividades de vinculación consideradas en el Programa Postpenitenciario de los Centros Penitenciarios, al cierre del año 2016.
|
65 | 2 |
TRASINCI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la ocurrencia de incidentes en los traslados de las personas privadas de la libertad realizados por los Centros Penitenciarios, así como la cantidad de traslados en los que ocurrieron, según tipo de incidente, durante el año 2016.
|
192 | 4 |
TRASPEND
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los traslados de las personas privadas de la libertad realizados por los Centros Penitenciarios, según su tipo, durante el año 2016.
|
256 | 3 |
CENTTRAT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según su tipo y modelo arquitectónico, al cierre del año 2016.
|
55 | 4 |
CENTRADO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según su domicilio geográfico, al cierre del año 2016.
|
4 | 11 |
CETRINAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la estructura organizacional de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, en el año 2016.
|
32 | 6 |
CENTROAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las actividades realizadas para promover información en materia de derechos humanos dentro de los Centros Penitenciarios, durante el año 2016.
|
74 | 2 |
CENTROUN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de una Unidad Especializada en materia de Derechos Humanos en los Centros Penitenciarios, durante el año 2016.
|
267 | 3 |
CENTRODH
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la emisión de recomendaciones a los Centros Penitenciarios por parte de los Organismos de Protección de Derechos Humanos, la cantidad de recomendaciones emitidas y las visitas efectuadas por las visitadurías de estos organismos, durante el año 2016.
|
267 | 5 |
TRATAFSE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según las funciones operativas y administrativas desarrolladas y sexo, al cierre del año 2016.
|
55 | 24 |
TRATAFUN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según las funciones operativas y administrativas desarrolladas, al cierre del año 2016.
|
55 | 13 |
TRATAPER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
55 | 5 |
TRATAINF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según los espacios físicos de infraestructura con los que contaban, al cierre del año 2016.
|
55 | 13 |
TRATACAP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los espacios (camas útiles) de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según tipo de población, al cierre del año 2016.
|
55 | 10 |
ELEMENPR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según los elementos de profesionalización de personal considerados, al cierre del año 2016
|
55 | 14 |
PECAPACI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública que se capacitó en el Instituto de Formación, Capacitación y/o Profesionalización Estatal, Federal u homólogo, según estatus, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
CAPACONC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las actividades de capacitación concluidas y el personal de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública capacitado, según el tema y sexo, durante el año 2016.
|
416 | 7 |
CAPAPERS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el momento en el que se considera capacitado al personal de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública que asistió a las capacitaciones en el Instituto de Formación, Capacitación y/o Profesionalización Estatal, Federal u homólogo, durante el año 2016.
|
61 | 2 |
PRESUPUE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el presupuesto de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según su tipo, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
CAPICLAS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje del presupuesto ejercido por los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según capítulo del Clasificador por Objeto del Gasto, durante el año 2016.
|
32 | 11 |
ADINCANT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según la cantidad de conductas antisociales por las que ingresaron y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
ADINCOND
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su sexo y tipo de fuero, durante el año 2016.
|
96 | 6 |
ADOLINGR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
CANTCOAN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
FUEROCA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de fuero, tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 10 |
CONDANFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales del fuero común cometidas por los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta antisocial, tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
4480 | 10 |
TIPOINGR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según el tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
128 | 5 |
ADINEDAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su rango de edad y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
ADEGCANA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes por la comisión de conductas antisociales de narcomenudeo, según tipo de conducta, tipo de narcótico y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 20 |
ADEGNAMO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes por la comisión de conductas antisociales de narcomenudeo, según tipo de conducta y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
ADEGTINA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales de narcomenudeo cometidas por los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta, tipo de narcótico y sexo, durante el año 2016
|
224 | 20 |
ADEGNARC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales de narcomenudeo cometidas por los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta, tipo de egreso y sexo, durante el año 2016
|
224 | 15 |
ADEGCOFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales del fuero común cometidas por los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta antisocial, tipo de egreso y sexo, durante el año 2016
|
4544 | 15 |
ADEGTIPO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de fuero, tipo de egreso y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 15 |
ADEGCOAN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
ADEGCANT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según la cantidad de conductas antisociales por las que egresaron y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
ADEGFUER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según sexo y tipo de fuero, durante el año 2016.
|
96 | 6 |
ADEGTRAT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de egreso y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
ADEGCENT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes egresados de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
ADINTINA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes por la comisión de conductas antisociales de narcomenudeo, según tipo de conducta, tipo de narcótico y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 20 |
ADINNAMO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes por la comisión de conductas antisociales de narcomenudeo, según tipo de conducta y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
ADINNATI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales de narcomenudeo cometidas por los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta, tipo de narcótico y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 20 |
ADINCONA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales de narcomenudeo cometidas por los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta, tipo de ingreso y sexo, durante el año 2016.
|
224 | 9 |
ADINRESI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su lugar habitual de residencia y sexo, durante el año 2016.
|
352 | 5 |
ADINLING
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según la familia lingüística y sexo, durante el año 2016.
|
480 | 5 |
ADINESPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su condición de dominio del español y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 5 |
ADINALFA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su condición de alfabetismo y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 5 |
ADINNACI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su nacionalidad y sexo, durante el año 2016.
|
640 | 5 |
CANTCOIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según la cantidad de conductas antisociales por las que se encontraban internados y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
CONDINTE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según sexo y tipo de fuero, al cierre del año 2016.
|
96 | 6 |
CENTINTE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales del fuero común cometidas por los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta, estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
INTEFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales del fuero común cometidas por los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta, estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
4480 | 11 |
INTERESO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes que se encontraban en cumplimiento de resolución (resolución definitiva), según tipo de fuero, resolución y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 13 |
INTEFUER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de fuero, estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 11 |
INTECOND
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
ADOLCUMP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes con resolución internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según la resolución dictada y sexo, al cierre del año 2016.
|
160 | 5 |
ADOLTRAT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según su estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
INTECENT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes por la comisión de conductas antisociales de narcomenudeo, según tipo de conducta, tipo de narcótico y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 20 |
INTECONT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes por la comisión de conductas antisociales de narcomenudeo, según tipo de conducta y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
INTETINA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales de narcomenudeo cometidas por los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta, tipo de narcótico y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 20 |
INTENARC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales de narcomenudeo cometidas por los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de conducta, estatus jurídico y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 11 |
INTENFER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes con enfermedades infecciosas y/o parasitarias internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según tipo de enfermedad y sexo, al cierre del año 2016.
|
512 | 5 |
INTERESI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según su lugar habitual de residencia y sexo, al cierre del año 2016.
|
352 | 5 |
INTELING
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según la familia lingüística y sexo, al cierre del año 2016.
|
480 | 5 |
INTEESPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según su condición de dominio del español y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
INTEALFA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según su condición de alfabetismo y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
INTENACI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según su nacionalidad y sexo, al cierre del año 2016.
|
640 | 5 |
INTEESTU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según su grado de estudios concluido y sexo, al cierre del año 2016.
|
192 | 5 |
INTEEDAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o de Internamiento para Adolescentes, según su rango de edad y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
INCIDECE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los incidentes ocurridos al interior de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su tipo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
INCIDENT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los incidentes en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes y el ejercicio de la función de los organismos públicos de derechos humanos, durante el año 2016.
|
32 | 5 |
HERIDOS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de adolescentes fallecidos y/o heridos en los incidentes ocurridos al interior de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, así como la cantidad de éstos, según el tipo de incidente y sexo, durante el año 2016.
|
96 | 9 |
ADOLMUER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes fallecidos al interior de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según la causa de fallecimiento y sexo, durante el año 2016.
|
192 | 5 |
CENTRCON
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de protocolos en caso de siniestros, desastres y emergencias en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según tipo de contingencia, al cierre del año 2016.
|
224 | 3 |
CENTRPRO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de protocolos para incidentes que ocurran al interior de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según el tipo de incidente, al cierre del año 2016.
|
96 | 3 |
INTERTAL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes de la Administración Pública, según las actividades y/o talleres que impartían a los adolescentes internados, al cierre del año 2016.
|
55 | 11 |
INTEREJE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes que se encontraban ejerciendo alguna actividad ocupacional, según tipo de actividad, al cierre del año 2016.
|
55 | 10 |
INTEREST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes que se encontraban estudiando y/o recibiendo capacitación, según materia, al cierre del año 2016.
|
55 | 13 |
INTERACT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes internados en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, y los que se encontraban estudiando y/o ejerciendo alguna actividad ocupacional, según el tipo de actividad, al cierre del año 2016.
|
87 | 6 |
EMISRECO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la emisión de recomendaciones a la Administración de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes por parte de algún organismo público de derechos humanos, la cantidad de recomendaciones emitidas y las visitas efectuadas por las visitadurías de estos organismos, durante el año 2016.
|
55 | 5 |
CENTTOAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las actividades realizadas para promover información en materia de derechos humanos dentro de los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
CENUEDH
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de una Unidad Especializada en materia de Derechos Humanos en los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, al cierre del año 2016.
|
55 | 3 |
ADOLESCE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la condición de existencia de adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y seguían su proceso en libertad, por conductas antisociales del fuero común y fuero federal, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
TRATACA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
TRATACON
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y seguían su proceso en libertad, por conductas antisociales del fuero común y del fuero federal, según la cantidad de conductas antisociales por las que se encontraban en tratamiento externo y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
TRATADOL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y seguían su proceso en libertad, por conductas antisociales del fuero común y del fuero federal, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
CONDTRAT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales cometidas por los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según tipo de fuero y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
TRATARES
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según su lugar habitual de residencia y sexo, al cierre del año 2016.
|
352 | 5 |
TRATALIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según la familia lingüística y sexo, al cierre del año 2016.
|
480 | 5 |
TRATAESP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según su condición de dominio del español y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
TRATAALF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según su condición de alfabetismo y sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 5 |
TRATANAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según su nacionalidad y sexo, al cierre del año 2016.
|
640 | 5 |
TRATAEST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según su grado de estudios concluido y sexo, al cierre del año 2016.
|
192 | 5 |
TRATAEDA
Adolescentes en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según su rango de edad y sexo.
|
256 | 5 |
TRATAMFF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales del fuero federal cometidas por los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según tipo de conducta y sexo, al cierre del año 2016.
|
4512 | 5 |
TRATAMFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales del fuero común cometidas por los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y que seguían su proceso en libertad, según tipo de conducta y sexo, al cierre del año 2016.
|
4483 | 5 |
NARCOTRA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las conductas antisociales de narcomenudeo cometidas por los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y seguían su proceso en libertad, según tipo de conducta y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
ADOLTRNA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y seguían su proceso en libertad por la comisión de conductas antisociales de narcomenudeo, según tipo de conducta y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 5 |
ADOLCOND
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes que se encontraban en tratamiento externo y seguían su proceso en libertad por la comisión de conductas antisociales de narcomenudeo, según tipo de conducta, tipo de narcótico y sexo, al cierre del año 2016.
|
224 | 20 |
PERS_GRA
Contiene variables que caracterizan al personal destinado a la función de justicia cívica en el Gobierno de la Ciudad de México, según su grado de estudios concluido, cargo y sexo, al cierre del año 2016.
|
9 | 13 |
PER_INGR
Contiene variables que caracterizan al personal destinado a la función de justicia cívica en el Gobierno de la Ciudad de México, según su rango de ingresos, cargo y sexo, al cierre del año 2016.
|
17 | 13 |
PER_EDAD
Contiene variables que caracterizan al personal destinado a la función de justicia cívica en el Gobierno de la Ciudad de México, según su rango de edad, cargo y sexo, al cierre del año 2016.
|
10 | 13 |
CELD_CAP
Contiene variables que caracterizan la capacidad instalada (número de personas) de las celdas para ejecutar los arrestos dictados por los Jueces Cívicos, con las que contaba la Administración Pública de la Ciudad de México, según su tipo y condición de edad, al cierre del año 2016.
|
5 | 5 |
CELD_SUP
Contiene variables que caracterizan la superficie (en metros cuadrados) de las celdas para ejecutar los arrestos dictados por los Jueces Cívicos, con las que contaba la Administración Pública de la Ciudad de México, según su tipo y condición de edad, al cierre del año 2016.
|
5 | 5 |
CELD_ARR
Contiene variables que caracterizan las celdas para ejecutar los arrestos dictados por los Jueces Cívicos, con las que contaba la Administración Pública de la Ciudad de México, según su tipo y condición de edad, al cierre del año 2016.
|
5 | 5 |
PROC_INI
Contiene variables que caracterizan los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, por infracciones cometidas en contra de las disposiciones normativas, según su origen, durante el año 2016.
|
1 | 5 |
PROC_ADM
Contiene variables que caracterizan los procedimientos administrativos instaurados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, por infracciones cometidas en contra de las disposiciones normativas, según su estatus, durante el año 2016.
|
3 | 3 |
INFR_EJE
Contiene variables que caracterizan las infracciones registradas en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según sus características de ejecución, grupo de contravenciones y el tipo de infracción, durante el año 2016.
|
62 | 12 |
INFR_REG
Contiene variables que caracterizan las infracciones registradas en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su grupo de contravenciones y el tipo de infracción, durante el año 2016.
|
68 | 3 |
INFR_OCU
Contiene variables que caracterizan las infracciones registradas en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según el sitio de ocurrencia, durante el año 2016.
|
8 | 3 |
PROB_CAT
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según la cantidad de infracciones que cometieron, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
7 | 8 |
PRO_EDAD
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
3 | 6 |
PROB_INF
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su sexo, durante el año 2016.
|
1 | 5 |
INF_ADMI
Contiene variables que caracterizan las infracciones cometidas por infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
1 | 7 |
PROC_INF
Contiene variables que caracterizan los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México y las infracciones registradas en los mismos, durante el año 2016.
|
1 | 3 |
PRO_REIN
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según la reincidencia, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
3 | 8 |
PROB_OCU
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su ocupación, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
11 | 8 |
PROB_NAC
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su nacionalidad, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
20 | 8 |
PRO_ESTU
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su grado de estudios, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
9 | 8 |
PRO_TIPO
Contiene variables que caracterizan las infracciones cometidas por infractores registrados en los procedimientos administrativos iniciados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su grupo de contravenciones, el tipo de infracción, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
62 | 8 |
INFROCUP
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su ocupación, condición de edad y sexo, durante el año 2016.
|
11 | 8 |
INFR_NAC
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su nacionalidad, condición de edad y sexo, durante el año 2016.
|
20 | 8 |
INF_ESTU
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su grado de estudios, condición de edad y sexo, durante el año 2016.
|
9 | 8 |
INFR_TIP
Contiene variables que caracterizan las infracciones cometidas por infractores registrados en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su grupo de contravenciones, el tipo de infracción, sexo y condición de edad, durante el año 2016.
|
62 | 8 |
INFR_ADM
Contiene variables que caracterizan las infracciones cometidas por infractores registrados en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según condición de edad y sexo, durante el año 2016.
|
1 | 7 |
INF_CANT
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según la cantidad de infracciones que cometieron, condición de edad y sexo, durante el año 2016.
|
7 | 8 |
INF_EDAD
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su condición de edad y sexo, durante el año 2016.
|
3 | 6 |
INFR_DET
Contiene variables que caracterizan a los infractores registrados en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su sexo, durante el año 2016.
|
1 | 5 |
INFR_SAN
Contiene variables que caracterizan las infracciones determinadas con sanción y mixtas registradas en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según el tipo de sanción, durante el año 2016.
|
6 | 3 |
INF_DETE
Contiene variables que caracterizan las infracciones registradas en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su tipo de determinación, durante el año 2016.
|
4 | 3 |
INF_CARC
Contiene variables que caracterizan las infracciones registradas en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según sus características de ejecución, grupo de contravención y el tipo de infracción, durante el año 2016.
|
62 | 12 |
INF_TIPO
Contiene variables que caracterizan las infracciones registradas en los procedimientos administrativos determinados por los Jueces Cívicos de la Ciudad de México, según su grupo de contravención y el tipo de infracción, durante el año 2016.
|
68 | 3 |
ADINESTU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los adolescentes ingresados a los Centros de Tratamiento o Internamiento para Adolescentes, según su grado de estudios concluido y sexo, durante el año 2016.
|
192 | 5 |
DATOINST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las Instituciones de la Administración Pública, según su domicilio geográfico, al cierre del año 2016.
|
2210 | 11 |
INSTITUC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las instituciones de la Administración Pública, según su clasificación administrativa, función principal y secundaria(s), al cierre del año 2016.
|
2210 | 9 |
MEDICLIM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las medidas adoptadas para atender el tema de cambio climático y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, durante el año 2016.
|
152 | 2 |
DECLAEMI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las declaratorias de emergencia y de desastre natural emitidas por el gobierno federal (Secretaría de Gobernación), durante el año 2016.
|
64 | 3 |
DECLSOLI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las declaratorias de emergencia y de desastre natural solicitadas al gobierno federal, durante el año 2016.
|
64 | 3 |
OTRFEN_C
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas mortales y población afectada por otros siniestros, desastres y emergencias ocurridos, según tipo, durante el año 2016.
|
32 | 9 |
SINTIP_C
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas mortales y población afectada por los siniestros, desastres y emergencias ocurridos, según tipo, durante el año 2016.
|
1376 | 8 |
OTRFEN_B
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con otros siniestros, desastres y emergencias ocurridos en los que se dio aviso oportuno a la sociedad, la forma de aviso, así como el tiempo máximo de respuesta de las autoridades para atenderlos, según tipo, durante el año 2016.
|
32 | 14 |
SINTIP_B
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los siniestros, desastres y emergencias ocurridos en los que se dio aviso oportuno a la sociedad, la forma de aviso, así como el tiempo máximo de respuesta de las autoridades para atenderlos, según tipo, durante el año 2016.
|
1376 | 13 |
OTRFEN_A
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con otros siniestros, desastres y emergencias ocurridos, según su tipo y autoridad que los atendió, durante el año 2016.
|
32 | 7 |
SINTIP_A
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los siniestros, desastres y emergencias ocurridos, según su tipo y autoridad que los atendió, durante el año 2016.
|
1376 | 6 |
OTROFENO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con otros siniestros, desastres y emergencias ocurridos, según su tipo, durante el año 2016.
|
32 | 4 |
SINIETIP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los siniestros, desastres y emergencias ocurridos, según fenómeno perturbado y tipo, durante el año 2016.
|
1568 | 3 |
SINIMPAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los siniestros, desastres y emergencias ocurridos, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
ACCCULTU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones adoptadas para fomentar entre los habitantes la cultura de la autoprotección civil, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
218 | 2 |
ACCANALI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones realizadas para la identificación y análisis de riesgos, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
121 | 2 |
ATLASETA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las etapas para atender el ciclo de prevención de riesgos con las que cuenta el Atlas de Riesgos, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
110 | 2 |
ATLASACC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones previstas en el Atlas de Riesgos, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
219 | 2 |
SESICOMI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las sesiones celebradas por el Consejo o Comité de Protección Civil, según tipo de sesión, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
PROGCIVI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los temas considerados o atendidos en el Plan o Programa de Protección Civil de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
273 | 2 |
ELEMPLAN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de planes o programas de protección civil o de contingencia en la Administración Pública y los elementos de planeación considerados en ellos, al cierre del año 2016.
|
64 | 10 |
ADMOFEDE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servidores públicos de la Administración Pública que acreditaron acciones de capacitación y/o profesionalización en materia de protección civil, según temas, durante el año 2016.
|
448 | 6 |
CURSIMPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización en materia de protección civil dirigidas al personal de la Administración Pública, según tema, durante el año 2016.
|
448 | 3 |
PROTCIVI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el ejercicio de la función de protección civil en la Administración Pública.
|
32 | 15 |
TRAMISER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los trámites y/o servicios realizados con mayor frecuencia ante las instituciones de la Administración Pública, que debieran realizarse ante instituciones federales, y el tema al que corresponden, durante el año 2016.
|
412 | 4 |
TRAMIFRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los trámites y/o servicios (adicionales) realizados con mayor frecuencia ante las instituciones de la Administración Pública, el tema al que corresponden, el servicio WEB bajo el que se ofrecieron, y su inclusión en el catálogo de trámites, durante el año 2016.
|
544 | 6 |
TRAMIPER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los trámites y/o servicios atendidos por las instituciones de la Administración Pública, el servicio WEB bajo el que se ofrecieron y si estaban incluidos en el catálogo de trámites, según tipo, durante el año 2016.
|
832 | 6 |
CONTCARA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las características del contenido y estructura del catálogo de trámites de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
277 | 2 |
ACCTRAMI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las características de acceso al catálogo de trámites de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
110 | 2 |
TRAMSERV
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de un catálogo de trámites ofrecidos al público, así como la gestión de trámites y servicios ante instituciones federales en la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
32 | 3 |
INFGENER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la información generada por las áreas con funciones para desarrollar actividades estadísticas y/o geográficas de las instituciones de la Administración Pública, según su tipo, al cierre de año 2016.
|
57 | 2 |
GENINFES
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las instituciones de la Administración pública que contaban con áreas con funciones para desarrollar actividades estadísticas y/o geográficas, según tipo de institución, al cierre del año 2016.
|
160 | 4 |
DIFINFGE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el medio de difusión de la información generada por la institución de la Administración Pública, cuya atribución principal fuera el desarrollo de actividades para la generación de información estadística y/o geográfica, según tipo, al cierre de año 2016.
|
56 | 2 |
INFORGEO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la información generada por la institución de la Administración Pública, cuya atribución principal fuera el desarrollo de actividades para la generación de información estadística y/o geográfica, según su tipo, al cierre de año 2016.
|
70 | 2 |
ACTESTGE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el desarrollo de actividades estadísticas y/o geográficas en la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
32 | 5 |
SESIORDI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las sesiones ordinarias y extraordinarias realizadas por Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (COPLADE) de la Administración Pública desde el año de su instalación, según año, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
256 | 6 |
PARTCOPL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los integrantes que participan en el Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (COPLADE) de la Administración Pública, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
121 | 2 |
PROGPANE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de un panel o mecanismo de control y seguimiento de los planes y programas de desarrollo en la Administración Pública y los elementos de evaluación contemplados, según tipo de plan, al cierre del año 2016.
|
96 | 10 |
PROGRECT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la elaboración de programas estratégicos y/u operativos derivados del Plan de Desarrollo Estatal u homólogo de la Administración Pública, según tema o eje rector, al cierre del año 2016.
|
672 | 3 |
PLANEVAL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la elaboración de programas estratégicos y/u operativos derivados del Plan de Desarrollo y la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal en la Administración Pública.)
|
32 | 4 |
PLANRECT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los temas o ejes rectores que conformaban el Plan o Programa de Desarrollo Estatal u homólogo en la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
466 | 2 |
PLANINST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de planes y programas de desarrollo en la Administración Pública y los elementos de planeación considerados en ellos, según tipo de plan, al cierre del año 2016.
|
96 | 10 |
SISTETRA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de sistemas informáticos para la gestión de trámites y servicios, y las funciones realizadas, según el trámite y/o servicio público, al cierre del año 2016.
|
832 | 8 |
SITIOINS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de un sitio WEB, el tipo de información contenida, las funciones realizadas y la cantidad de visitas realizadas al sitio, en las instituciones de la Administración Pública, según institución, al cierre del año 2016.
|
2210 | 18 |
CONEINST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de conexión a internet y la red informática con la que contaron las instituciones de la Administración Pública, según institución y tipo de red, al cierre del año 2016.
|
2210 | 8 |
CONEINTE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la conexión a Internet con el que contaba la Administración Pública, según tipo, al cierre del año 2016.
|
149 | 2 |
SIS_INFO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de conexión a internet y redes para la interconexión de computadoras, página web y sistemas de informáticos para la gestión de trámites en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
32 | 4 |
SOFTPORC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las computadoras en funcionamiento con las que contaba la Administración Pública de las entidades federativas, según tipo de sistema operativo utilizado y tipo de computadora, al cierre del año 2016.
|
512 | 6 |
HARDWEXC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las razones por las que no se incluyeron computadoras, impresoras, multifuncionales, servidores y tabletas electrónicas de instituciones de educación de la Administración Pública utilizadas exclusivamente con fines educativos y de enseñanza, al cierre del año 2016
|
32 | 2 |
TABLETAS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las tabletas electrónicas en instituciones de educación de la Administración Pública utilizadas exclusivamente con fines educativos y de enseñanza, según tipo, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
SERVREGI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servidores en instituciones de educación de la Administración Pública utilizados exclusivamente con fines educativos y de enseñanza, según tipo, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
MULTIFUN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los multifuncionales en instituciones de educación de la Administración Pública utilizados exclusivamente con fines educativos y de enseñanza, según tipo, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
IMPRESOR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las impresoras en instituciones de educación de la Administración Pública utilizadas exclusivamente con fines educativos y de enseñanza, según tipo, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
COMPUTAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las computadoras en instituciones de educación de la Administración Pública utilizadas exclusivamente con fines educativos y de enseñanza, según tipo, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
HARDWINS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el equipo informático en funcionamiento con el que contaban las instituciones de la Administración Pública, según institución y tipo, al cierre del año 2016.
|
2241 | 13 |
HARDWFUN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el equipo informático en funcionamiento con el que contaban las instituciones de la Administración Pública, según clasificación administrativa y tipo, al cierre del año 2016.
|
96 | 12 |
LININSTI
(Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las líneas y aparatos telefónicos en funcionamiento con los que contaban las instituciones de la Administración Pública, según institución y tipo, al cierre del año 2016.
|
2210 | 8 |
LINTELEF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las líneas y aparatos telefónicos en funcionamiento con los que contaban las instituciones de la Administración Pública, según clasificación administrativa y tipo, al cierre del año 2016.
|
65 | 8 |
VEHFUNCI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los vehículos en funcionamiento con los que contaban las instituciones de la Administración Pública, según institución y tipo, al cierre del año 2016.
|
2210 | 7 |
VEHINSTT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los vehículos en funcionamiento con los que contaban las instituciones de la Administración Pública, según clasificación administrativa y tipo, al cierre del año 2016.
|
96 | 7 |
ACTEXCLU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las razones por las que no se incluyeron bienes inmuebles de las instituciones de la Administración Pública con uso principal la realización de actividades de activación física, cultural física y deporte, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
BIENACTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los bienes inmuebles de las instituciones de la Administración Pública que tuvieron como uso principal la realización de activación física, cultura física y deporte, según tipo, al cierre del año 2016.
|
256 | 3 |
CLINEXCL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las razones por las que no se incluyeron bienes inmuebles de las instituciones de salud de la Administración Pública con uso principal de clínicas, centros de salud y hospitales, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
BIENSALU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los bienes inmuebles de instituciones de salud de la Administración Pública que tuvieron como uso principal el de clínicas, centros de salud y hospitales, según tipo, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
ESCEXCLU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las razones por las que no se incluyeron bienes inmuebles de las instituciones de educación de la Administración Pública con uso principal de escuelas, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
BIENEDUC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los bienes inmuebles de instituciones de educación de la Administración Pública que tuvieron como uso principal el de escuelas, según tipo, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
RECMATER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los recursos materiales de las instituciones de la Administración Pública para usos específicos, al cierre del año 2016.
|
32 | 7 |
BIENFUNC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los bienes inmuebles con los que contaba las instituciones de la Administración Pública, según institución y tipo de posesión, al cierre del año 2016.
|
2210 | 6 |
BIENINST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los bienes inmuebles con los que contaban las instituciones de la Administración Pública, según clasificación administrativa y tipo de posesión, al cierre del año 2016.
|
96 | 6 |
APOYOAUT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el apoyo recibido en la Administración Pública por parte de las autoridades competentes en materia de armonización contable, según la autoridad y tipo de apoyo, durante el año 2016.
|
224 | 11 |
ACCARMON
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones que se han llevado a cabo en la Administración Pública para atender el tema de armonización contable, desde 2009 al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
209 | 2 |
AHORRCAP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje de ahorro respecto del total de presupuesto ejercido por la Administración Pública, según capítulo del Clasificador por Objeto de Gasto, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
AUS_ARMO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el ejercicio de racionalidad y austeridad presupuestal y armonización contable en la Administración Pública, durante el año 2016.
|
32 | 5 |
CLASPORC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje de presupuesto ejercido por la Administración Pública, según capítulo del Clasificador por Objeto de Gasto, durante el año 2016.
|
32 | 11 |
INSTPORC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje de presupuesto ejercido por las instituciones de la Administración Pública, durante el año 2016.
|
2242 | 3 |
PRESUSOL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el presupuesto de la Administración Pública, según su tipo, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
INSPROFE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los elementos para la profesionalización del personal con los que contaban las instituciones de la Administración Pública, según su tipo, al cierre del año 2016.
|
2210 | 17 |
PERSALUD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las razones por las que no se incluyó al personal de las instituciones de salud de la Administración Pública que trabajaron en los organismos públicos descentralizados que fueron pagados con fondo federales, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
PEREDUCA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las razones por las que no se incluyó al personal de las instituciones de educación de la Administración Pública que trabajaron en los organismos públicos descentralizados que fueron pagados con fondo federales, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
PERFONDO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de educación de la Administración Pública que trabajaron en organismos públicos descentralizados pagados con fondos federales, según su tipo, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
PERFUNCI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
2242 | 5 |
PERESTUD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública, según su grado de estudios concluido y sexo, al cierre del año 2016.
|
288 | 5 |
PERINGRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública, según su rango de ingresos mensual y sexo, al cierre del año 2016.
|
544 | 5 |
PEREDADE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública, según su rango de edad y sexo, al cierre del año 2016.
|
320 | 5 |
PERSEGUR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública, según su institución de seguridad social y sexo, al cierre del año 2016.
|
192 | 5 |
PERCONTR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública, según su régimen de contratación y sexo, al cierre del año 2016.
|
192 | 5 |
PERSO_AP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública Paraestatal, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 3 |
PERSO_AC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública Central, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
96 | 3 |
PERINSTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal en las instituciones de la Administración Pública, según su clasificación administrativa, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
INSTITUL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los titulares de las instituciones de la Administración Pública, según sus características, al cierre del año 2016.
|
2210 | 9 |
INFINSTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las instituciones de la Administración Pública de las entidades federativas, el personal que trabajó en organismos públicos descentralizados que fueron pagados con fondos federales y elementos para la profesionalización del personal, al cierre del año 2016.
|
32 | 10 |
TRAMINGR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los trámites realizados ante las Unidades de Transparencia u homólogas de las instituciones de la Administración Pública, según tipo y medio de ingreso, durante el año 2016.
|
288 | 7 |
TRAMINST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los trámites realizados ante las Unidades de Transparencia u homólogas de las instituciones de la Administración Pública, el servicio WEB bajo el que se ofrecieron y si estaban incluidos en el catálogo de trámites, según tipo, durante el año 2016.
|
160 | 6 |
TRANSMEC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los mecanismos de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales con los que cuentan las instituciones de la Administración Pública, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
170 | 2 |
INFPUESP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la información pública específica con la que cuentan las instituciones de la Administración Pública, según tipo, condición de existencia, periodicidad de actualización y medio de acceso, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
288 | 12 |
INFORPUB
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la información pública con la que cuentan las instituciones de la Administración Pública, según tipo, condición de existencia, periodicidad de actualización y medio de acceso, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).)
|
1568 | 14 |
SOLACCES
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de alguna Unidad de Transparencia u homologa responsable de atender la política de transparencia y las solicitudes de acceso a la información pública y de protección de datos personales en las instituciones de la Administración pública, durante el año 2016.
|
32 | 3 |
PERADSCR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a las Unidades de Transparencia u homólogas de las instituciones de la Administración Pública, según su sexo y si realizaba actividades adicionales a las correspondientes a dichas unidades, al cierre del año 2016.
|
32 | 6 |
SOLIRECI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes recibidas de acceso a la información pública y de protección de datos personales en las instituciones de la Administración Pública, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
ESTASOLI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes recibidas de acceso a la información pública y de protección de datos personales en las instituciones de la Administración Pública, según su estatus, durante el año 2016.
|
128 | 5 |
ACCINFOR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los solicitantes registrados en las solicitudes de acceso a la información pública en las instituciones de la Administración Pública, según su tipo, durante el año 2016.
|
32 | 7 |
PROTDATO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los solicitantes registrados en las solicitudes de protección de datos personales en las instituciones de la Administración Pública, según su tipo, durante el año 2016.
|
32 | 5 |
SOLICRES
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes respondidas de acceso a la información pública y protección de datos personales en las instituciones de la Administración Pública, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
SOLTIPRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes respondidas de acceso a la información pública en las instituciones de la Administración Pública, según el tipo de respuesta otorgada, durante el año 2016.
|
32 | 11 |
SOLITRAM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes de acceso a la información pública y protección de datos personales que quedaron en trámite en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
CAPATRAN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la impartición de maestrías, diplomados, cursos, talleres u otra modalidad como parte de la capacitación o profesionalización del personal de las instituciones de la Administración Pública, sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos, durante el año 2016.
|
32 | 2 |
ACCCAPAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales dirigidas al personal de las instituciones de la Administración Pública, según la modalidad, durante el año 2016.
|
192 | 4 |
INSTADMO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de las instituciones de la Administración Pública que acreditó alguna modalidad de capacitación y/o profesionalización sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, según sexo y modalidad, durante el año 2016.
|
192 | 7 |
ACCTRANS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización impartidas sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, y el personal de las instituciones de la Administración Pública que las acreditó, según temas y sexo, durante el año 2016.
|
512 | 8 |
RECPRETR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los recursos presupuestales para la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales en la Administración Pública, durante el año 2016.
|
32 | 3 |
PORCTEMA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje de presupuesto ejercido por la Administración Pública para actividades de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
ADMARCGE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de alguna unidad o área encargada de coordinar la administración de archivos y la gestión documental en las instituciones de la Administración Pública, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
32 | 2 |
INTRUCON
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el uso de instrumentos de control archivístico en las instituciones de la Administración Pública, según tipo y cantidad de instituciones, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
160 | 4 |
AREGESCO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de instancias operativas para la administración de archivos y gestión documental, su espacio físico y ubicación en el organigrama en las instituciones de la Administración Pública, según su tipo, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
128 | 5 |
COMGESDO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de infraestructura tecnológica en las instancias operativas para la administración de archivos y gestión documental de las instituciones de la Administración Pública, según el tipo de instancia, al cierre del año 2016.
|
128 | 7 |
INFREQUI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la infraestructura y equipamiento en las instancias operativas para la administración de archivos y gestión documental de las instituciones de la Administración Pública, según el tipo de instancia, al cierre del año 2016.
|
128 | 8 |
PROGESDO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los procesos que se llevaban a cabo en las instancias operativas para la administración de archivos y gestión documental de las instituciones de la Administración Pública, según el tipo de instancia, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
128 | 23 |
INSTCTRL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los instrumentos de consulta archivística y herramientas de control usados en las instancias operativas para la administración de archivos y gestión documental de las instituciones de la Administración Pública, según el tipo de instancia, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017
|
128 | 14 |
NORMCOMP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las normas, criterios, lineamientos y/o manuales para la normalización de los procesos usados en las instancias operativas para la administración de archivos y gestión documental de las instituciones de la Administración Pública, según el tipo de instancia, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
128 | 11 |
RECPLANE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los recursos y planeación para la administración de archivos y gestión documental.
|
32 | 6 |
PERADMIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a la administración de archivos y la gestión documental en las instituciones de la Administración Pública, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
PERSCOMP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a la administración de archivos y la gestión documental en las instituciones de la Administración Pública, según su sexo e instancia operativa, al cierre del año 2016.
|
160 | 6 |
PERREGIM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a la administración de archivos y la gestión documental en las instituciones de la Administración Pública, según instancia operativa, sexo y régimen de contratación, al cierre del año 2016.
|
192 | 14 |
PERSEDAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a la administración de archivos y la gestión documental en las instituciones de la Administración Pública, según instancia operativa, sexo y rango de edad, al cierre del año 2016.
|
320 | 14 |
PERSESTU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a la administración de archivos y la gestión documental en las instituciones de la Administración Pública, según instancia operativa, sexo y grado de estudios concluido, al cierre del año 2016.
|
288 | 14 |
PERSINGR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a la administración de archivos y la gestión documental en las instituciones de la Administración Pública, según instancia operativa, sexo y rango de ingresos, al cierre del año 2016.
|
544 | 14 |
MODARCHI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de las instituciones de la Administración Pública que acreditó alguna modalidad de capacitación y/o profesionalización sobre administración de archivos y gestión documental, según sexo y modalidad, durante el año 2016.
|
192 | 7 |
MODCAPAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización sobre administración de archivos y gestión documental, dirigidas al personal de las instituciones de la Administración Pública, según la modalidad, durante el año 2016.
|
192 | 4 |
CURIMPGE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización impartidas sobre administración de archivos y gestión documental, y el personal de las instituciones de la Administración Pública que las acreditó, según temas y sexo, durante el año 2016.
|
192 | 8 |
PORGESTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje de presupuesto ejercido por la Administración Pública para actividades de administración de archivos y gestión documental, según el tema, durante el año 2016.
|
416 | 3 |
PLANTEMA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los elementos de planeación considerados en los Planes o Programas de Desarrollo Archivístico de las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
32 | 8 |
PROGGEST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las etapas, procesos o componentes que integran el Programa de Gestión Documental de las instituciones de la Administración Pública, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
448 | 3 |
GESTDOCU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de indicadores anuales de gestión documental en las instituciones de la Administración Pública, según la instancia operativa, al cierre del año 2016.
|
160 | 6 |
UNICORRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la información contemplada en los indicadores anuales de gestión documental de la unidad de correspondencia en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
160 | 6 |
ARCHHIST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la información contemplada en los indicadores anuales de gestión documental del archivo histórico en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
160 | 6 |
ARCHCONC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la información contemplada en los indicadores anuales de gestión documental del archivo de concentración en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
160 | 6 |
ARCHTRAM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la información contemplada en los indicadores anuales de gestión documental del archivo de trámite en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
160 | 7 |
CONTMINI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de un programa de seguridad de la información, así como los controles mínimos con los que contaba, en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
160 | 10 |
SIADESAU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el Sistema Institucional de Archivos, los documentos de electrónicos y los sistemas automatizados de gestión documental y control de documentos en las instituciones de la Administración Pública.
|
32 | 10 |
AREGESDO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de un área coordinadora e instancias operativas en el Sistema Institucional de Archivos de las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
160 | 7 |
RESPCOMP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de un responsable y la realización de otras actividades por parte del personal en las instancias operativas del Sistema Institucional de Archivos de las instituciones de la Administración Pública, según la instancia, al cierre del año 2016.
|
128 | 5 |
DOCELECT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el tipo de tratamiento que reciben los documentos electrónicos que generan las instituciones de la Administración Pública, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017
|
93 | 2 |
COMPCLAV
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los componentes clave de la estrategia de conservación para los documentos en soporte electrónico en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
256 | 3 |
MEDINSTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las medidas que las instituciones de la Administración Pública han adoptado para garantizar la recuperación y conservación de los documentos electrónicos producidos y recibidos, al cierre del año 2016.
|
48 | 2 |
PROGRESE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los aspectos con los que contaba el programa de preservación digital para el uso de sistemas informáticos en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
480 | 3 |
ALMAGEST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los aspectos que permite el servicio de almacenamiento y gestión de archivos en la nube en las instituciones de la Administración Pública, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
288 | 3 |
ALMANUBE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el servicio de la nube para el almacenamiento y gestión de archivos en las instituciones de la Administración Pública, según tipo de nube, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
160 | 4 |
POLIDIGI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de una política de digitalización de documentos y de componentes clave en las instituciones de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
160 | 8 |
SISTFUNC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las funcionalidades del sistema informático para la automatización de procesos en materia de administración de archivos y gestión documental de las instituciones de la Administración Pública, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
32 | 38 |
SISINFPR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los procesos de gestión documental electrónica que contempla el sistema informático para la automatización de procesos en materia de administración de archivos y gestión documental de las instituciones de la Administración Pública, al momento de la aplicación del censo (mayo -julio 2017).
|
94 | 2 |
OBDEASOI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servicios públicos y/o funciones objeto de asociación intergubernamental en materia de cultura física y deporte en la Administración pública, así como los instrumentos regulatorios establecidos para su cumplimiento y los gobiernos con los que se realizó la asociación, durante el año 2016.
|
96 | 19 |
OBJASOIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servicios públicos y/o funciones objeto de asociación intergubernamental en materia ambiental en la Administración pública, así como los instrumentos regulatorios establecidos para su cumplimiento y los gobiernos con los que se realizó la asociación, durante el año 2016.
|
123 | 19 |
RECFUORG
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los principales recursos aportados, el tipo de órganos constituidos y las principales funciones en las asociaciones intergubernamentales de la Administración Pública, durante el año 2016.
|
171 | 25 |
FUNASOIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servicios públicos y/o funciones objeto de asociación intergubernamental en la Administración pública, así como los instrumentos regulatorios establecidos para su cumplimiento y los gobiernos con los que se realizó la asociación, durante el año 2016.
|
171 | 20 |
MARCREGU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la asociación de la Administración Pública con el Gobierno Federal, de otras entidades federativas, de municipios o delegaciones, para prestar algún servicio público o realizar alguna función de su competencia, para realizar funciones en materia ambiental o para realizar funciones en materia de cultura física y deporte, durante el año 2016.
|
32 | 4 |
DISPNORI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las disposiciones normativas internas administrativas vigentes en la Administración Pública, según tema e instrumento, al cierre del año 2016.
|
448 | 12 |
DISPNORS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las disposiciones normativas internas sustantivas vigentes en la Administración Pública, según tema e instrumento, al cierre del año 2016.
|
960 | 12 |
INSTIODJ
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la fecha de publicación y actualización de otras disposiciones normativas que deben ser observadas por la Administración Pública para el ejercicio de sus funciones, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
451 | 5 |
INSTILEY
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la fecha de publicación y actualización de las leyes que deben ser observadas por la Administración Pública para el ejercicio de sus funciones, según temas, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
960 | 6 |
PROPRECI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las propuestas y/o peticiones que recibió la Administración Pública de parte de los ciudadanos, según el tema, durante el año 2016.
|
736 | 3 |
MECPARTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los mecanismos de participación ciudadana en la Administración Pública, según tipo y temas en los que se abrió espacio, durante el año 2016.
|
736 | 19 |
CONSORGA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de órganos de participación ciudadana, cantidad, tipo de órganos y participantes, en la Administración Pública, según temas en los que se abrió espacio, durante el año 2016.
|
736 | 14 |
CONSCIUD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la apertura de espacio para la participación y/o consulta ciudadana en la Administración Pública, según temas, durante el año 2016.
|
736 | 3 |
PARTCIUD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la apertura de espacios para la participación y/o consulta ciudadana en la Administración Pública, así como con la recepción de propuestas o peticiones de atención por parte de los ciudadanos, durante el año 2016.
|
32 | 3 |
CURSPERS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización impartidas sobre anticorrupción, y el personal de la Administración Pública que las acreditó, según temas y sexo, durante el año 2016.
|
384 | 8 |
CTRLCORR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los trámites considerados y/o atendidos para disminuir y/o controlar riesgos y/o actos de corrupción, y los considerados en el Plan o Programa Anticorrupción de la Administración Pública, durante el año 2016.
|
832 | 5 |
PROGANTI
Temas considerados y/o atendidos en el Plan o Programa Anticorrupción de la Administración Pública.
|
151 | 2 |
ELEPROGR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los elementos de planeación considerados en el Plan o Programa Anticorrupción de la Administración Pública, al cierre del año 2016.
|
32 | 8 |
APLIAUDI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la aplicación de auditorías y/o revisiones a la Administración Pública, la cantidad de éstas y el número de unidades administrativas que presentaron observaciones, según institución de control, vigilancia y/o fiscalización, durante el año 2016.
|
224 | 5 |
CONTSOCI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los temas en los que se abrieron espacios de contraloría social, el tipo de órgano constituido para su operación y los participantes en dichos órganos, en la Administración Pública, durante el año 2016.
|
98 | 22 |
NOCUMPLI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de la Administración Pública que no cumplió con la obligación de presentar declaración patrimonial, según el tipo de declaración, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
DENSERPU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servidores de la Administración Pública denunciados ante los órganos ministeriales, según el tipo de presunto delito, durante el año 2016.
|
288 | 3 |
SANCICON
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las sanciones impuestas y los servidores públicos sancionados de la Administración Pública, según el tipo de conducta sancionada y tipo de sanción, durante el año 2016.
|
192 | 10 |
SANCIADM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las sanciones administrativas impuestas a los servidores de la Administración Pública, según su tipo, durante el año 2016.
|
192 | 3 |
SANCIONE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las sanciones impuestas a los servidores de la Administración Pública, según su tipo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
QUEJRECI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las quejas y denuncias recibidas por las actuaciones del personal de la Administración Pública, según el medio de recepción, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
INSTQUEJ
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los elementos con los que cuentan las instituciones de la Administración Pública para la atención de quejas, denuncias y/o irregularidades derivadas de la actuación de los servidores públicos, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
181 | 2 |
INSTCONT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los elementos con los que cuentan las instituciones de la Administración Pública para el ejercicio de la función de control interno, al momento de la aplicación del censo (mayo - julio 2017).
|
205 | 2 |
OFICONTR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las oficinas de contraloría o control interno de las instituciones de la Administración Pública y el personal adscrito a ellas, al cierre del año 2016.
|
64 | 3 |
CTRINANT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el ejercicio de la función de control interno y anticorrupción en las instituciones de la Administración Pública, en el año 2016.
|
32 | 17 |
DEFINSTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el nombre de la institución o unidad administrativa responsable de atender el tema de Defensoría de Pública o Defensoría de Oficio, durante el año 2016.
|
32 | 2 |
DEFEPUOF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la ejecución de la función de Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, en el año 2016.
|
32 | 4 |
INSTITDP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la institución o unidad administrativa responsable de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su domicilio geográfico, durante el año 2016.
|
26 | 11 |
DATOUNID
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las unidades de la institución o unidad administrativa responsable de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su domicilio geográfico, durante el año 2016.
|
261 | 11 |
ASUNTSOL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos solicitados a la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su estatus, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
ASUSERVI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos y servicios que fueron solicitados a la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
SERVISOL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servicios solicitados a la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su estatus, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
ASUNSERV
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos y servicios atendidos en la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según el tipo de solicitante, durante el año 2016.
|
288 | 5 |
SERVATEN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos y servicios que atendieron los Defensores Públicos y Asesores Jurídicos, según el tipo de asunto y/o servicio, durante el año 2016.
|
416 | 7 |
SERVICIO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos y servicios que atendieron los Defensores Públicos, según el sistema, la etapa del proceso y el tipo de materia, durante el año 2016.
|
96 | 7 |
SERVICAJ
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos y servicios que atendieron los Defensores Públicos, según el sistema, la etapa del proceso y el tipo de materia, durante el año 2016.
|
351 | 7 |
SERVICDP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos y servicios que atendieron los Defensores Públicos, según la etapa del proceso y el tipo de materia, durante el año 2016.
|
320 | 7 |
PERSOSIS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Defensores Públicos que tenía la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según la materia que atendían, el sistema y su sexo, al cierre del año 2016.
|
32 | 7 |
PERSMATE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Defensores Públicos que tenía la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según la materia que atendían, el sistema y su sexo, al cierre del año 2016.
|
352 | 10 |
PERSOEST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal que tenía la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su sexo, cargo y grado de estudios concluido, al cierre del año 2016.
|
288 | 17 |
PERSOING
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal que tenía la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su sexo, cargo y rango de ingresos, al cierre del año 2016.
|
544 | 17 |
PERSCANT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal que tenía la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su sexo, cargo y rango de edad, al cierre del año 2016.
|
320 | 17 |
PERSCARG
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal que tenía la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su sexo y cargo, al cierre del año 2016.
|
96 | 10 |
PERSONAL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal que tenía la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
PERIAESP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas físicas (hombres y mujeres) indígenas a quienes se les brindaron los servicios prestados por los Defensores Públicos y Asesores Jurídicos, según su sexo, durante el año 2016.
|
32 | 4 |
PERSEXOS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas físicas (hombres y mujeres) a quienes se les brindaron los servicios prestados por los Defensores Públicos y Asesores Jurídicos, según el sistema, sexo y la materia, durante el año 2016.
|
352 | 15 |
PERSONAJ
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas físicas (hombres y mujeres) a quienes se les brindaron los servicios prestados por los Asesores Jurídicos, según su sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
PERSONDF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las personas físicas (hombres y mujeres) a quienes se les brindaron los servicios prestados por los Defensores Públicos, según su sexo, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
PERFALIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Defensores Públicos y Asesores Jurídicos que tenía la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio, según su sexo y familia lingüística, al cierre del año 2016.
|
480 | 8 |
RECURDEF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el presupuesto ejercido por la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, durante el año 2016.
|
32 | 3 |
PORCEOBJ
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje del presupuesto de ejercido por la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, según capítulo del Clasificador por Objeto del Gasto, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
INMUEBLE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los bienes inmuebles con los que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, según tipo de posesión, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
VEHICULO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los vehículos en funcionamiento que conformaron el parque vehicular de la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, según tipo, al cierre del año 2016.
|
192 | 3 |
HARDWARE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el equipo informático en funcionamiento con el que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, según tipo, al cierre del año 2016.
|
32 | 10 |
DEFCOMPU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las computadoras en funcionamiento con las que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, según tipo y sistema operativo utilizado, al cierre del año 2016.
|
512 | 6 |
LINETELE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las líneas telefónicas en funcionamiento con las que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, según tipo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
APARTELE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los aparatos telefónicos en funcionamiento con los que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, según tipo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
PERCAPAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización dirigidas al personal de la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública, según modalidad, durante el año 2016.
|
192 | 4 |
PERSOINS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de la institución o unidad administrativa encargada de la Defensoría Pública o Defensoría de Oficio de la Administración Pública que acreditó alguna acción de capacitación y/o profesionalización, según modalidad, cargo y sexo, durante el año 2016.
|
192 | 18 |
SERVPERI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el ejercicio de la función de Servicios Periciales, durante el año 2016.
|
32 | 5 |
INSTITSP
(Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el nombre de la institución o unidad administrativa adscrita al Poder Ejecutivo encargada del ejercicio de la función de Servicios Periciales, durante el año 2016.
|
32 | 2 |
SPDATINS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el domicilio geográfico de la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, durante el año 2016.
|
32 | 11 |
DATOSUNI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el domicilio geográfico de las unidades de Servicios Periciales, al cierre del año 2016.
|
35 | 11 |
LABORASP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los laboratorios con los que contó la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su tipo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
SPDATLAB
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el domicilio geográfico de los laboratorios fijos con los que contó la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, al cierre del año 2016.
|
32 | 11 |
SOLINTSI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes de intervención atendidas por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según el tipo de materia y sistema, durante el año 2016.
|
256 | 7 |
SOLINTSO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes de intervención atendidas por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según el tipo de solicitante, durante el año 2016.
|
256 | 3 |
SOLINTAT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes de intervención atendidas por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según el tipo de especialidad, durante el año 2016.
|
544 | 4 |
SOLINTER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes de intervención que tuvo la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su estatus, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
SISTEINF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los sistemas informáticos y/o bases de datos con los que contaba la institución o área administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su tipo, al cierre del año 2016.
|
32 | 2 |
INTIPESP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las intervenciones periciales concluidas por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según el tipo de solicitante y tipo de especialidad, durante el año 2016.
|
576 | 11 |
INCONSIS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las intervenciones periciales concluidas por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según el tipo de materia y sistema, durante el año 2016.
|
256 | 7 |
INCOLSOL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las intervenciones periciales concluidas por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según el tipo de conclusión y tipo de solicitante, durante el año 2016.
|
256 | 9 |
INTICONC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las intervenciones periciales concluidas por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según el tipo de conclusión, durante el año 2016.
|
544 | 9 |
INTECONC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las intervenciones periciales concluidas por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según el tipo de conclusión, durante el año 2016.
|
160 | 4 |
SOLIPEND
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las solicitudes de intervención pericial pendientes en la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según tipo de solicitante y etapa, al cierre del año 2016.
|
224 | 6 |
PERESTSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su sexo, cargo y grado de estudios concluido, al cierre del año 2016.
|
288 | 17 |
PERSOREG
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su sexo, cargo y régimen de contratación, al cierre del año 2016.
|
192 | 17 |
PERSOEDA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su sexo, cargo y rango de edad, al cierre del año 2016.
|
320 | 17 |
PERCARSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su sexo y cargo, al cierre del año 2016.
|
96 | 10 |
PERSONSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
INGRMENS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su sexo, cargo y rango de ingresos, al cierre del año 2016.
|
513 | 17 |
ESPECISP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los médicos forenses, peritos y químicos forenses adscritos a la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su sexo y especialidad que atendían, al cierre del año 2016.
|
576 | 13 |
CAPPERSO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales que acreditó alguna acción de capacitación y/o profesionalización, según modalidad, cargo y sexo, durante el año 2016.
|
192 | 18 |
CAPAMODA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación y/o profesionalización dirigidas al personal de la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según la modalidad, durante el año 2016.
|
192 | 4 |
RECURSSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el presupuesto ejercido por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, durante el año 2016.
|
32 | 3 |
PRESUCAP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje del presupuesto ejercido por la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según capítulo del Clasificador por Objeto del Gasto, durante el año 2016.
|
32 | 11 |
BIENINMU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los bienes inmuebles con los que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según tipo de posesión, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
VEHICUSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los vehículos en funcionamiento que conformaron el parque vehicular de la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según tipo, al cierre del año 2016.
|
192 | 3 |
EQUIPINF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el equipo informático en funcionamiento con el que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según tipo, al cierre del año 2016.
|
32 | 10 |
TELAPARA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los aparatos telefónicos en funcionamiento con los que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según tipo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
TELLINEA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las líneas telefónicas en funcionamiento con las que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según tipo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
SISTEOPE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las computadoras en funcionamiento con las que contaba la institución o unidad administrativa encargada de la función de Servicios Periciales, según su tipo y sistema operativo utilizado, al cierre del año 2016.
|
512 | 3 |
VICRECAN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según la cantidad de hijos menores de edad, durante el año 2016.
|
192 | 5 |
VICREFAM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según familia lingüística, durante el año 2016.
|
480 | 5 |
VICREDOM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según condición de dominio del español, durante el año 2016.
|
96 | 5 |
VICRECON
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según condición de alfabetismo, durante el año 2016.
|
96 | 5 |
VICREREL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según el tipo de relación con el presunto agresor, durante el año 2016.
|
320 | 5 |
VICREOCU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su ocupación, durante el año 2016.
|
352 | 5 |
VICRENAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su nacionalidad, durante el año 2016.
|
640 | 5 |
VICREGIS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su grado de estudios concluido, durante el año 2016.
|
288 | 5 |
VICTEDAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su rango de edad, durante el año 2016.
|
448 | 5 |
INVPREVI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las víctimas registradas en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
DELITCON
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos consumados y en grado de tentativa registrados en las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según tipo, durante el año 2016.
|
4480 | 7 |
AVERPREV
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, durante el año 2016.
|
128 | 3 |
MUJORDPR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las órdenes de protección que se tramitaron en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según tipo de orden y tipo de violencia, durante el año 2016.
|
224 | 23 |
PROTJUST
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las órdenes de protección que se tramitaron en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según tipo, durante el año 2016.
|
160 | 3 |
MODALDEN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos atendidos por casos de violencia contra las mujeres en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres y que terminaron en denuncias y querellas ante el Ministerio Público, según la modalidad de violencia, durante el año 2016.
|
256 | 5 |
TERDENUN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos atendidos por casos de violencia contra las mujeres en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su conclusión, durante el año 2016.
|
96 | 3 |
MODAVIOL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos atendidos por casos de violencia contra las mujeres en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según la modalidad de violencia, durante el año 2016.
|
256 | 3 |
ASUATEND
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los asuntos atendidos por casos de violencia contra las mujeres en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según el tipo de violencia, durante el año 2016.
|
224 | 3 |
SERVUSUA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las usuarias de los servicios que se atendieron en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según tipo de servicio, durante el año 2016.
|
320 | 3 |
EDADUSUA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las usuarias de los servicios que se atendieron en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su rango de edad, durante el año 2016.
|
448 | 3 |
ASISBRIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las asistencias sociales que se brindaron en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según tipo de asistencia, durante el año 2016.
|
256 | 3 |
ASESBRIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las asesorías y/o orientaciones jurídicas y representaciones legales que se brindaron en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según el tipo de materia, durante el año 2016.
|
160 | 5 |
SERVBRIN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servicios brindados en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según el tipo de servicio, durante el año 2016.
|
352 | 3 |
EJEFUNCM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los servicios y asuntos por casos de violencia contra las mujeres atendidos en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, durante el año 2016.
|
32 | 3 |
SISTOPER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las computadoras en funcionamiento con las que contaron los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su tipo y sistema operativo utilizado, al cierre del año 2016.
|
512 | 6 |
EQUINFOR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el equipo informático en funcionamiento con el que contaron los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según tipo, al cierre del año 2016.
|
32 | 10 |
VEHICFUN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los vehículos en funcionamiento que conformaron el parque vehicular de los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según tipo, al cierre del año 2016.
|
192 | 3 |
BIEINMCM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los bienes inmuebles con los que contaron los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según tipo de posesión, al cierre del año 2016.
|
160 | 3 |
PORMUGAS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el porcentaje de presupuesto ejercido por los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según Capítulo del Clasificador por Objeto del Gasto, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
RECUSOCM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres que hablaba alguna lengua indígena o dialecto, así como el presupuesto ejercido por los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, en el año 2016.
|
32 | 4 |
PERINGCM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su sexo, cargo y rango de ingresos, al cierre del año 2016.
|
512 | 17 |
PERESTCM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su sexo, cargo y grado de estudios concluido, al cierre del año 2016.
|
256 | 17 |
PERSREGI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su sexo, cargo y régimen de contratación, al cierre del año 2016.
|
160 | 17 |
PERDESEM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su sexo, cargo y rango de edad, al cierre del año 2016.
|
288 | 17 |
CEJUSMUJ
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal adscrito a los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, según su sexo, al cierre del año 2016.
|
128 | 3 |
ESPACJUS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres que contaron con espacios para áreas de acceso a la justicia, según tipo de espacio, al cierre del año 2016.
|
256 | 3 |
ESPAASIS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres que contaron con espacios para áreas de asistencia, según tipo de espacio, al cierre del año 2016.
|
288 | 3 |
CENTRMUJ
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las instituciones u organizaciones representadas en los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención a las Mujeres, al momento de la aplicación del censo (mayo-julio 2017).
|
384 | 3 |
DATINSTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el domicilio geográfico de los Centros de Justicia para las Mujeres o Centros Especializados para la Atención de las Mujeres, al cierre del año 2016.
|
26 | 11 |
VIOLMUJE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los motivos por los que se declaró alerta de violencia de género contra las mujeres, durante el año 2016.
|
32 | 2 |
CENMUJER
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de un Centro de Justicia para las mujeres o un Centro Especializado para la Atención de las Mujeres en la Administración Pública, así como alertas de violencia de género contra las mujeres y la cantidad de Centros de Justicia para las Mujeres, en el año 2016.
|
32 | 4 |
RECUFUNC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo a los recursos humanos y presupuestales para la función de la seguridad pública de la Administración Pública, en el año 2016.
|
32 | 13 |
PEROBLIG
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública obligado a incorporarse y el incorporado al Servicio Profesional de Carrera Policial, al cierre del año 2016.
|
64 | 3 |
PERESCOL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública, según su grado de estudios concluido, sexo y corporación policiaca, al cierre del año 2016.
|
288 | 17 |
PERINGR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública, según su rango de ingresos, sexo y corporación policiaca, al cierre del año 2016.
|
544 | 17 |
PERNIVEL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública, según su nivel jerárquico, sexo y corporación policiaca, al cierre del año 2016.
|
160 | 17 |
PEREDAD
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública, según su rango de edad, sexo y corporación policiaca, al cierre del año 2016.
|
320 | 17 |
ELEMPROF
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los elementos de profesionalización con los que contaban las instituciones de seguridad pública de la Administración Pública, según el tipo de corporación policiaca y tipo de elemento, al momento de la aplicación del censo (mayo-julio 2017).
|
224 | 14 |
PEREVALU
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública obligado a presentar evaluaciones de control y confianza, durante el año 2016.
|
64 | 3 |
CANTPERS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública obligado y capacitado en el Instituto de Formación, Capacitación y/o Profesionalización Policial Estatal, Federal u homólogo, durante el año 2016.
|
64 | 3 |
PRESCAPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el presupuesto ejercido por las instituciones de seguridad pública, según el Capítulo del Clasificador por Objeto del Gasto, durante el año 2016.
|
32 | 10 |
PERSCURS
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública que fue capacitado, según tema, sexo y corporación policiaca, durante el año 2016.
|
448 | 18 |
PERSCAPA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las acciones de capacitación dirigidas al personal destinado a funciones de seguridad pública en la Administración Pública, según su tema, durante el año 2016.
|
480 | 3 |
COMANDAN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la infraestructura con la que contaba la Administración Pública para el ejercicio de la función de seguridad pública, según su tipo, al cierre del año 2016.
|
192 | 4 |
INSTCOMA
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el domicilio geográfico de las comandancias y/o estaciones y/o módulos y/o casetas de policía con las que contaba la Administración Pública para el ejercicio de la función de seguridad pública, al cierre del año 2016.
|
1308 | 11 |
COMANUBI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las comandancias y/o estaciones y/o módulos y/o casetas de policía en funcionamiento con las que contaba la Administración Pública para el ejercicio de la función de seguridad pública, según su ubicación geográfica, al cierre del año 2016.
|
696 | 3 |
RECFUNSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la infraestructura e información estadística para la función de seguridad pública de la Administración Pública, en el año 2016.
|
32 | 13 |
CENTCCCC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el domicilio geográfico de los Centros de Comando, Cómputo, Control y Comunicaciones (C4) que son responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Administración Pública y que se encontraban en funcionamiento, al cierre del año 2016.
|
127 | 11 |
CENTROCC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el domicilio geográfico de los Centros de Control y Confianza (C3) que son responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Administración Pública y que se encontraban en funcionamiento, al cierre del año 2016.
|
35 | 11 |
LLARECIB
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las llamadas recibidas en la Administración Pública a través del Sistema Telefónico de Emergencias 066, el Sistema de Denuncia Anónima 089 y /o cualquier otro sistema de características similares, según su tipo, durante el año 2016.
|
128 | 6 |
EMERG089
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los incidentes registrados en la Administración Pública por llamadas efectivas recibidas a través del Sistema Telefónico de Emergencias 089, según su tipo, durante el año 2016.
|
672 | 3 |
EMERG066
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los incidentes registrados en la Administración Pública por llamadas efectivas recibidas a través del Sistema Telefónico de Emergencias 066, según su tipo, durante el año 2016.
|
512 | 3 |
BOTONPAN
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los botones de pánico que se encontraban en funcionamiento, según su tipo, al cierre del año 2016.
|
32 | 7 |
REGDELIT
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el registro de delitos con el que contaba la Administración Pública, según sus características, durante el año 2016.
|
32 | 16 |
REGVICTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los registros de personas detenidas y víctimas con los que contaba la Administración Pública, según sus características, durante el año 2016.
|
64 | 18 |
REGCAPAC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el registro individual de capacitación y/o evaluación del personal destinado a funciones de seguridad pública con el que contaba la Administración Pública, según sus características, durante el año 2016.
|
32 | 16 |
REGPERSO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los registros de personal con los que contaba la Administración Pública, según su tipo y características, durante el año 2016.
|
64 | 20 |
REGEMERG
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los elementos, mecanismos y/o instrumentos para apoyar la función de seguridad pública en la Administración Pública y los registros de atención de emergencias y/o denuncias recibidos a través de ellos, al cierre del año 2016.
|
192 | 4 |
INFGEGEO
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los sistemas de información que son georreferenciados para el ejercicio de la función de seguridad pública en la Administración Pública, durante el año 2016.
|
95 | 2 |
INFOGEOG
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los sistemas de información geográfica empleados por la Administración Pública para georreferenciar o analizar la información espacialmente, durante el año 2016.
|
53 | 2 |
PERSEGPR
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con el personal de las empresas de seguridad privada que se encontraban registradas en la Administración Pública, según su sexo y tipo, al cierre del año 2016.
|
96 | 8 |
INTERORI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las intervenciones que realizó la policía, según su tipo y origen, durante el año 2016.
|
160 | 6 |
FUNCIOSP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con la existencia de un registro de las probables víctimas de presuntos delitos del fuero común y federal registradas en las intervenciones de la policía, en el año 2016.
|
32 | 2 |
INFRATIP
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las presuntas infracciones registradas en las intervenciones de la policía, según su tipo, durante el año 2016.
|
2176 | 3 |
INFRACON
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las presuntas infracciones registradas en las intervenciones de la policía, según el grupo de contravenciones, durante el año 2016.
|
224 | 3 |
INFRACSI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las presuntas infracciones registradas en las intervenciones de la policía, según su sitio de ocurrencia, durante el año 2016.
|
256 | 3 |
INTERDEL
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con las intervenciones que realizó la policía, según el tipo de intervención y la autoridad notificada, durante el año 2016.
|
32 | 7 |
PREDELRE
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común y del fuero federal registrados en las intervenciones de la policía, durante el año 2016.
|
32 | 4 |
DELFCCOM
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo a los presuntos delitos del fuero común registrados en las intervenciones de la policía, según su tipo y características geográficas (municipio de ocurrencia), durante el año 2016.
|
253680 | 4 |
DELITOFC
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común registrados en las intervenciones de la policía, según su tipo y características geográficas (municipio de ocurrencia), durante el año 2016.
|
97291 | 4 |
DELITOTI
Contiene variables que caracterizan a las entidades federativas de acuerdo con los presuntos delitos del fuero común registrados en las intervenciones de la policía, según su tipo, durante el año 2016.
|
4768 | 3 |