La Red Nacional de Metadatos (RNM) es la herramienta implementada por el INEGI, como plataforma de difusión y consulta de los metadatos de los proyectos de información estadística básica; constituye un sistema de catalogación que permite a los usuarios realizar búsquedas y consultas generales sobre las operaciones estadísticas o específicas a nivel de variable de los proyectos estadísticos que han sido documentados de manera exhaustiva en la Iniciativa de Documentación de Datos (DDI, por sus siglas en inglés).
Valor | Categoría |
---|---|
1 | La obligatoriedad de uso de un sistema informático |
2 | La descripción de las atribuciones y obligaciones de los servidores públicos del catastro |
3 | La descripción de la estructura organizacional del catastro en la entidad federativa |
4 | La obligación para que todas las autoridades estatales, los notarios y demás fedatarios, den entera fe y crédito a los documentos que expidan las autoridades catastrales en el uso de sus atribuciones |
5 | Establecimiento de los indicadores de desempeño que midan la eficiencia y eficacia |
6 | El establecimiento de sanciones que obliguen a la correcta actuación de los servidores públicos |
7 | El establecimiento de los plazos de conservación, tanto de información electrónica como de la contenida en medios físicos |
8 | Que sea obligatoria la coordinación e integración de las bases de datos de los catastros y el Registro Público de la Propiedad (RPP) |
9 | Que sea obligatoria en el catastro la verificación de datos del RPP |
10 | Que sea obligatoria en el catastro la verificación de datos del Registro Agrario Nacional (RAN) |
11 | Resolver las inconsistencias que se presenten entre la información catastral y la del RPP |
12 | Establecer los servicios electrónicos y formas precodificadas electrónicas |
13 | Que sea obligatoria la inclusión del Folio Real Electrónico de la Cédula Única Catastral, en cualquier trámite o servicio catastral |
14 | Dar validez legal y plena a la información catastral digital |
15 | Dar validez legal y plena con carácter probatorio de la firma y sellos electrónicos de los servidores públicos del catastro en trámites y servicios catastrales |
16 | Hacer obligatoria la Clave Única Catastral Electrónica en el Estado, de conformidad con la nomenclatura definida por el INEGI |
17 | Que los valores catastrales y de mercado sean homologados en todas las zonas, autorizados por el Congreso del Estado en los municipios/demarcaciones territoriales |
18 | Incluir la función del catastro de administrar el inventario analítico de los bienes inmuebles (padrón alfanumérico y cartografía con base en las características físicas de éstos) en cada municipio/demarcación territorial en la entidad |
19 | Incluir la función del catastro de valuar los bienes inmuebles de cada municipio/demarcación territorial en la entidad de la propiedad privada (urbana) de acuerdo a las zonas de valor vigentes |
20 | Incluir la función del catastro de establecer la base para el cálculo del impuesto predial en cada municipio/demarcación territorial y medir la eficiencia recaudatoria |
21 | Incluir la función del catastro de coordinar y colaborar con los municipios/demarcaciones territoriales para establecer los mecanismos de intercambio de información que permitan que el catastro en la entidad federativa se mantenga actualizado |
22 | Incluir la función del catastro de apoyar técnicamente y operativamente en materia de planeación territorial a las dependencias y entidades estatales y municipales, en cuanto a desarrollo urbano, social y ecológico se refiera |
23 | Incluir la función del catastro de expedir constancias y certificaciones catastrales de planos y demás documentos relativos a los servicios catastrales |
24 | Incluir la función del catastro de normar los principios de localización, identificación, registro de Cédula Única Catastral Electrónica y valuación de bienes inmuebles con las autoridades municipales encargadas del catastro inmobiliario |
25 | Incluir la función del catastro de establecer los mecanismos de coordinación entre el catastro en la entidad federativa, municipal y el Registro Público de la Propiedad para obtener la identificación precisa y datos reales de los inmuebles inscritos |
26 | Incluir la función del catastro de actualizar el padrón catastral, alfanumérico y cartográfico |
27 | Incluir la función del catastro de recibir solicitudes, trámites y servicios catastrales, que son entregados mediante mecanismos electrónicos y formas pre codificadas electrónicas |
28 | Incluir la función del catastro de actualizar las tablas y zonas de valor |
29 | Incluir la función del catastro de proporcionar la información catastral actualizada al Registro Público de la Propiedad y al Registro Agrario Nacional mediante la vinculación interinstitucional |
30 | Incluir la función del catastro de realizar la actualización periódica, de conformidad con la ley catastral estatal, de las zonas de valor de cada municipio/demarcación territorial |
31 | Incluir la función del catastro de efectuar la valuación del inventario de los bienes inmuebles de cada municipio/demarcación territorial de la entidad |
32 | Incluir la función del catastro de establecer los mecanismos de intercambio de información con otras instituciones y organismos relacionados con la función catastral como lo son |
33 | Incluir la función del catastro de proporcionar de manera eficaz y eficiente los servicios y trámites catastrales que solicite la ciudadanía mediante los diferentes mecanismos |
34 | Contemplar los mecanismos necesarios para la obligatoriedad que define el artículo 36 constitucional "… I. Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el mismo ciudadano tenga....." |
35 | Incluir la función del catastro de diseñar e instrumentar modalidades de servicios catastrales electrónicos y formas pre codificadas en ventanilla que, garantizando la certeza jurídica mediante el vínculo con las operaciones registrales |
36 | Incluir la función del catastro de preservar y conservar bajo su más estricta responsabilidad el acervo documental y electrónico que contenga las cédulas y expedientes catastrales |
37 | Contemplar los mecanismos necesarios para la creación de un Instituto Catastral y Registral |
38 | Contemplar los mecanismos necesarios para establecer las bases conforme a las cuales se deba obtener y capturar información para formar una Cédula Catastral Única Electrónica |
39 | Contemplar los mecanismos necesarios para definir los conceptos catastrales, técnicos y administrativos |
40 | Contemplar los mecanismos necesarios para la aplicación de la normatividad técnica publicada por el INEGI |