La Red Nacional de Metadatos (RNM) es la herramienta implementada por el INEGI, como plataforma de difusión y consulta de los metadatos de los proyectos de información estadística básica; constituye un sistema de catalogación que permite a los usuarios realizar búsquedas y consultas generales sobre las operaciones estadísticas o específicas a nivel de variable de los proyectos estadísticos que han sido documentados de manera exhaustiva en la Iniciativa de Documentación de Datos (DDI, por sus siglas en inglés).
Valor | Categoría | Casos | |
---|---|---|---|
ATENDER LA CONTINGENCIA ECOLÓGICA-AMBIENTAL DERIVADA DEL INCENDIO FORESTAL DE GRANDES DIMENSIONES DEL ÁREA VERDE SAN JUAN DEL MONTE, A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN SILVÍCOLA, QUE PERMITA EVITAR LA PROLIFERACIÓN Y DISPERSIÓN DE PLAGAS A OTRAS ÁREAS FORESTALES SANAS, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE TRATAMIENTOS SILVÍCOLAS TALES COMO CORTAS TOTALES, ACLAREOS Y CORTAS DE SALVAMENTO, GENERANDO LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA, EN UN SEGUNDO MOMENTO, REALIZAR ACTIVIDADES DE RESTAURACIÓN FORESTAL | 1 |
1.9%
|
|
CAPTAR, RETENER Y CONSERVAR EL RECURSO AGUA A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DE LAS ACTIVIDADES, ASÍ COMO, REGRESAR EL SUELO Y CONSERVACIÓN DE ESTOS RECURSOS. | 1 |
1.9%
|
|
CONSERVACIÓN DEL SUELO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA | 2 |
3.7%
|
|
CONSERVACIÓN DEL SUELO Y VEGETACIÓN | 2 |
3.7%
|
|
CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA | 1 |
1.9%
|
|
CONSERVAR, PROTEGER, PRESERVAR Y MONITOREAR LAS ZONAS FORESTALES DEL SUELO DE CONSERVACIÓN, LAS ÁREAS COMUNITARIAS DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA (ACCE), LAS RESERVAS ECOLÓGICAS COMUNITARIAS (REC) E INCENTIVAR EL ESTABLECIMIENTO DE NUEVAS ÁREAS COMUNITARIAS DESTINADAS A LA CONSERVACIÓN (ACC) Y LA RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES (RSA) DE LOS ECOSISTEMAS CONSERVADOS, MEDIANTE EL FOMENTO Y ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE LOS BIENES NATURALES. | 1 |
1.9%
|
|
CONTRIBUIR A LOS PROCESOS DE RESTAURACIÓN FORESTAL INTEGRAL EN FAVOR DE LOS ECOSISTEMAS DE BOSQUES Y SELVAS, CON ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, EN COORDINACIÓN CON DIVERSOS ACTORES Y NIVELES DE GOBIERNO | 1 |
1.9%
|
|
CONTRIBUIR A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL AGUA EN EL SECTOR AGRÍCOLA, MEDIANTE ACCIONES DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HIDROLÓGICA Y LA TECNIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO. | 1 |
1.9%
|
|
DESARROLLO ECONÓMICO RURAL MEDIANTE UN MODELO DE APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL | 7 |
13%
|
|
DOCUMENTO QUE SE EXPIDE A BANCOS DE MATERIAL QUE CUENTEN CON AUTORIZACIÓN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL, CON EL FIN DE PROMOVER LA RACIONAL EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES O SUSTANCIAS NO RESERVADAS A LA FEDERACIÓN, PARA EFECTOS DE LA PRESERVACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO, QUE SE EXPIDE POR UN TIEMPO Y VOLUMEN DEFINIDO. | 1 |
1.9%
|
|
ES CONSERVAR Y MEJORAR EL ESTATUS SANITARIO DE ZONAS O REGIONES ACUÍCOLAS Y PESQUERAS ASÍ COMO LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES SANITARIAS Y DE INOCUIDAD, PARA BENEFICIO DEL SECTOR ACUÍCOLA PESQUERO. | 1 |
1.9%
|
|
ES CONSERVAR Y/O MEJORAR EL ESTATUS SANITARIO DE ZONAS O REGIONES AGRÍCOLAS, ASÍ COMO LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES SANITARIAS Y DE INOCUIDAD, PARA EL BENEFICIO DEL SECTOR AGRÍCOLA. PROTEGER A LA AGRICULTURA COMERCIAL, CUBRIENDO LOS ASPECTOS ZOOSANITARIOS EN EL ESTADO. ASÍ COMO PROPORCIONAR LOS MECANISMOS DE CONTROL NECESARIOS PARA IDENTIFICAR LA O LAS PLAGAS QUE PERMITAN SU RASTRABILIDAD ASEGURANDO CON ELLO, EL CONTROL Y DETECCIÓN DE LA PRESENCIA DE ENFER | 1 |
1.9%
|
|
ES CONSERVAR Y/O MEJORAR EL ESTATUS SANITARIO DE ZONAS O REGIONES PECUARIAS, ASÍ COMO LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES SANITARIAS Y DE INOCUIDAD, PARA EL BENEFICIO DEL SECTOR PECUARIO. PROTEGER LA GANADERÍA PECUARIA COMERCIAL, FAUNA SILVESTRE, GANADERÍA DIVERSIFICADA, CUBRIENDO LOS ASPECTOS ZOOSANITARIOS EN EL ESTADO. ASÍ COMO PROPORCIONAR LOS MECANISMOS DE CONTROL NECESARIOS PARA IDENTIFICAR EL GANADO QUE PERMITAN SU RASTRABILIDAD ASEGURANDO CON ELLO, EL CON | 1 |
1.9%
|
|
ESTABLECER POLÍTICAS PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS | 1 |
1.9%
|
|
EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR EN EL TERRITORIO ESTATAL, QUE PUEDAN CAUSAR DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO O REBASAR LOS LÍMITES O CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES APLICABLES PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, PRESERVAR Y RESTAURAR LOS ECOSISTEMAS A FIN DE EVITAR O REDUCIR AL MÍNIMO SUS EFECTOS NEGATIVOS AMBIENTALES. | 1 |
1.9%
|
|
EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR EN EL TERRITORIO ESTATAL, QUE PUEDAN CAUSAR DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO O REBASAR LOS LÍMITES Y CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES APLICABLES PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, PRESERVAR Y RESTAURAR LOS ECOSISTEMAS A FIN DE EVITAR O REDUCIR AL MÍNIMO SUS EFECTOS NEGATIVOS AMBIENTALES. | 1 |
1.9%
|
|
EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR EN EL TERRITORIO ESTATAL, QUE PUEDAN CAUSAR DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO O REBASAR LOS LÍMITES Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LAS DISPOSICIONES APLICABLES PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, PRESERVAR Y RESTAURAR LOS ECOSISTEMAS A FIN DE EVITAR O REDUCIR AL MÍNIMO SUS EFECTOS NEGATIVOS AMBIENTALES. | 1 |
1.9%
|
|
FOMENTAR EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON EQUIDAD DE GÉNERO, MEDIANTE EL MANTENIMIENTO, INTEGRACIÓN Y | 2 |
3.7%
|
|
FOMENTAR LA MINIMIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE LOS RESIDUOS, PROMOVER LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA DE LOS PRODUCTORES, DISTRIBUIDORES Y COMERCIALIZADORES, PARA REDUCIR EL VOLUMEN Y VALORIZAR LOS RESIDUOS. | 1 |
1.9%
|
|
FOMENTAR UNA CULTURA AMBIENTAL SOSTENIBLE EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO. | 1 |
1.9%
|
|
FOMENTAR Y APOYAR LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA HACIENDO DE LA ACTIVIDAD FORESTAL UN SECTOR ECONÓMICAMENTE RENTABLE Y REVERTIR EL DETERIORO AMBIENTAL MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS GUANAJUATENSES | 1 |
1.9%
|
|
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN QUE LOGRARA DISMINUIR LAS EMISIONES CONTAMINANTES AL MÍNIMO POSIBLE. | 1 |
1.9%
|
|
IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DE LOS PROPIETARIOS Y POSEEDORES DE LOS RECURSOS FORESTALES EN LA PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN, VIGILANCIA, ORDENACIÓN, APROVECHAMIENTO, CULTIVO, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS FORESTALES. ADEMÁS DE PROMOVER Y PARTICIPAR EN LA RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES AFECTADOS POR INCENDIO. | 1 |
1.9%
|
|
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS MEDIANTE EL FOMENTO Y APOYO PARA ACTIVIDADES TURÍSTICAS DE BAJO IMPACTO. | 1 |
1.9%
|
|
OBJETIVO DE PROGRAMA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN AL AMBIENTE, FORTALECIENDO LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN MEDIANTE LOS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AMBIENTAL Y LA PROMOCIÓN DE PROYECTOS QUE VINCULEN LA SUSTENTABILIDAD CON BENEFICIOS PARA LA SOCIEDAD | 1 |
1.9%
|
|
OFRECER A LAS EMPRESAS A TRAVÉS DE LAS CÁMARAS, ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES MEJORAR SUS OPERACIONES Y PROCESOS PRODUCTIVOS, MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO Y GUÍAS DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, QUE PERMITA LA IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA. | 1 |
1.9%
|
|
OTORGAR, CONTROLAR Y VERIFICAR LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES PETREOS EN LA ENTIDAD | 1 |
1.9%
|
|
PROMOVER Y FOMENTAR LA REDUCCIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES Y EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS NATURALES DURANTE EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE EDIFICACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CON BASE EN CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD, A TRAVÉS DE UN PROCESO DE CERTIFICACIÓN | 1 |
1.9%
|
|
PROPICIAR EL CAMBIO TECNOLÓGICO INCREMENTANDO LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, INDUCIENDO AL PRODUCTOR PARA LA ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS. | 1 |
1.9%
|
|
RECONOCER LOS ESFUERZOS DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, CÁMARAS EMPRESARIALES, PRESTADORES DE SERVICIOS, INDUSTRIA TURÍSTICA E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, POR MEJORAR DE MANERA VOLUNTARIA SU ENTORNO, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. | 1 |
1.9%
|
|
REGISTRAR A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA RECOLECCIÓN O TRANSPORTE DE AGUAS RESIDUALES. | 2 |
3.7%
|
|
REGISTRAR LAS ACTIVIDADES DE MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, INFORMANDO SOBRE LA NATURALEZA Y CANTIDADES DE LOS RESIDUOS GENERADOS, LA TRANSFERENCIA DE LOS MISMOS Y LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO Y/O DISPOSICIÓN FINAL. | 1 |
1.9%
|
|
REGISTRAR LAS DESCARGAS DE AGUA RESIDUAL PROVENIENTES DEL ESTABLECIMIENTO CON ACTIVIDAD INDUSTRIAL, COMERCIAL O DE SERVICIOS Y QUE SON VERTIDAS DIRECTAMENTE AL ALCANTARILLADO MUNICIPAL. | 1 |
1.9%
|
|
REGISTRAR LAS DESCARGAS DE AGUA RESIDUAL PROVENIENTES DEL ESTABLECIMIENTO CON ACTIVIDAD INDUSTRIAL, COMERCIAL O DE SERVICIOS Y QUE SON VERTIDAS A UNA FOSA SÉPTICA CERRADA. | 3 |
5.6%
|
|
REGISTRAR Y DAR SEGUIMIENTO A LAS EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES AL AGUA, AIRE, SUELO Y SUBSUELO. | 1 |
1.9%
|
|
REGISTRAR Y DAR SEGUIMIENTO A LAS EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES DEL AGUA, AIRE, SUELO Y SUBSUELO. | 1 |
1.9%
|
|
REGULAR EL MANEJO DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL QUE REALIZAN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE TENGAN ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES Y DE SERVICIOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL. | 1 |
1.9%
|
|
REGULAR EL MANEJO DE RESIDUOS QUE REALIZAN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE TENGA ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES Y/O DE SERVICIOS QUE ACOPIAN LOS RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL. | 1 |
1.9%
|
|
REGULAR EL MANEJO DE RESIDUOS QUE REALIZAN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE TENGA ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES Y/O DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS ETAPAS DE REUTILIZACIÓN O RECICLAJE DENTRO DEL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS. | 1 |
1.9%
|
|
REGULAR LOS ESTABLECIMIENTOS CUYA ACTIVIDAD INDUSTRIAL Y DE COMPETENCIA DEL ESTADO GENERAN EMISIONES CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA Y ÉSTAS SON CONDUCIDAS POR CHIMENEAS Y/O DUCTOS. | 1 |
1.9%
|
|
SUPERFICIES INCORPORA AL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE MEDIANTE OBRAS Y PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS Y AGUA (INCLUYENDO ACTIVIDADES PRODUCTIVOS CONSERVACIONISTAS). | 1 |
1.9%
|
|
objetiv_pr | 1 |
1.9%
|