La Red Nacional de Metadatos (RNM) es la herramienta implementada por el INEGI, como plataforma de difusión y consulta de los metadatos de los proyectos de información estadística básica; constituye un sistema de catalogación que permite a los usuarios realizar búsquedas y consultas generales sobre las operaciones estadísticas o específicas a nivel de variable de los proyectos estadísticos que han sido documentados de manera exhaustiva en la Iniciativa de Documentación de Datos (DDI, por sus siglas en inglés).
Valor | Categoría | Casos | |
---|---|---|---|
-1 | 1 |
1.1%
|
|
-3 | 2 |
2.3%
|
|
0 | 1 |
1.1%
|
|
200 M3 AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y 100M3 VARIOS, (ESCUELAS , INCENDIOS). | 1 |
1.1%
|
|
ABATIMIENTO EN NIVELES DE POZOS | 1 |
1.1%
|
|
AFECTACION DE ESTIAJE | 1 |
1.1%
|
|
AFECTACIONES VARIADAS | 1 |
1.1%
|
|
APOYO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EDIFICIOS GUBERNAMENTALES | 1 |
1.1%
|
|
APOYO A OTRAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO QUE TIENE COMITE INDEPENDIENTE | 1 |
1.1%
|
|
APOYO A PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS PARA APAGAR INCENDIOS | 1 |
1.1%
|
|
APOYOS A LAS COMUNIDADES | 1 |
1.1%
|
|
ATENCION A SERVICIOS MUNICIPALES Y VENTA AL PUBLICO | 1 |
1.1%
|
|
CASETA DE REVISION FITOSANITARIA | 1 |
1.1%
|
|
CENTRAL DE ABASTOS, ESCUELAS, HOSPITAL, CENTROS MEDICOS, ORGANISMOS DESENTRALIZADOS DE LA ADMNISTRACION MUNICIPAL | 1 |
1.1%
|
|
COLONIAS CON COMITE SAN MATEO IXTACALCO | 1 |
1.1%
|
|
COMERCIANTES | 1 |
1.1%
|
|
COMERCIANTES AMBULANTES | 1 |
1.1%
|
|
COMPLEMENTO DE LA DISTRIBUCION DEL AGUA A LAS VIVIENDAS | 1 |
1.1%
|
|
COMUNIDADES SIN DISPONIBILIDAD DE POZOS | 1 |
1.1%
|
|
COMUNIDADES SIN POZO DE AGUA POTABLE | 1 |
1.1%
|
|
COMUNIDADES: CHAMACUERO, LA EXCUSA, JANAMBO Y EL REPARO. | 1 |
1.1%
|
|
CON BASES A LAS ZONAS DE ACATAMIENTO DE NUEVA CREACION DE ASENTAMIENTOS Y PROMEDIO DE BLOQUE DE AGUA POTABLE APOYADA POR CARRO CISTERNA | 1 |
1.1%
|
|
CONSUMO INTERNO | 1 |
1.1%
|
|
EL AGUA DE PIPAS SE DABA EL SEVICIO AL LAS VIVIENDA EN DONDE EL AGUA POR LA RED NO ALCANZA A SUBIR , ES ZONA ALTA, LA RED POTABLE ES POR GRAVEDAD | 1 |
1.1%
|
|
EL AÑO 2020 SE ATENDIERON COLONIAS IRREGULARES CON APOYO DE REPARTO DE AGUA EN PIPA POR LA CONTINGENCIA DE COVID-19.EL PUNTO 5 RECOPILA LOS APARTADOS 1,2 Y 3 QUE GENERARON EL APOYO DE PIPA. | 1 |
1.1%
|
|
EL SERVICIO DE PIPA SOLO ES EN TEMPORADA DE CALOR POR LA ESCASEZ | 1 |
1.1%
|
|
EN EPOCA DE ESTIO, PARA ALGUNOS RANCHOS. | 1 |
1.1%
|
|
EN LAS COMUNIDADES NO EXISTE REGULAR SERVICIO DE AGUA Y SE LES APOYA CON SUMINISTRO DE AGUA EN PIPAS SEMANALMENTE | 1 |
1.1%
|
|
EN TIEMPO DE ESTIAJE | 1 |
1.1%
|
|
ES DISTRIBUYE POR ESTIAJE | 1 |
1.1%
|
|
ES UN ACENTAMIENTO EN LE CUAL NO CONTAMOS CON POZO NI RED DE AGUA | 1 |
1.1%
|
|
ESCUELAS | 1 |
1.1%
|
|
ESCUELAS, EDIFICIOS PUBLICOS, HOSPITALES Y EMERGENCIAS. | 1 |
1.1%
|
|
FALTA DE AGUA EN COMUNIDADES DEL MUNICIPIO, ESCUELAS, GUARDIA NACIONAL, ZONA MILITAR | 1 |
1.1%
|
|
FAMILIAS CON ALTO MARGEN DE VULNERABILIDAD, SIN COBERTURA POR LA RED DE AGUA | 1 |
1.1%
|
|
GRANJAS Y USO INDUSTRIAL | 1 |
1.1%
|
|
GUARDIA NACIONAL | 1 |
1.1%
|
|
HABITANTES DE EJIDOS | 1 |
1.1%
|
|
INST. ESCOLARES, CENTROS DE SALUD, CAPILLAS | 1 |
1.1%
|
|
INSTALACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL | 1 |
1.1%
|
|
INSTITUCIONES DE GOBIERNO, ESCUELAS, COMEDORES COMUNITARIOS, ETC. | 1 |
1.1%
|
|
INSTITUCIONES PUBLICAS | 1 |
1.1%
|
|
INSUFICIENCIA EN LAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO (EL NIVEL DEL POZO PROFUNDO HA DISMINUIDO PROGESIVAMENTE) | 1 |
1.1%
|
|
LES SUMINISTRA CON PIPAS DEBIDO A QUE SE TIENEN PROBLEMAS CON LA FUENTE DE ABASTECIMIENTO | 1 |
1.1%
|
|
LOCALIDADES ALEJADAS, DONDE NO SE CUENTA CON RED DE AGUA POTABLE | 1 |
1.1%
|
|
LOCALIDADES QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE RED DE AGUA POTABLE | 1 |
1.1%
|
|
LOS QUE POR PROBLEMA DE ESTIAJE NO LOGRA LLEGAR EL AGUA A SU VIVIENDA | 1 |
1.1%
|
|
MERCADO MUNICPAL,DIF,PRESIDENCIA | 1 |
1.1%
|
|
NEGOCIOS | 1 |
1.1%
|
|
NINGUNO | 1 |
1.1%
|
|
NO CUENTAN CON RED DE AGUA | 1 |
1.1%
|
|
OFICINAS DE GOBIERNO, CENTROS DE SALUD, ESCUELAS, ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, VEHICULOS OFICIALES, IGLESIAS, PANTEONES, BAÑOS PORTATILES | 1 |
1.1%
|
|
PALAPAS | 1 |
1.1%
|
|
PARA SERVICIO DE OFICINAS, POLIGONOS Y OTROS LUGARES PUBLICOS | 1 |
1.1%
|
|
PARCELA | 1 |
1.1%
|
|
PIPAS A PETICION DE LOS USUARIOS | 1 |
1.1%
|
|
POBLACION QUE CUENTA CON AGUA | 1 |
1.1%
|
|
POBLACION SIN CONEXION A LA RED | 1 |
1.1%
|
|
POR ESTIAJE DURANTE 3 MESES | 1 |
1.1%
|
|
POR FALLAS EN LOS EQUIPOS DE BOMBEO, POCA APORTACION DE LAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO, PERDIDA DE UN 30 A 40% DE FUGAS NO VISIBLES | 1 |
1.1%
|
|
POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA | 1 |
1.1%
|
|
POR QUE EL AGUA DE LOS POZOS EN FUNCIONAMIENTO NO ALCANZA A ABASTECER A TODA LA LOCALIDAD Y SACAN EL AGUA DE UN POZO LLAMADO EL TICUNDE QUE NO CUENTA CON TUBERIA PARA LA RED PUBLICA | 1 |
1.1%
|
|
POR SEQUIA, DE MARZO A MITAD DE MAYO SE REPARTE AGUA POTABLE EN TINACOS DE 1100 | 1 |
1.1%
|
|
POR TEMPORADA DE ESTIAJE | 1 |
1.1%
|
|
POR USO IRRACIONAL DEL AGUA PARA RIEGO DE CULTIVO | 1 |
1.1%
|
|
PUNTOS ROJOS O AREAS CRITICAS | 1 |
1.1%
|
|
SE LES APOYO A LOS EJIDATARIOS HOMBRES BLANCOS, PAPAGOS Y EJIDO MORELIA | 1 |
1.1%
|
|
SERVICIO A VARIAS INSTITUCIONES | 1 |
1.1%
|
|
SON LOCALIDADES QUE NO TIENEN RED DE AGUA | 1 |
1.1%
|
|
TANQUE PUBLICOS, DELEGACIONES MUNICIPALES, ESCUELAS Y CENTROS DE SALUD. | 1 |
1.1%
|
|
TERRENOS DESTINADOS A LA PRODUCCION DE FRUTOS DE LA REGION | 1 |
1.1%
|
|
TODOS LOS UBICADOS EN LAS ZONAS DE TANDEO | 1 |
1.1%
|
|
UNA ESCUELA | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS AFECTADOS POR FALTA DE RED DE AGUA POTABLE | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS AFECTADOS POR PROBLEMAS DE UN POZO DE LA 20 DE NOVIEMBRE QUE SE ASOLVO. | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS AFECTADOS POR PROBLEMAS EN LA FUENTE DE ABASTECIMIENTO DEL POZO PROFUNDO DE NUEVO PEÑITAS | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS AFECTADOS POR TEMPORADA DE ESTIAJE | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS DE COMUNIDADES QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO Y APOYO DE CAEV | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS LOCALIZADOS EN SECTORES SIN RED DE AGUA | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS PARA CUBRIR LA DEMANDA PARA OTROS SERVICIOS RIEGO DE AREAS VERDES | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS PARA VIVIENDAS PARTICULARES | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS QUE NO ALCANZA ABASTECER LA RED EN TEMPORADA DE CALOR | 1 |
1.1%
|
|
USUARIOS SIN COBERTURA DE AGUA A TRAVES DE LA RED PUBLICA | 1 |
1.1%
|
|
VIVIENDAS NO CONECTADAS A LA RED | 1 |
1.1%
|
|
VIVIENDAS NO CONECTADAS A LA RED PUBLCA | 1 |
1.1%
|
|
VIVIENDAS NO CUBIERTAS POR RED DE AGUA | 1 |
1.1%
|
|
VIVIENDAS QUE POR LA LEJANIA NO CUENTAN CON AGUA POTABLE | 1 |
1.1%
|