var_qstn_ivuinstr
Criterios a seguir:
* El parentesco siempre se establece con respecto al jefe(a) del hogar y no con el informante, a menos que éste sea el jefe o la jefa.
* Recuerda que sólo puede haber un jefe por hogar y éste puede ser hombre o mujer.
* En los casos de hogares formados por grupos de amigos(as) o estudiantes, establece el parentesco con respecto a la primera persona que anotaste en la lista, registrando el código 08 No tiene parentesco.
* Si el informante se declara como el cónyuge del jefe(a) y es del mismo sexo, cáptalo así y continúa con la entrevista.
* Cuando el (la) informante seleccionado(a) diga que tiene doble relación de parentesco con el jefe, sólo se registra el código correspondiente a la más directa. Por ejemplo, en las descripciones amigo y sobrino, hermana y comadre, o bien, primo y cuñado, da prioridad a la relación de parentesco, en este caso código 07 Otro pariente: sobrino, hermana y primo, respectivamente. En este código se incluye también a: yerno, suegro(a), tío(a) y abuelo(a).
* Cuando la respuesta sea “compañero(a)”, indaga si se refiere a una relación conyugal. Si es así, codifícalo como 2 Esposo(a) o pareja; pero si refiere otra situación, como compañero de trabajo, estudio, habitación, entre otros, considera que no tiene parentesco, código 08.
* Ante respuestas como: “soy el ama de casa, la señora de la casa, la mujer o la señora”, investiga si se trata de la esposa del jefe (código 02), la mamá de éste (código 06) o de otra persona y registra el parentesco que corresponda.