var_qstn_ivuinstr
Instrucciones:
* Lee las opciones y cuando obtengas una respuesta, registra el código correspondiente y continúa con la siguiente pregunta o la que se indica.
* Si la respuesta del informante es código 1 o 5, haz la pregunta 2.12; si registraste código 2, 3, 4 o 6, pasa a la pregunta 2.13.
Criterios a seguir:
* Si la persona seleccionada alguna vez estuvo casada o en unión libre, regístrala como separada, divorciada o viuda, según sea el caso, pero nunca como soltera.
* Cuando la persona elegida dice tener doble estado conyugal y está involucrada en una unión o matrimonio, privilegia a ésta sobre cualquier otra opción, según el caso. Por ejemplo, si la persona seleccionada es divorciada de su matrimonio y vive en unión libre en el momento de la entrevista, registra la unión libre.
Para las opciones de la pregunta considera:
1 vive con su pareja en unión libre. Es la persona que vive en pareja sin legalizar o formalizar, ni civil ni religiosamente su unión.
2 está separado(a). Persona que ya no vive con su pareja, ni se ha divorciado de ella.
Incluye a las personas que han vivido en unión libre y en el momento de la entrevista ya no viven con su cónyuge.
Habrá personas que están separadas de una unión libre y se declaran como solteras; si te das cuenta de ello, regístralas como separadas.
3 está divorciado(a). Persona separada legalmente de su cónyuge mediante una sentencia de divorcio y, en el momento de la entrevista, no vive con otra pareja o no ha vuelto a contraer matrimonio.
4 es viudo(a). Persona cuya pareja o cónyuge ha fallecido y no ha contraído nuevo matrimonio, ni vive en unión libre.
5 está casado(a). Persona que ha contraído matrimonio civil y/o religioso.
6 está soltero(a). Persona que no se ha casado civil ni religiosamente y nunca ha vivido en unión libre.
Texto de la publicación de la pregunta
Si registra el código 2, 3, 4 o 6, pase a 2.13.