Definición
Gastos financieros. Se refiere a aquellos intereses que se causan sobre los créditos obtenidos por parte de instituciones financieras, prestamistas, entre otros.
Impuestos. Es una clase de tributo (obligaciones generalmente de dinero en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada, por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario).
Gastos por consumo de bienes y servicios. Es el valor de los bienes o servicios consumidos por la empresa para realizar su actividad económica, considerando todas las erogaciones relacionadas con estos bienes, como fletes y seguros; deduciendo los descuentos y rebajas y concesiones recibidas.
Materias Primas. Es el valor a costo de adquisición de las materias primas y auxiliares que al consumirse se incorporan a los bienes durante el proceso de producción y por ende, constituyen parte física de los productos elaborados, consumidas durante el periodo de referencia. Incluye: las materias primas y auxiliares enviadas a maquilar y las consumidas que provienen de otras unidades económicas de la misma empresa. Excluye: las materias primas y auxiliares propiedad de terceros recibidas para maquilar, así como los materiales usados en el mantenimiento o la construcción de activos fijos para uso propio.
Maquila. Es el pago efectuado por la empresa a otra razón social, por servicios industriales de transformación parcial o total de sus materias primas. Se incluyen los procesos de remanufactura, que es una modalidad de la maquila, y se refiere a la adición, complementación o modificación de un componente o producto previamente manufacturado. Considere la submaquila que se refiere a los trabajos que son realizados mediante la subcontratación de un tercero en las actividades de maquila.
Telecomunicaciones. Es el valor de los gastos a costo de adquisición que realizó la empresa por el uso de diversos servicios de telecomunicaciones como teléfono, fax, internet y satélite; así como los servicios de mensajería y correo. Incluye: los servicios de acceso a la información en línea.
Otros gastos por consumo de bienes y servicios. Son los gastos de operación normal de la empresa, por los bienes y servicios que consumió´ y que no fueron considerados de manera específica en los conceptos anteriores, pero están relacionados con la actividad. Incluye: papelería, envases y empaques, servicios legales, contables, de administración, de ingeniería, asesorías, regalías, fletes, consumo de agua, alquileres, publicidad, viáticos y pasajes, primas de seguro, la contratación de los servicios de vigilancia, intendencia, limpieza, jardinería, entre otros; equipo, uniformes y ropa de trabajo; los costos por selección, capacitación y administración de personal; los pagos a instructores internos y externos; los materiales de capacitación y los pagos a instituciones de educación (becas); actividades deportivas y recreativas; y otro tipo de materiales y servicios no considerados anteriormente. Excluye: las deudas incobrables, la compra y depreciación de los activos fijos.
Otros gastos. Incluye: las deudas incobrables, las multas, donaciones, transferencias, aportaciones, otros gastos fiscales, derechos por aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación. Excluye: el IVA, la compra y la depreciación de los activos fijos.
Universo
Empresas con seis o más personas ocupadas (micro, pequeña, mediana y grande), en actividades económicas correspondientes a los sectores de construcción, manufacturas, comercio (al por mayor y por menor), y servicios privados no financieros (incluye transportes), según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México SCIAN 2018, y que se ubicaron en localidades de 50 000 o más habitantes.
Source of information
Persona responsable de proporcionar la información requerida en el cuestionario, quien deberá conocer la temática solicitada, como puede ser el dueño (a), propietario (a), director (a) general, personal gerente, administrador (a), etcétera.