No se pregunta. Observación: Identificador de la vivienda seleccionada.
No se pregunta. Observación: Identificador de mujeres de 15 años y más.
No se pregunta. Observación: Clave del listado de viviendas donde se seleccionó la muestra.
No se pregunta. Observación: Clave de la vivienda seleccionada.
No se pregunta. Observación: Número de hogar en la vivienda, asignado por el Entrevistadora.
No se pregunta. Observación: Clave del ámbito geográfico al que pertenecen las viviendas seleccionadas.
No se pregunta. Observación: Clave de la Entidad Federativa según el catálogo de entidades.
No se pregunta. Observación: Clave del Municipio o alcaldía en el caso de la Ciudad de México.
No se pregunta. Observación: Se aplica cuestionario de acuerdo al estado conyugal de la mujer elegida.
16.1 (1) (A) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su esposo o pareja, ¿recurre a amigas? 16.1 (1) (B) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su exesposo o expareja, ¿recurre a amigas? 16.1 (1) (C) Cuando necesita dinero, ¿recurre a amigas? Nota: Se aplica el inciso según el tipo de cuestionario que corresponda.
16.1 (2) (A) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su esposo o pareja, ¿recurre a vecinas? 16.1 (2) (B) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su exesposo o expareja, ¿recurre a vecinas? 16.1 (2) (C) Cuando necesita dinero, ¿recurre a vecinas? Nota: Se aplica el inciso según el tipo de cuestionario que corresponda.
16.1 (3) (A) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su esposo o pareja, ¿recurre a familiares? 16.1 (3) (B) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su exesposo o expareja, ¿recurre a familiares? 16.1 (3) (C) Cuando necesita dinero, ¿recurre a familiares? Nota: Se aplica el inciso según el tipo de cuestionario que corresponda.
16.1 (4) (A) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su esposo o pareja, ¿recurre a empeñar cosas? 16.1 (4) (B) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su exesposo o expareja, ¿recurre a empeñar cosas? 16.1 (4) (C) Cuando necesita dinero, ¿recurre a empeñar cosas? Nota: Se aplica el inciso según el tipo de cuestionario que corresponda.
16.1 (5) (A) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su esposo o pareja, ¿recurre a...? (No pide dinero) 16.1 (5) (B) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su exesposo o expareja, ¿recurre a...? (No pide dinero) 16.1 (5) (C) Cuando necesita dinero, ¿recurre a...? (No pide dinero) Nota: Se aplica el inciso según el tipo de cuestionario que corresponda.
16.1 (6) (A) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su esposo o pareja, ¿recurre a...? (Otro) 16.1 (6) (B) Cuando usted necesita dinero, sin contar a su exesposo o expareja, ¿recurre a...? (Otro) 16.1 (6) (C) Cuando necesita dinero, ¿recurre a...? (Otro) Nota: Se aplica el inciso según el tipo de cuestionario que corresponda.
16.2 (1) ¿Acostumbra usted salir con amigas a divertirse?
16.2 (2) ¿Acostumbra usted platicar con vecinas?
16.2 (3) ¿Acostumbra usted reunirse con familiares?
16.2 (4) ¿Acostumbra usted asistir a reuniones religiosas?
16.2 (5) ¿Acostumbra usted asistir a reuniones de colonos o de organizaciones?
16.2 (6) ¿Acostumbra usted practicar deportes en equipo?
16.3.(1) (1) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a sus hijas/hijos, cuando tiene alguna emergencia o se enferman? 16.3.(1) (1) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a sus hijas/hijos, cuando tiene alguna emergencia o se enferman? 16.3.(1) (1) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a las personas que están a su cargo (hijas/hijos), cuando usted tiene algunas emergencias o se enferman? Primera persona.
16.3.(1) (2) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a sus hijas/hijos, cuando tiene alguna emergencia o se enferman? 16.3.(1) (2) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a sus hijas/hijos, cuando tiene alguna emergencia o se enferman? 16.3.(1) (2) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a las personas que están a su cargo (hijas/hijos), cuando usted tiene algunas emergencias o se enferman? Segunda persona.
16.3.(1) (3) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a sus hijas/hijos, cuando tiene alguna emergencia o se enferman? 16.3.(1) (3) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a sus hijas/hijos, cuando tiene alguna emergencia o se enferman? 16.3.(1) (3) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para cuidar un rato a las personas que están a su cargo (hijas/hijos), cuando usted tiene algunas emergencias o se enferman? Tercera persona.
16.3.(2) (1) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? 16.3.(2) (1) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? 16.3.(2) (1) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? Primera persona.
16.3.(2) (2) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? 16.3.(2) (2) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? 16.3.(2) (2) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? Segunda persona.
16.3.(2) (3) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? 16.3.(2) (3) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? 16.3.(2) (3) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para hacer alguna tarea o labor? Tercera persona.
16.3.(3) (1) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? 16.3.(3) (1) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? 16.3.(3) (1) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? Primera persona.
16.3.(3) (2) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? 16.3.(3) (2) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? 16.3.(3) (2) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? Segunda persona.
16.3.(3) (3) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? 16.3.(3) (3) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? 16.3.(3) (3) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría cuando usted se enferma? Tercera persona.
16.3.(4) (1) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? 16.3.(4) (1) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? 16.3.(4) (1) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? Primera persona.
16.3.(4) (2) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? 16.3.(4) (2) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? 16.3.(4) (2) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? Segunda persona.
16.3.(4) (3) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? 16.3.(4) (3) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? 16.3.(4) (3) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para platicar de sus problemas o preocupaciones? Tercera persona.
16.3.(5) (1) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su esposo o pareja? 16.3.(5) (1) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su exesposo o expareja? 16.3.(5) (1) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su novio o pareja (exnovio o expareja)? Primera persona.
16.3.(5) (2) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su esposo o pareja? 16.3.(5) (2) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su exesposo o expareja? 16.3.(5) (2) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su novio o pareja (exnovio o expareja)? Segunda persona.
16.3.(5) (3) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su esposo o pareja? 16.3.(5) (3) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su exesposo o expareja? 16.3.(5) (3) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría para consejos u orientación cuando tiene dificultades con su novio o pareja (exnovio o expareja)? Tercera persona.
16.3.(6) (1) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? 16.3.(6) (1) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? 16.3.(6) (1) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? Primera persona.
16.3.(6) (2) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? 16.3.(6) (2) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? 16.3.(6) (2) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? Segunda persona.
16.3.(6) (3) (A) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su esposo o pareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? 16.3.(6) (3) (B) En caso de que usted necesitara ayuda, sin incluir a su exesposo o expareja ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? 16.3.(6) (3) (C) En caso de que usted necesitara ayuda, ¿a quién o quiénes recurriría cuando tiene alguna dificultad o problema económico? Tercera persona.
No se pregunta. Observación: Cantidad de viviendas que representa la vivienda seleccionada en el diseño muestral.
No se pregunta. Observación: Clave que representa la entidad, el ámbito geográfico y el estrato socioeconómico.
No se pregunta. Observación: Clave de la UPM asignada en el Marco Nacional de Viviendas.
No se pregunta. Observación: Clave que representa la entidad, el ámbito geográfico y el estrato socioeconómico.