Definición
Es una práctica importante que debe realizarse en todos los sistemas de producción de animales herbívoros domésticos, para disminuir los costos de alimentación y poder enfrentar las condiciones adversas que ocasiona el estiaje en la producción forrajera y, como consecuencia, en la producción de carne y leche. Las formas comerciales de forrajes conservados más comunes en México son: el ensilaje, la henificación y el henolaje; y de estas, los forrajes representativos son el maíz, la alfalfa y la avena.
Universo
El universo del Censo Agropecuario 2022 se encuentra conformado por todas las unidades de producción que realizan algunas actividades agropecuarias o forestales, así como las viviendas con cría y explotación de animales.