Geografía y Medio Ambiente
Menú Geografía y Medio Ambiente
Presentación Uso de suelo y vegetación

El uso del suelo agrícola se representa de acuerdo con la disponibilidad del agua para los diferentes tipos de cultivos durante su ciclo agrícola. La vegetación se representa de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos para el uso y actualización del Catálogo de Tipos de Vegetación Natural e Inducida de México con fines estadísticos y geográficos.
Constituir un Banco de información y muestras Botánicas, que representa el sustento científico a la Cartografía de Uso del Suelo que se produce en el instituto, una herramienta básica para los especialistas y además una muestra de las especies características que constituyen las comunidades vegetales de nuestro país, así como la información de su ecología, características y distribución tanto silvestres como cultivadas, la cual esta abierta al público en general y estudiosos de los recursos naturales.
El Herbario INEGI se formó hace aproximadamente 35 años. A enero de 2015 está conformada por 42,800 ejemplares botánicos, procesados, identificados y organizados por familias taxonómicas, esta muestras proceden principalmente de la colecta realizada por los especialistas que elaboran a Cartografía de Uso del Suelo y Vegetación, colectas del personal del Departamento de Botánica, intercambio con Herbarios de otras instituciones académicas y de investigación y colectas de Inventario Nacional Forestal.
Estos ejemplares están debidamente conservados y organizados, acompañados de una etiqueta en la cual se presenta información relativa a la taxonomía de la planta, la ubicación por coordenadas del punto donde fue colectado el ejemplar, la localidad, municipio y entidad, las característica ecológicas de este punto, características de la planta, información sobre su uso, etc., Esta información está integrada en la Base de Datos del Herbario INEGI.
Estos ejemplares están debidamente conservados y organizados, acompañados de una etiqueta en la cual se presenta información relativa a la taxonomía de la planta, la ubicación por coordenadas del punto donde fue colectado el ejemplar, la localidad, municipio y entidad, las característica ecológicas de este punto, características de la planta, información sobre su uso, etc., Esta información está integrada en la Base de Datos del Herbario INEGI.
El Herbario del Instituto es considerado como un producto y además brinda un servicio de Consulta, Intercambio e identificación de muestras botánicas.
Es útil en cualquier estudio relacionado con las especies vegetales, constituyendo información básica para estudios florísticos, de vegetación, de planeación , de ordenamiento territorial, Cartográficos, etc.
Es útil en cualquier estudio relacionado con las especies vegetales, constituyendo información básica para estudios florísticos, de vegetación, de planeación , de ordenamiento territorial, Cartográficos, etc.
Disponible en versión impresa y digital, en archivos vectoriales *.SHP.


Pestaña Mapas
Pestaña Descargas
Pestaña Documentación
Listado de documentos
- Nota informativa
PDF 0.39 MB