BIENVENIDA
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México, la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) organizan el XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG).
El EIEG es un espacio para fomentar el diálogo y la cooperación con perspectiva de género entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) y otros organismos públicos. Asimismo, se promueve el intercambio de conocimientos con especialistas de la academia y organizaciones internacionales sobre la producción y el uso de estadísticas de género que fomenten políticas públicas orientadas por el principio de igualdad.
OBJETIVO
Este año, el tema central del Encuentro es
«Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030»
SEDE
Las sesiones del Encuentro se llevarán a cabo en el Auditorio «Carlos M. Jarque» y en el salón de usos múltiples del edificio sede del INEGI, el cual se ubica en Avenida Héroe de Nacozari Sur No. 2301, fraccionamiento Jardines del Parque, Aguascalientes, Aguascalientes, México.
IDIOMA
La reunión se llevará a cabo en español e inglés, con interpretación simultánea.
ALIMENTOS
Durante el evento habrá recesos con servicio de café. Además, del 6 al 8 de septiembre, se ofrecerá comida a las personas asistentes del EIEG en la sede del evento (Instalaciones del INEGI).
INFORMACIÓN GENERAL DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES
La ciudad de Aguascalientes, capital del estado homónimo, se ubica en la parte centro del país a 1,874 metros sobre el nivel del mar. Al norte colinda con el estado de Zacatecas y al sur con Jalisco. En su plaza de armas se encuentra ubicado el centro de la República Mexicana y debe su nombre a los manantiales de aguas termales que se encuentran en la región. Además, cuenta con un aeropuerto internacional ubicado al sur de la ciudad.
En septiembre, la temperatura máxima oscila entre 28º y 25º C, mientras que la temperatura mínima oscila entre 17º y 14º C. Existe una alta probabilidad de lluvia por la tarde-noche, por lo que se sugiere cargar con un paraguas o una chamarra a prueba de agua.
La ciudad de Aguascalientes cuenta con una amplia historia, cultura, diversas obras arquitectónicas y es reconocida a nivel mundial por la Feria de San Marcos. Este evento se celebra entre abril y mayo. Algunas zonas y edificios representativos de la ciudad son: la Plaza de la Patria, la columna de la Exedra, el Teatro Aguascalientes, la Plaza de las Tres Centurias y el Jardín de San Marcos, entre muchos otros.
Asimismo, se puede visitar el Museo José Guadalupe Posada, el Museo del Juguete Tradicional o el Museo de Arte Contemporáneo No. 8. Adicionalmente, el estado de Aguascalientes cuenta con diversos lugares turísticos de gran interés como los pueblos mágicos de San José de Gracia, Calvillo y Real de Asientos.
INFORMACIÓN DE INTERÉS