XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.

Menú de navegación

XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030.
6 a 8 de septiembre de 2023.
INEGI-SEDE

General

General

Bienvenida

Bienvenida

BIENVENIDA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México, la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) organizan el XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG).


El EIEG es un espacio para fomentar el diálogo y la cooperación con perspectiva de género entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) y otros organismos públicos. Asimismo, se promueve el intercambio de conocimientos con especialistas de la academia y organizaciones internacionales sobre la producción y el uso de estadísticas de género que fomenten políticas públicas orientadas por el principio de igualdad.



OBJETIVO

Este año, el tema central del Encuentro es
«Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030»



Acerca de

Apoyo al viajero

SEDE

Las sesiones del Encuentro se llevarán a cabo en el Auditorio «Carlos M. Jarque» y en el salón de usos múltiples del edificio sede del INEGI, el cual se ubica en Avenida Héroe de Nacozari Sur No. 2301, fraccionamiento Jardines del Parque, Aguascalientes, Aguascalientes, México.


IDIOMA

La reunión se llevará a cabo en español e inglés, con interpretación simultánea.


ALIMENTOS

Durante el evento habrá recesos con servicio de café. Además, del 6 al 8 de septiembre, se ofrecerá comida a las personas asistentes del EIEG en la sede del evento (Instalaciones del INEGI).


INFORMACIÓN GENERAL DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES

La ciudad de Aguascalientes, capital del estado homónimo, se ubica en la parte centro del país a 1,874 metros sobre el nivel del mar. Al norte colinda con el estado de Zacatecas y al sur con Jalisco. En su plaza de armas se encuentra ubicado el centro de la República Mexicana y debe su nombre a los manantiales de aguas termales que se encuentran en la región. Además, cuenta con un aeropuerto internacional ubicado al sur de la ciudad.

En septiembre, la temperatura máxima oscila entre 28º y 25º C, mientras que la temperatura mínima oscila entre 17º y 14º C. Existe una alta probabilidad de lluvia por la tarde-noche, por lo que se sugiere cargar con un paraguas o una chamarra a prueba de agua.

La ciudad de Aguascalientes cuenta con una amplia historia, cultura, diversas obras arquitectónicas y es reconocida a nivel mundial por la Feria de San Marcos. Este evento se celebra entre abril y mayo. Algunas zonas y edificios representativos de la ciudad son: la Plaza de la Patria, la columna de la Exedra, el Teatro Aguascalientes, la Plaza de las Tres Centurias y el Jardín de San Marcos, entre muchos otros.

Asimismo, se puede visitar el Museo José Guadalupe Posada, el Museo del Juguete Tradicional o el Museo de Arte Contemporáneo No. 8. Adicionalmente, el estado de Aguascalientes cuenta con diversos lugares turísticos de gran interés como los pueblos mágicos de San José de Gracia, Calvillo y Real de Asientos.


INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • La unidad monetaria es el peso ($) y el tipo de cambio aproximado es de $17.00 pesos mexicanos por dólar de Estados Unidos. El tipo de cambio oficial para el peso/dólar puede consultarse en el Portal del Mercado Cambiario del Banco de México
  • Corriente eléctrica: 110 Volts (50 ciclos). El voltaje en México es de 127 VAC.
  • En México todas las compras están gravadas con el 16% de impuesto al valor agregado (IVA), con excepción de las medicinas, los alimentos no procesados y los libros.
  • Las propinas no están incluidas en las tarifas de los menús de los restaurantes. Se acostumbra a dar entre 10% y 15% del importe total de la factura.
  • En caso de requerir servicio de taxi, se recomienda hacer uso de taxis oficiales o de sitio, mismos que operan a la salida de los hoteles o pueden ser solicitados directamente en el mostrador de su hotel. Estos taxis cobran tarifas establecidas.
  • Los horarios de almacenes y bancos son:
    • Comercio: 9:00 a 20:00 horas
    • Bancos: 9:00 a 16:00 horas
    • Los cajeros automáticos funcionan las 24 horas del día.
  • Códigos para realizar llamadas telefónicas
    • 52 + 55 (Código telefónico del país + código de Ciudad de México.)
    • 00 Larga distancia internacional
    • 01 Larga distancia nacional
  • A pesar de ser potable, el agua suele afectar a personas no residentes del país, esto debido a la composición de la flora bacteriana. Por lo tanto, se aconseja beber únicamente agua purificada.
  • Como en todas las grandes ciudades, por razones de seguridad se recomienda no usar joyas de gran valor ni descuidar sus carteras y maletines.
Protocolo COVID-19

Sugerencias Sanitarias

Sugerencias Sanitarias  

imagen de las Sugerencias Sanitarias



Sede

Sede

Croquis e instalaciones de INEGI  

imagen del Croquis e instalaciones de INEGI

imagen de la sede del evento

Avenida Héroe de Nacozari Sur No. 2301,
Fraccionamiento Jardines del Parque, C.P. 20276
Aguascalientes, Aguascalientes, México.

Chat
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
*¿Te fue de utilidad?
* ¿De qué forma te sería más útil?
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Incluye un @ en el correo electrónico.ejemplo@correo.com
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.