Es un sistema para la consulta de los nombres geográficos de los objetos espaciales localizados en los Estados Unidos Mexicanos, incorporados en el Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino con fines estadísticos y geográficos, normalizados de acuerdo a las especificaciones definidas en las Normas Técnicas vigentes sobre el tema.
En la historia de la humanidad los nombres surgieron como respuesta a una necesidad del hombre para identificar los rasgos físicos que rodeaban su entorno para poderse orientar y ubicar. Como, por ejemplo: lugares donde habitar, de caza, recolección de frutos o fuentes de abastecimiento de agua entre otros.
Un nombre geográfico es el sustantivo propio que identifica un objeto espacial y que es sujeto de registro. Al nombre geográfico también se le conoce como topónimo. Los topónimos o nombres ayudan a la localización, ubicación y descripción de un lugar o elemento geográfico.
El Sistema de Consulta del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino con fines estadísticos y geográficos (SCRNG) tiene como objetivo establecer un portal de consulta interinstitucional provisto de herramientas para el acceso, consulta, despliegue, uso, y diseminación de la información contenida en la Base de Datos del Registro de Nombres Geográficos, contribuyendo con estas acciones al servicio público de información geográfica.
En una primera versión en el SCRNG se ha estructurado la información de 200 elementos o rasgos geográficos de los 247 que menciona la Norma Técnica publicada en 2015; esta base se integró apegados a las especificaciones técnicas y utilizando la información con la que cuenta el INEGI y que corresponde a:
El Instituto publicó a partir del 25 de junio de 2018 en su sitio de Internet, el Registro de Nombres Geográficos para que las Unidades del Estado, actualicen información relativa a los nombres geográficos de su competencia. Con base a lo anterior, el Instituto será el receptor permanente de la información relativa a los nombres geográficos que las Unidades del Estado y usuarios en general le entreguen para su validación e incorporación al Registro de Nombres Geográficos.
El Instituto publicará, cada tres meses en su sitio de Internet, el registro actualizado de nombres geográficos, el cual es puesto a disposición de las Unidades del Estado que generan información estadística y geográfica.
Permanentemente se revisa la información de fuentes oficiales internas y externas para identificar los datos que cumplan con las especificaciones indicadas en las Normas Técnicas sobre el tema y promover su incorporación al Registro.
Asimismo, se tiene considerado que cuando una Unidad del Estado identifique la necesidad de actualizar el Registro, ya sea por un cambio de nombre, creación o desaparición del mismo, deberá dar aviso al Instituto mediante el formato de solicitud de actualización que estará disponible en el sitio de Internet del INEGI. El formato de solicitud de actualización se podrá entregar a través de Internet o directamente en las oficinas regionales y estatales del Instituto, adjuntando en su caso los documentos oficiales que den sustento legal al registro solicitado.
Catálogos | Tipo de archivo |
---|