Sala de prensa

Presentación Sala de prensa

Este espacio muestra los resultados de los programas de información más relevantes que genera el Instituto, así como el Calendario de difusión de información estadística, geográfica y de Interés Nacional.

A partir de 2025, el INEGI amplía sus materiales de comunicación y presenta nuevos formatos. En esta sección están disponibles para su consulta Comunicados de prensa, Reportes de resultados y Boletines de indicador para facilitar el acceso a la información.

Para más información, escribe a comunicacionsocial@inegi.org.mx o llama al (55) 52-78-10-00, extensiones 321064, 321134 y 321241.

Directorio de atención a medios de comunicación

03 de abril de 2024
Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Año base 2018. Enero de 2024

Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF)

Comunicado de prensa

0.22 MB

0.16 MB

0.34 MB

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Este permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.

En enero de 2024 y con cifras desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo creció 0.1 % en términos reales, a tasa mensual.

Por componente, los gastos en construcción aumentaron 0.3 % a tasa mensual y en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— descendieron 0.2 %, en enero pasado y con datos ajustados por estacionalidad.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo incrementó 13.8 % en términos reales. A su interior, los gastos en construcción subieron 21.2 % y en maquinaria y equipo, 6 %, en enero de 2024.

NOTA AL USUARIO

En la integración del IMFBCF, en enero de 2024, se consideraron las encuestas económicas, los registros administrativos y los datos primarios que divulga el INEGI, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura. Para la actividad de perforación de pozos se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.