El Simulador es una herramienta analítica que tiene el propósito de representar los impactos económicos originados por la emergencia sanitaria del COVID-19 desde dos enfoques: oferta y demanda a partir de los supuestos del Modelo de Insumo-Producto.
Modificar valores
Realizar simulación
Modelo: |
Sectores | Porcentaje de variación |
11 - Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza | % |
21 - Minería | % |
22 - Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final | % |
23 - Construcción | % |
31-33 - Industrias manufactureras | % |
43 - Comercio al por mayor | % |
46 - Comercio al por menor | % |
48-49 - Transportes, correos y almacenamiento | % |
51 - Información en medios masivos | % |
52 - Servicios financieros y de seguros | % |
53 - Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles | % |
54 - Servicios profesionales, científicos y técnicos | % |
55 - Corporativos | % |
56 - Servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación | % |
61 - Servicios educativos | % |
62 - Servicios de salud y de asistencia social | % |
71 - Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos | % |
72 - Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas | % |
81 - Otros servicios excepto actividades gubernamentales | % |
93 - Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales | % |