Taller-Seminario Internacional: Diseño y Uso de Matrices de Contabilidad Social y Modelos de Equilibrio General Computable para la Planeación y la Toma de Decisiones

Menú de navegación

Taller-Seminario Internacional: Diseño y Uso de Matrices de Contabilidad Social y Modelos de Equilibrio General Computable para la Planeación y la Toma de Decisiones

Del 25 al 27 de octubre 2016

Antecedentes

El Taller-Seminario Internacional se inscribe dentro de un proceso de investigación y trabajo sobre el diseño y uso de las matrices de contabilidad social y modelos de equilibrio general computable, que se han venido desarrollando a partir de la continua y creciente necesidad de estimar información de diversos sectores y en distintas áreas geográficas, para apoyar a los tomadores de decisiones en la evaluación y generación de políticas tanto públicas como privadas.

El objetivo del taller es tener una visión práctica sobre las matrices de contabilidad social y los modelos de equilibrio general computable, a partir de datos reales.

El seminario tiene por objetivo presentar el estado del arte, y compartir experiencias acerca de los diferentes diseños y usos de las matrices de contabilidad social y los modelos de equilibrio general computable.

La actividad consistirá de dos partes; la primera, un taller acerca del diseño y construcción de matrices de contabilidad social y modelos de equilibrio general computable. Al taller asistirán personas, provenientes de la academia y de instituciones públicas generadoras de información y usuarios de indicadores oficiales. El tiempo programado para el taller es de 10 horas repartidas en un día y medio.

La segunda parte se desarrollará en un formato de seminario con la participación de conferencistas magistrales y panelistas, generando una discusión e intercambio de ideas que permita conocer los alcances, ventajas y desventajas de estas herramientas de análisis.

Chat
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
*¿Te fue de utilidad?
* ¿De qué forma te sería más útil?
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Incluye un @ en el correo electrónico.ejemplo@correo.com
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.