Conferencia sobre Grandes Datos en Ciencias Sociales y Políticas Públicas

Menú de navegación

Conferencia sobre Grandes Datos en Ciencias Sociales y Políticas Públicas

16 y 17 de mayo, 2019

Antecedentes

En años recientes, los desarrollos tecnológicos han producido un crecimiento exponencial en la generación de datos los cuales, ahora provienen de diferentes fuentes y en diversos formatos. A la par de la generación de nueva información, nuevas metodologías se han desarrollado permitiendo procesar, analizar y modelar este tipo de datos.
El uso potencial de nuevas tecnologías, fuentes de información y metodologías para propósitos sociales y políticas públicas es prometedor, como lo muestran los proyectos desarrollados recientemente en la academia, las organizaciones de la sociedad civil, los organismos internacionales y las oficinas nacionales de estadística. Sin embargo, es necesario expandir y democratizar el uso y conocimientos de estas innovaciones para materializar las oportunidades que representan.

Presentar los trabajos relevantes en ciencias sociales y políticas públicas, basados en las nuevas fuentes de información, así como en metodologías de inteligencia artificial, para el uso de los datos y modelado.

La conferencia consistirá en dos conferencias magistrales y cuatro mesas redondas: una, acerca del uso de grandes datos en México y tres, sobre experiencias internacionales.

Está dirigido a personas interesadas (investigadores, científicos de datos, estadísticos, tomadores de decisiones, estudiantes de posgrado y otros) en el manejo de grandes volúmenes de información, aplicados a las ciencias sociales.

Chat
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
*¿Te fue de utilidad?
* ¿De qué forma te sería más útil?
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Incluye un @ en el correo electrónico.ejemplo@correo.com
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.