Cuadros de Oferta y Utilización Extendidos (COUE). Año base 2018

Información Económica

Menú Información Económica

Presentación Cuadros de Oferta y Utilización Extendidos (COUE). Año base 2018

Cuadros estadísticos con información estratificada en Perfil Exportador, Perfil Propietario, Perfil Tamaño de la Unidad Económica y el Perfil Integrado, así como su participación tanto en la producción como la utilización de bienes y servicios. Estos cuadros mantienen la estructura básica de los Cuadros de Oferta y Utilización tradicionales, con la diferencia de que las actividades muestran la información conforme las características especificas de cada perfil. Se presentan a nivel de Sector de Actividad del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) y en millones de pesos a precios corrientes.

Los Términos de Referencia (ToR, por sus siglas en inglés) para la elaboración de los Cuadros de Oferta y Utilización Extendidos (COUE) son publicados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y conforman el sustento teórico de este producto. A nivel nacional se tienen los COUE Base 2013 publicados por el Instituto, y a nivel internacional los países miembros de la OCDE continúan realizando esfuerzos para elaborar sus propias extensiones con base en las necesidades de sus países y usuarios. En este sentido, México continúa siendo el pionero en realizar extensiones de los COU lo más apegadas posible a los ToR.

Ofrecer al público usuario los elementos teóricos, metodológicos y estadísticos que constituyen el soporte de los Cuadros de Oferta y Utilización Extendidos. Con la elaboración de los COUE se pretenden identificar los flujos fuera de las estadísticas del comercio internacional convencional, así como generar una herramienta de análisis en el marco de los lineamientos de la OCDE, que sirva de apoyo en la medición de los impactos que genera la inserción en la economía global para la toma de decisiones en política económica.

Quinquenal

Los COUE se alinean a las recomendaciones internacionales de los Términos de Referencia desarrollados por la OCDE conforme a las características naturales de la actividad económica del país y disponibilidad de la información. De tal manera que, se elabora la apertura en los siguientes niveles de desagregación: Perfil Exportador con sus tres categorías, Exportador, No Exportador Formal y No Exportador Informal; Perfil Propietario, mismo que agrupa a los establecimientos en cuatro categorías: Control Nacional, Filial de Control Nacional, Control Extranjero y Filial de Control Extranjero, asimismo, cada una de estas categorías se segmentan por Tamaño de la Unidad Económica: Pequeña, Mediana y Grande en el Perfil Integrado. Y por último, se tiene una extensión del Tamaño de la Unidad Económica para toda la economía del país.

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2018 (SCIAN 2018)

Anual

Nacional

Nacional

Propia con modificaciones pertinentes conforme a las características naturales de la actividad económica del país y disponibilidad de la información. Basada en las Recomendaciones Internacionales de los Términos de Referencia (ToR, por sus siglas en inglés) para los Cuadros de Oferta y Utilización Extendidos desarrollados por la OCDE, se elabora la apertura en los siguientes niveles de desagregación Perfil Exportador, la etapa consecuente es el Perfil Propietario, mismo que agrupa a los establecimientos en cuatro categorías: Control Nacional, Filial de Control Nacional, Control Extranjero y Filial de Control Extranjero. Finalmente, cada una de estas categorías se segmentan por Tamaño de la Unidad Económica: Pequeña, Mediana y Grande.

2018

Pestaña Documentación

Listado de documentos

Pestaña Tabulados

Pestaña Datos abiertos

Pestaña Herramientas

Compartir
  • Compartir
  • El enlace se ha guardado en el portapapeles
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
Favor de especificar si encontraste la información
Favor de especificar la información buscada
*¿Te fue de utilidad?
Favor de especificar si te fue de utilidad
* ¿De qué forma te sería más útil?
Favor de especificar de qué forma te sería más útil
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Proporciona un correo electrónico válido
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.