Industria Minerometalúrgica (EIMM) - 1980 en Adelante

Información Económica

Menú Información Económica

Presentación Industria Minerometalúrgica (EIMM) - 1980 en Adelante

La Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) es precursora de una tradición en materia de información sobre esta actividad económica. Las estadísticas derivadas de esta industria se refieren a la producción, volumen y valor de la producción, así como los índices de volumen físico de la producción. La información se origina de los registros de los establecimientos minerometarlúrgicos.

La Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) es precursora de una tradición en materia de producción de información sobre la actividad económica. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Coordinación General de Minería, actualmente adscrita a la Secretaría de Economía (SE) trabajan de manera conjunta para difundir datos mensuales sobre la EIMM, tomando como insumo las Manifestaciones de Producción de empresas mineras y metalúrgicas. A partir del año 2000, el INEGI es el único responsable de captar, procesar y divulgar la EIMM; lo anterior debido a las modificaciones al artículo 77 del Reglamento de la Ley Minera, publicadas en el Diario Oficial de la Federación 1999. Sin embargo, es importante destacar que se continúa trabajando en conjunto con la Coordinación General de Minería de la SE, para la confronta y difusión de cifras anuales.

Ofrecer información sobre la actividad de la industria minerometalúrgica, con el propósito de elaborar indicadores relevantes, confiables y oportunos de los productos que genera este sector.

Mensual.

Cobertura temática
  • Volumen y valor de la producción minerometalúrgica referente a 30 productos.
  • Índices de volumen físico de la producción minerometalúrgica.
  • Producción minera de 10 principales productos por entidad federativa y municipio.


Clasificadores utilizados
  • La división municipal de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN).

.

Mensual y anual (se dispone de la estadística a partir de 1980).

Nacional.

Entidad federativa y municipio.

Formato de captación
Para el acopio de información, se utilizan cuestionarios diferenciados, diseñados de acuerdo con las recomendaciones conceptuales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los cuestionarios facilitan la captación de los productos obtenidos en minas, plantas de beneficio y metalúrgicas; así como el personal ocupado dependiente y no dependiente de la razón social, horas y días trabajados y remuneraciones. Estos cuestionarios, deben ser entregados en un plazo no mayor a 20 días posteriores al mes de referencia de la información.

Unidad de observación
El establecimiento minerometalúrgico, entendiendo como tal a cada unidad económica que bajo un solo propietario o control, realiza por cuenta propia o ajena, al menos alguna de las siguientes actividades: extracción, beneficio, fundición y/o afinación.

Institución que capta el registro
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Publicación reciente: 21 de marzo de 2025
Próxima publicación: 22 de abril de 2025

Pestaña Documentación

Listado de documentos

Pestaña Tabulados

Pestaña Microdatos

Pestaña Datos abiertos

Pestaña Publicaciones

Pestaña Herramientas

Herramientas genéricas
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
Favor de especificar si encontraste la información
Favor de especificar la información buscada
*¿Te fue de utilidad?
Favor de especificar si te fue de utilidad
Favor de especificar de qué forma te sería más útil
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Proporciona un correo electrónico válido
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.