Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano
Menú Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano
Presentación Red Nacional de Caminos (RNC)

Proporcionar a las Unidades del Estado y a la ciudadanía una red única de transporte terrestre que integre las carreteras, vialidades y caminos del país, modelada y estructurada con las especificaciones técnicas para Sistemas Inteligentes de Transportes, para determinar rutas en sistemas de información geográfica orientado al análisis de redes de transporte, manteniendo la conectividad con servicios de interconexión como aeropuertos, puertos, estaciones de ferrocarril, así como diversos destinos entre localidades urbanas y rurales además de sitios de interés, entre otros.
La Red Nacional de Caminos es una red vial modelada a gran detalle y soportada con el estándar internacional ISO 14825:2011 Intelligent Transport Systems -- Geographic Data Files -- GDF5.0, la cual integra elementos y especificaciones que responden a métodos de ruteo, a través de vías de comunicación como carreteras, vialidades y caminos rústicos; incluye medios e instalaciones de transporte entre ellos conexión a través de transbordadores, aeropuertos, puertos, estaciones de ferrocarril, así como diversos servicios como estaciones de abastecimiento de combustible y sitios atractivos para el turismo.
USO 1. La SICT elabora mapas y atlas de carreteras basándose en la información de la RNC, aplicando procesos de generalización acordes a las escalas de representación, obteniéndose productos impresos y digitales para el uso de los distintos usuarios nacionales e internacionales.
USO 2. El INEGI utiliza la RNC para la generación de mapas a diferentes escalas, así como el Mapa Base a través de servicios WMS para Sistemas de Información Geográfica y para actualizar las cartas topográficas, aplicando para ello procesos de generalización acordes a las escalas de representación, obteniéndose productos vectoriales y digitales para el uso de los distintos usuarios nacionales e internacionales. Además, se utiliza para planeación de operativos como censos, encuestas y levantamientos topográficos.
USO 3 Los usuarios en general, utilizan la RNC para planificar la logística de traslado de mercancías, gestión de transporte diverso, atención y prevención de desastres, seguimiento, control y registro de estadísticas e índices relacionados a la infraestructura carretera del país, entre otros. Todo esto ya sea a través de su descarga de datos vectoriales para usarse en sistemas de información geográfica o a través del servicio de ruteo que ofrece el INEGI mediante los visualizadores de mapas en línea, así como el acceso directo a través de su interfaz para desarrolladores de software (API) denominada SAKBÉ Sistema de Ruteo de México.
USO 2. El INEGI utiliza la RNC para la generación de mapas a diferentes escalas, así como el Mapa Base a través de servicios WMS para Sistemas de Información Geográfica y para actualizar las cartas topográficas, aplicando para ello procesos de generalización acordes a las escalas de representación, obteniéndose productos vectoriales y digitales para el uso de los distintos usuarios nacionales e internacionales. Además, se utiliza para planeación de operativos como censos, encuestas y levantamientos topográficos.
USO 3 Los usuarios en general, utilizan la RNC para planificar la logística de traslado de mercancías, gestión de transporte diverso, atención y prevención de desastres, seguimiento, control y registro de estadísticas e índices relacionados a la infraestructura carretera del país, entre otros. Todo esto ya sea a través de su descarga de datos vectoriales para usarse en sistemas de información geográfica o a través del servicio de ruteo que ofrece el INEGI mediante los visualizadores de mapas en línea, así como el acceso directo a través de su interfaz para desarrolladores de software (API) denominada SAKBÉ Sistema de Ruteo de México.
Entidad: Red Vial. Elemento tipo línea, representa la circulación vehicular o peatonal, tiene un elemento tipo unión en cada extremo. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como tipo de vialidad, administración, jurisdicción, nombre oficial, sentido de circulación vehicular, etc.
Entidad: Estructura, elemento tipo punto correspondiente a puentes o túneles. Representa una construcción relevante que es parte de la red de transporte, como un puente o túnel, pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de estructura, nombre de estructura, altura, ancho, etc.
Entidad: Localidad, elemento punto, se refiere a todo lugar ocupado con una o más viviendas, las cuales pueden estar o no habitadas. Estos elementos pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador único de localidad, tipo de localidad, nombre, clave geoestadística, etc.
Entidad: Maniobra, elemento tipo línea, son acciones que los conductores de vehículos deben realizar a través de giros para lograr encausarse a otras vías en intersecciones a nivel. Estos elementos pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como tipo de vialidad, nombre de vialidad o tramo, código de carretera, etc.
Entidad: Poste de Referencia, son elementos tipo punto en donde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes marca el kilometraje en determinado tramo de la red carretera. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como fecha de actualización y kilómetro.
Entidad: Plaza de Cobro, elemento tipo punto correspondiente a aquellos sitios sobre las autopistas o puentes en donde se ubican las casetas en las que se cobran las cuotas para derecho de peaje. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como su identificador y su administración, etc.
Entidad: Puente, elemento tipo punto que provee la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, correspondiente a las estructuras que permiten la comunicación vial sobre un obstáculo natural o artificial.
Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de puente, nombre de puente, tipo de construcción, etc.
Entidad: Sitio de Interés, elemento tipo punto que representa la ubicación de lugares de interés y servicios. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como clase, código de clase, nombre del sitio, etc.
Entidad: Transbordador, elemento tipo línea, describe una trayectoria de una ruta particular de una embarcación que conecta con dos puntos, en la cual es posible transportar vehículos. Pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como nombre de transbordador, número de transbordador, identificador de unión inicial, identificador de unión final, etc.
Entidad: Unión, elemento tipo punto que corresponde a las uniones entre dos o más segmentos de línea de carretera. Delimita un elemento de la Red Vial o un Transbordador conformando una conectividad entre dos elementos tipo Unión. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de unión y código de clase.
Entidad: Relación lógica Puntos de interés - Red Vial, elemento tabular que registra relaciones lógicas y espaciales entre Sitios de Interés y Red Vial. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de red vial e identificador de punto de interés.
Entidad: Tarifas, elemento tabular que registra las tarifas de peaje en función al tipo de vehículo y al número de ejes. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de plaza, identificador de plaza de cobro de entrada, nombre de plaza de cobro, etc.
Entidad: Estructura, elemento tipo punto correspondiente a puentes o túneles. Representa una construcción relevante que es parte de la red de transporte, como un puente o túnel, pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de estructura, nombre de estructura, altura, ancho, etc.
Entidad: Localidad, elemento punto, se refiere a todo lugar ocupado con una o más viviendas, las cuales pueden estar o no habitadas. Estos elementos pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador único de localidad, tipo de localidad, nombre, clave geoestadística, etc.
Entidad: Maniobra, elemento tipo línea, son acciones que los conductores de vehículos deben realizar a través de giros para lograr encausarse a otras vías en intersecciones a nivel. Estos elementos pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como tipo de vialidad, nombre de vialidad o tramo, código de carretera, etc.
Entidad: Poste de Referencia, son elementos tipo punto en donde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes marca el kilometraje en determinado tramo de la red carretera. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como fecha de actualización y kilómetro.
Entidad: Plaza de Cobro, elemento tipo punto correspondiente a aquellos sitios sobre las autopistas o puentes en donde se ubican las casetas en las que se cobran las cuotas para derecho de peaje. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como su identificador y su administración, etc.
Entidad: Puente, elemento tipo punto que provee la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, correspondiente a las estructuras que permiten la comunicación vial sobre un obstáculo natural o artificial.
Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de puente, nombre de puente, tipo de construcción, etc.
Entidad: Sitio de Interés, elemento tipo punto que representa la ubicación de lugares de interés y servicios. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como clase, código de clase, nombre del sitio, etc.
Entidad: Transbordador, elemento tipo línea, describe una trayectoria de una ruta particular de una embarcación que conecta con dos puntos, en la cual es posible transportar vehículos. Pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como nombre de transbordador, número de transbordador, identificador de unión inicial, identificador de unión final, etc.
Entidad: Unión, elemento tipo punto que corresponde a las uniones entre dos o más segmentos de línea de carretera. Delimita un elemento de la Red Vial o un Transbordador conformando una conectividad entre dos elementos tipo Unión. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de unión y código de clase.
Entidad: Relación lógica Puntos de interés - Red Vial, elemento tabular que registra relaciones lógicas y espaciales entre Sitios de Interés y Red Vial. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de red vial e identificador de punto de interés.
Entidad: Tarifas, elemento tabular que registra las tarifas de peaje en función al tipo de vehículo y al número de ejes. Estas entidades pueden contener una serie de atributos que los distinguen de otros, como identificador de plaza, identificador de plaza de cobro de entrada, nombre de plaza de cobro, etc.
Pestaña Mapas
![]() |





5
Mapa base
Satélite de Google
Satélite de Google

