Natalidad y fecundidad

Demografía y Sociedad

Menú Demografía y Sociedad

Presentación Natalidad y fecundidad

Información sobre el volumen y distribución geográfica de los nacimientos registrados en el país, así como su estructura por sexo y las características de la madre. Asimismo, se incluyen indicadores que dan cuenta de la fecundidad y el uso de anticonceptivos.

Pestaña Información general

Nacimientos registrados
1,820,888Nacimientos registrados
2023
Created with Highcharts 5.0.91994199519961997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015201620172018201920202021202220231,500,0001,750,0002,000,0002,250,0002,500,0002,750,0003,000,000
Notas y Llamadas:
Las cifras se refieren a los nacimientos registrados por entidad federativa de residencia habitual de la madre.
La información de 2013 incluye un registro de nacimiento con padres del mismo sexo en Coahuila de Zaragoza.
La información de 2014 incluye un registro de nacimiento con padres del mismo sexo en Nuevo León.
La información de 2016 incluye un registro de nacimiento con padres del mismo sexo en Nayarit.
La información de 2017 incluye un registro de nacimiento con padres del mismo sexo en Nayarit.
La información de 2018 incluye un registro de nacimiento con padres del mismo sexo en Aguascalientes y dos en Baja California.
La información de 2019 incluye un registro de nacimiento con padres del mismo sexo en Chihuahua.
La información de 2022 incluye ocho registros de nacimientos con padres del mismo sexo en Guanajuato.
La información de 2023 incluye: 34 registros de nacimientos con padres del mismo sexo en Coahuila de Zaragoza, tres en Chihuahua, cuatro en Guanajuato, 56 en Jalisco, tres en Nayarit, 20 en Nuevo León, dos en Querétaro y cuatro en Sonora.
Fuente:
Estadística de Nacimientos Registrados (ENR)
Relación de nacimientos registrados mujeres - hombres
97.4
2023
Created with Highcharts 5.0.9199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020202120222023959799101103
Notas y Llamadas:
Las cifras se refieren a los nacimientos registrados por entidad federativa de residencia habitual de la madre. El total nacional incluye aquellos nacimientos, donde la residencia habitual de la madre es el extranjero.
Fuente:
Estadística de Nacimientos Registrados (ENR)
La relación se refiere al número de nacimientos mujeres por cada 100 nacimientos hombres.
Porcentaje de nacimientos registrados de madres adolescentes (menores de 20 años)
14.8Porcentaje
2023
Created with Highcharts 5.0.919941995199619971998199920002001200220032004200520062007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022202314151617181920
Notas y Llamadas:
Las cifras se refieren a los nacimientos registrados por entidad federativa de residencia habitual de la madre. Para el cálculo del porcentaje se utilizó la edad de la madre al momento del nacimiento del hijo que se registró; se excluyen los nacimientos con edad no especificada de la madre.
Fuente:
Estadística de Nacimientos Registrados (ENR)
Promedio de hijos nacidos vivos de las mujeres de 15 a 49 años por grupo de edad
Promedio
2020
Created with Highcharts 5.0.90.10.10.60.61.21.21.81.82.22.22.42.42.62.615 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años00.511.522.53

Pestaña Tabulados

Pestaña Publicaciones

Pestaña Mapas

Pestaña Herramientas

Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
Favor de especificar si encontraste la información
Favor de especificar la información buscada
*¿Te fue de utilidad?
Favor de especificar si te fue de utilidad
Favor de especificar de qué forma te sería más útil
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Proporciona un correo electrónico válido
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.