Indicador Oportuno de la Actividad Económica

Investigación

Menú Investigación

Presentación Indicador Oportuno de la Actividad Económica

Esta publicación muestra estimaciones oportunas mensuales de la actividad económica de México obtenidas a través de modelos de nowcasting, los cuales generan, para meses recientes y posteriores al cierre de la publicación de las cifras oficiales, estimaciones de las variaciones porcentuales anuales y niveles del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y dos grandes actividades económicas. Las estimaciones se realizan con series desestacionalizadas.

Pestaña Información general

Se presentan los resultados de un modelo de nowcasting para la variación porcentual anual y los niveles del IGAE y dos grandes actividades económicas. El modelo utiliza un amplio conjunto de indicadores oportunos y de alta frecuencia, por ejemplo: variables obtenidas de encuestas económicas, series de tiempo financieras, indicadores extraídos de fuentes no tradicionales, entre otros.

La metodología se basa en utilizar las distintas variables económicas, financieras y fuentes no tradicionales de información para construir un factor dinámico correlacionado y oportuno respecto a la variable de interés. La metodología usada para estimar el factor se basa en Modelos de Factores Dinámicos (MFD).

El factor sintetiza las dinámicas de las variables que integran al MFD, las cuales a su vez son transformadas de tal manera que tienen máxima correlación con la variación porcentual anual de la serie de interés. La estimación del factor dinámico se hace siguiendo la metodología de Doz et al. (2011), basada en usar en una primera etapa, componentes principales y en una segunda, el suavizamiento de Kalman.

El ajuste se obtiene estimando un modelo de regresión que hace uso del factor dinámico y modelando la estructura del error, determinando los parámetros autorregresivos y de medias móviles a través de minimizar un error de estimación para un periodo de datos de entrenamiento. Para mayores detalles, ver el Documento metodológico.

Se proporcionan los nowcasts tanto de la variación porcentual anual como de los niveles de la serie, para los siguientes dos meses al cierre del último dato oficial publicado junto con el intervalo de confianza al 95%.

El acercamiento permite observar con mayor detenimiento las estimaciones y sus respectivos intervalos superiores e inferiores, cuyos valores se pueden consultar posicionando el cursor sobre el área sombreada.

Con la herramienta situada en la parte inferior es posible seleccionar los nowcasts para el IGAE, las actividades secundarias y las actividades terciarias. Además se pueden ver las series en variaciones porcentuales anuales o en índices.

El modelo de nowcasting se utiliza también para producir nowcasts de dos grandes actividades económicas del IGAE: actividades secundarias y actividades terciarias.

Los valores puntuales se pueden consultar posicionando el cursor sobre el elemento deseado. Las barras representan la estimación del nowcast, mientras que las líneas representan los intervalos de confianza respectivos.


Descripción de variables

El mapa de calor esquematiza el comportamiento de las variables en cuatro colores asociados a sus respectivos cuantiles que son estimados según sus valores históricos. El color rojo representa el cuantil 0.00-0.25, el color anaranjado el cuantil 0.25-0.50, el color amarillo el cuantil 0.50-0.75 y finalmente, el color verde representa el cuantil 0.75-1.00.

Se computan las contribuciones del factor dinámico sobre las variables, así como sus intervalos de confianza al 95%, resaltando con una cruz la contribución estimada al usar el suavizamiento de Kalman.

La visualización de las series de tiempo muestra las variables relevantes que fueron empleadas para la estimación del MFD y la realización de los nowcasts del IGAE, el cual también se grafica junto a cada variable. El conjunto de datos comienza en enero de 2004 y concluye hasta el cierre de los nowcasts realizados. De acuerdo con la actualización oficial de cada variable, los últimos meses pueden ser los valores estimados al ajustar el MFD.

Pestaña Documentación

Listado de documentos

    • Indicador Oportuno de la Actividad Económica
      PDF
      166 KB

Pestaña Tabulados

Compartir
  • Compartir
  • El enlace se ha guardado en el portapapeles
Sugerencias
Nos interesa conocer tu opinión del Sitio del INEGI
*¿Encontraste la información que buscabas?
Favor de especificar si encontraste la información
Favor de especificar la información buscada
*¿Te fue de utilidad?
Favor de especificar si te fue de utilidad
* ¿De qué forma te sería más útil?
Favor de especificar de qué forma te sería más útil
*¿Cómo calificas tu experiencia el día de hoy?
Proporciona un correo electrónico válido
*Los campos marcados con asterisco son obligatorios.