- En julio de 2024, se vendieron 5,058 vehículos pesados al menudeo y 5,451 al mayoreo en el mercado nacional, lo que representó una variación de 16.7 y de -19.7 %, respecto al mismo mes de 20231.
- Durante el periodo enero-julio de 2024, la producción presentó una variación de -6.0 % respecto al mismo periodo en 2023. De 123,467 unidades producidas, 118,923 correspondieron a vehículos de carga y 4,544, a vehículos de pasajeros.
- En el periodo enero-julio de 2024, se exportaron 95,147 unidades. El principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 95.9 por ciento. La exportación de vehículos pesados presentó una caída de 9.7 % respecto al mismo periodo de 2023.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), que se realiza en acuerdo con las 10 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones A. C. (ANPACT), Sparta Motors S. de R. L. de C. V. y Yutong de México S. A. de C.V. Estas informan sobre la comercialización de 16 marcas y la producción de vehículos pesados en México.
En julio de 2024, las 12 empresas que conforman este registro vendieron 5,058 vehículos pesados al menudeo y 5,451 al mayoreo, en el mercado nacional. Lo anterior representó una variación de 16.7 y de 19.7 %, respectivamente, con base en el mismo mes de 2023 (ver gráficas 1 y 2).
En el periodo enero-julio de 2024, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 96.3 % del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros (ver gráfica 3).
Durante el periodo enero-julio de 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 95.9 % del total (ver gráfica 4).
El RAIAVP puede consultarse en:
https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavp/. La siguiente entrega de este registro será el 11 de septiembre de 2024.
1El lunes 30 de septiembre se modificó el comunicado 480/24 debido a que en la página 2, único párrafo, decía: «La producción de julio 2024 de vehículos pesados…» y se cambió por: «En el periodo enero-julio de 2024, la producción de vehículos pesados…». Asimismo, en la misma página 2, en la gráfica 3, decía «julio 2024» y se cambió por: «enero-julio 2024».